El Jeep Cherokee está de vuelta y promete ser uno de los lanzamientos más esperados en el segmento de los SUV. Este emblemático vehículo, cuya producción fue cesada en 2023, reaparecerá en 2026 con un diseño renovado y tecnologías avanzadas para competir en un mercado cada vez más exigente. Las primeras fotos espía del modelo han revelado detalles que dejan entrever un enfoque innovador y alineado con las tendencias de electrificación y sostenibilidad.
Desde hace meses, los prototipos del nuevo Jeep Cherokee 2026 han sido avistados en diversas campas de Stellantis, generando gran expectación. Las imágenes muestran un vehículo que ha crecido notablemente en tamaño respecto a su predecesor, acercándolo a segmentos superiores como el Grand Cherokee. El aumento en dimensiones parece responder a la estrategia de la marca de cubrir el hueco dejado por el Grand Cherokee en ciertos mercados, especialmente en Europa.
El diseño del nuevo Jeep Cherokee será más sofisticado
El nuevo Cherokee tomará elementos de diseño de modelos como el Wagoneer S, compartiendo características clave como los pilares A y C, las ventanillas laterales y las puertas. Con todo el volumen trasero presenta variaciones que le otorgan personalidad propia. La icónica parrilla de siete barras y los pasos de rueda trapezoidales, señales que distinguen a todos los Jeep y que están muy presentes en este modelo, agregando un toque tradicional a un diseño moderno y vanguardista.
El uso de la plataforma STLA Large ha permitido a Jeep no solo optimizar el espacio del interior, sino también ofrecer versiones tanto híbridas como completamente eléctricas. Estas configuraciones pretenden captar tanto a los puristas de la combustión como a los usuarios más inclinados por la movilidad sostenible.
Opciones mecánicas para todos los gustos
El Jeep Cherokee 2026 estará disponible en varias configuraciones mecánicas. Las versiones híbridas abarcarán desde modelos Mild Hybrid (MHEV) hasta enchufables (PHEV), cubriendo un gran espectro de necesidades. En cuanto a los modelos eléctricos, se espera una autonomía de más de 800 kilómetros gracias a las avanzadas baterías desarrolladas por Stellantis.
Además, las motorizaciones de combustión incluirán opciones de cuatro y seis cilindros para quienes aún prefieren esta tecnología. Otra novedad significativa es la existencia de versiones de combustión interna y eléctricas. Las unidades de combustión ICE, identificadas por detalles como salidas de escape visibles, convivirán con modelos completamente eléctricos, lo que sugiere que la marca busca atraer a un público diverso.
Un regreso necesario
La decisión de resucitar el Cherokee parece estar motivada por la intención de Jeep de cubrir nichos específicos en diferentes mercados. En EEUU, seguirá siendo un modelo altamente competitivo, mientras que en Europa tendrá una posición más premium, compitiendo como la opción de gama alta en el segmento SUV mediano. Su lanzamiento también responde a una estrategia de diversificación después de retirar el modelo de la circulación hace unos años.
Según los rumores, el Jeep Compass no ha logrado llenar el vacío dejado por el Cherokee, lo que ha llevado a la marca a replantear su estrategia global. Las fotos captadas muestran dos variantes del prototipo, lo que confirma que habrá versiones adaptadas a diferentes segmentos del mercado. Los detalles como las ventanas, las proporciones generales y los acabados exteriores reflejan una atención al diseño y la funcionalidad que Jeep quiere transmitir con esta nueva generación.
Este renovado Jeep Cherokee 2026 no solo busca recuperar la relevancia que tuvo Jeep en el pasado, sino también establecer un estándar en el mercado por sus características innovadoras, opciones de propulsión y estética modernizada. Todo apunta a que será una adición clave en el catálogo de Jeep tanto en América como en Europa. Ya lo veremos…
Fuente – Carscoops
Imágenes | Jeep