El mercado de los híbridos y los híbridos enchufables en España continúa evolucionando, consolidando su papel clave en la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente. En 2024, estos vehículos han logrado posicionarse como una opción destacada para los conductores que buscan una alternativa intermedia entre los motores de combustión tradicionales y los eléctricos puros.
Los híbridos enchufables, a pesar de haber registrado una leve caída en sus ventas globales en 2024, siguen siendo una opción atractiva en España. Dentro de este segmento, el modelo más vendido ha sido el Mercedes Clase GLC, con un total de 4.988 unidades matriculadas a lo largo del año, lo que representa un impresionante incremento del 127,45% respecto a 2023. Este SUV destaca por su combinación de tecnología avanzada, comodidad y un diseño que sigue atrayendo a un amplio espectro de conductores.
El Ford Kuga ocupa la segunda posición entre los híbridos enchufables, con 3.194 unidades vendidas pese a una caída del 15,46% en sus ventas. En tercer lugar encontramos al Cupra Formentor, un modelo fabricado en España que ha experimentado un crecimiento notable del 85,16% en matriculaciones, alcanzando las 3.194 unidades.
El protagonismo de los híbridos no enchufables
En el lado de los híbridos no enchufables, el Toyota Corolla se ha alzado como el líder absoluto en ventas en este segmento, con un total de 22.129 unidades matriculadas durante 2024. Este modelo compacto, conocido por su fiabilidad y eficiencia, sigue siendo una de las opciones más populares entre los conductores españoles, consolidando a Toyota como una de las marcas mejor posicionadas en el mercado de los híbridos.
Los híbridos convencionales, gracias a su equilibrio entre tecnología y coste, han desplazado a los coches de gasolina como los más vendidos en España, alcanzando una cuota de mercado del 38,6%. Este récord histórico refleja una preferencia creciente por vehículos con menor impacto ambiental.
El mercado en cifras: avances y desafíos
A pesar del crecimiento de algunas categorías, el mercado de los coches de tecnología electrificada (que incluye híbridos enchufables y eléctricos) mostró una desaceleración general. Las matriculaciones de híbridos enchufables representaron tan solo el 5,8% de las ventas totales de coches en España durante 2024, mientras que los eléctricos puros alcanzaron un 5,6%. Estos porcentajes indican que, aunque el interés por modelos más sostenibles se mantiene, el ritmo de adopción sigue siendo lento.
Los datos reflejan una creciente competencia dentro del mercado de híbridos enchufables, pero también subrayan los retos que enfrenta esta categoría frente a un mercado cada vez más enfocado en los vehículos eléctricos puros. No obstante, algunos modelos han logrado destacar notablemente, como el Kia Niro, que, a pesar de una caída del 25,39% en sus ventas, sigue siendo una opción popular, o los vehículos de marcas chinas como BYD, cuyos modelos Atto 3 y Dolphin han experimentado crecimientos sustanciales, superando en algunos casos incrementos del 500%.
La transición hacia tecnologías limpias
El impulso del mercado de los híbridos y los híbridos enchufables en España no solo ha sido una cuestión de preferencias del consumidor, sino también el resultado de esfuerzos gubernamentales como el Plan MOVES III. Este programa ha proporcionado incentivos económicos considerables tanto para la compra de vehículos híbridos y eléctricos como para la instalación de puntos de recarga, contribuyendo a reducir las barreras de entrada a estas tecnologías más sostenibles.
Gracias a estas ayudas, vehículos como el MG HS Plug-In Hybrid o el Toyota C-HR, con precios más competitivos, están ganando terreno en un mercado caracterizado por la creciente relevancia de los SUV y los crossovers.
Queda claro que mientras los híbridos no enchufables continúan consolidándose como la tecnología más vendida, los híbridos enchufables muestran que todavía tienen un papel importante que desempeñar como una solución intermedia para aquellos consumidores que no están listos para adoptar un coche completamente eléctrico.
Imágenes | Toyota, Ford y Volvo