Jeep ha adelantado algunos aspectos clave de lo que será la próxima generación del Compass, y lo ha hecho de un modo poco convencional: a través del enfoque artÃstico del fotógrafo italiano Alessandro Dobici. En lugar de limitarse a simples imágenes promocionales, la marca ha apostado por una interpretación visual que busca evocar emociones, destacando el diseño del vehÃculo como si se tratase de una pieza artÃstica.
La colaboración se enmarca dentro de la campaña de presentación del nuevo Jeep Compass, que saldrá de la lÃnea de producción en la fábrica de Stellantis en Melfi, Italia. Este centro industrial jugará un papel estratégico en la transformación hacia una movilidad más sostenible, albergando la fabricación de distintas versiones del Compass, desde hÃbridas ligeras hasta configuraciones completamente eléctricas.
Diseño fiel al espÃritu Jeep pero con toques renovados…
Estéticamente el nuevo Jeep Compass mantendrá elementos clásicos de la casa, como la parrilla frontal de siete ranuras y los pasos de rueda con forma trapezoidal. Sin embargo, se han introducido sutilezas en las lÃneas y proporciones que lo hacen más aerodinámico y contemporáneo, sin perder la robustez caracterÃstica del fabricante americano. Estos cambios han sido bien recibidos por los entusiastas y expertos en diseño automotriz, que valoran la evolución del estilo Jeep.
Además de los aspectos exteriores, se espera que el interior esté equipado con tecnologÃa de última generación, tanto en términos de conectividad como de asistencia a la conducción. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, la marca ha afirmado que la nueva Compass se apoyará en un diseño «cuidadosamente elaborado» para mejorar la experiencia del usuario al volante.
Una mirada artÃstica al nuevo Jeep Compass…
Para captar la esencia de este nuevo modelo, Jeep ha contado con Dobici, conocido por sus retratos en blanco y negro y su estilo minimalista. El fotógrafo ha trabajado anteriormente con figuras destacadas del mundo de la moda, las artes y el espectáculo, lo que añade una dimensión más cultural a esta campaña. Este enfoque artÃstico se asemeja al utilizado en otras presentaciones de vehÃculos que buscan conectar con el público a un nivel emocional.
Alessandro Dobici describió su serie de imágenes como un «viaje entre el movimiento, la precisión y la emoción». Según palabras del propio autor, las fotografÃas buscan reflejar el alma del vehÃculo, no solo como una herramienta de movilidad sino como un sÃmbolo de diseño e innovación. Las imágenes juegan con luces, sombras y contrastes para resaltar tanto los elementos funcionales como los estéticos del coche.
Nuevas variantes mecánicas adaptadas a la era eléctrica…
El nuevo Compass se presenta con una oferta mecánica amplia que pone el foco en la electrificación. Jeep ha anunciado que el modelo incluirá motores e-Hybrid, versiones hÃbridas enchufables (PHEV) y también habrá un hueco para una versión eléctrica pura (EV). Su estrategia responde a los planes de la marca para ofrecer alternativas sostenibles sin renunciar a las capacidades tradicionales del vehÃculo.
Dicho de otro modo, Jeep pretende que el ADN aventurero del Compass permanezca intacto, inclusive en sus variantes eléctricas. Desde la conducción en ciudad hasta escapadas por terrenos más exigentes, todas las versiones estarán diseñadas para ofrecer un rendimiento destacado en diferentes entornos.
Producción en Melfi como parte del futuro eléctrico del grupo…
La planta de Melfi, en el sur de Italia, se convierte en una pieza clave para la hoja de ruta de electrificación de Jeep dentro del conglomerado Stellantis. La elección de esta ubicación también tiene una carga simbólica, ya que se trata de un centro con una sólida trayectoria dentro del grupo y que ahora se adapta a las nuevas exigencias del mercado automotriz europeo. No solo se trata de una decisión estratégica en términos logÃsticos.
La producción local también busca reducir la huella de carbono y favorecer la eficiencia energética en la cadena de montaje. Además, formar parte del tejido industrial italiano aporta un valor añadido a nivel de imagen y marca, especialmente en un contexto de competitividad global. Este enfoque se alinea con las tendencias actuales de optimización del proceso de producción que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.
Con la nueva generación del Jeep Compass, la marca no solo presenta un vehÃculo actualizado, sino también una declaración de intenciones en cuanto a diseño, sostenibilidad y visión a largo plazo. La unión con Alessandro Dobici permite mostrar una faceta menos convencional de la industria del motor y Stellantis, acercando el producto al mundo del arte y la sensibilidad estética. Veremos…
Fuente – Jeep
Imágenes | Jeep