Subaru ha presentado de manera oficial la séptima iteración de su emblemático modelo Outback, que llega en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 y marca un punto de inflexión en la historia de su vehículo, consolidándose definitivamente como un SUV auténtico y abandonando la silueta de station wagon que le acompañaba desde su nacimiento en 1994.
Con 30 años de presencia en el mercado y más de tres millones de unidades vendidas solo en Estados Unidos, la Outback se reinventa con un enfoque que no solo refuerza su imagen aventurera, sino que la posiciona como una de las grandes apuestas de la marca japonesa para el público que busca un coche práctico, robusto y capaz tanto en ciudad como fuera del asfalto.
Un diseño exterior más sólido y funcional
El nuevo Subaru Outback 2026 llama la atención a primera vista gracias a su estética más cuadrada y musculosa. El frontal adopta una parrilla de mayores dimensiones y faros divididos en dos niveles, junto a una parrilla más vertical, que da sensación de solidez y altura. El perfil destaca por arcos de rueda prominentes protegidos por plásticos resistentes y unas líneas más rectas que enfatizan el carácter SUV del modelo.
En la parte trasera encontramos pilotos anchos, unidos por una barra transversal LED que le da un aire moderno y robusto, además de una compuerta más vertical, lo que mejora tanto el acceso como la capacidad del maletero. Dependiendo de la versión, se ofrecen llantas de 19 pulgadas y protecciones adicionales para su uso todoterreno. La altura mínima al suelo asciende hasta 22 cm en el modelo estándar y se eleva a 24 cm en la Wilderness.
Se ha incrementado la capacidad de carga en las barras del techo, que ahora admiten hasta 363 kilos en parado y 100 kilos en movimiento. Es posible instalar una tienda de campaña de techo, colgar hamacas o transportar voluminosos objetos, evidenciando así su enfoque práctico para el ocio y la aventura.
Interior renovado: tecnología, espacio y comodidad
Dentro del habitáculo, Subaru ha apostado por un ambiente más moderno y funcional. Destacan la pantalla vertical de 12,1 pulgadas para el sistema multimedia y el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, ambas incluidas de serie en todas las versiones. Estas pantallas ofrecen modos de visualización personalizables y mejoran la experiencia al volante al mantener la información clave a la altura de los ojos.
Uno de los puntos fuertes del nuevo Outback es la apuesta por botones físicos para la climatización y otras funciones básicas, una decisión que responde a las críticas de los usuarios y facilita el uso sin distracciones. Además, el uso de materiales reciclados, como plásticos de botellas reutilizadas en algunos acabados, refuerza la sostenibilidad del modelo.
La habitabilidad ha mejorado notablemente gracias al aumento en la altura interior (5 cm más de techo respecto al anterior), lo que permite un maletero más grande, con hasta 980 litros de capacidad. Los asientos de nueva generación buscan reducir la fatiga en viajes largos y los huecos portaobjetos han sido optimizados, admitiendo incluso botellas de gran tamaño y objetos de uso común para escapadas al aire libre.
Conectividad y asistentes a la conducción: salto tecnológico
El equipamiento de la nueva Outback 2026 ha sido actualizado para incorporar conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, reconocimiento de voz avanzado y navegación híbrida con acceso a datos de la nube. Entre los guiños prácticos, se mantienen los puertos USB en ambas filas y una disposición lógica de controles y espacios de carga. En el apartado de seguridad, el modelo viene de serie con la última evolución del paquete EyeSight. Este sistema introduce múltiples asistencias avanzadas:
- Frenado precolisión frontal
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de centrado de carril y advertencia de salida
- Frenado de emergencia y asistencia de cambio de carril
- Advertencia activa en caso de distracción o somnolencia, con volante háptico que alerta al conductor mediante vibración
- Nuevo sistema de cámaras de ángulo amplio para detectar peatones y ciclistas en menos tiempo
- Conducción manos libres en determinadas autopistas (opcional según versión y mercado), permitiendo circular hasta 137 km/h bajo supervisión
Como novedad, la función de asistencia al conductor en emergencias puede frenar, cambiar de carril de forma segura, activar las luces de emergencia y desbloquear puertas si el conductor no reacciona, mejorando la seguridad pasiva en situaciones críticas.
Gama de motores y prestaciones
Bajo el capó, la Subaru Outback 2026 mantiene dos motorizaciones confiables y bien conocidas en la marca:
- Motor atmosférico bóxer de 2.5 litros con 180 CV y 241 Nm de par.
- Motor 2.4 turbo (para las versiones XT y Wilderness), llegando a 260 CV y 375 Nm.
Ambas motorizaciones se asocian a una caja automática Lineartronic CVT con modo manual de 8 marchas simuladas, y desde luego mantienen de serie la tracción total simétrica Subaru AWD. Puedes consultar una prueba del Subaru Outback gasolina 4×4 aquí. El sistema X-Mode ha sido actualizado y ofrece ahora un acceso más directo desde el volante, facilitando la conducción en condiciones difíciles: barro, nieve o piedra.
Versiones, equipamiento y disponibilidad en el mercado…
La gama de la nueva Subaru Outback 2026 se ofrece con los acabados Premium, Limited, Touring, Limited XT, Touring XT y Wilderness. Todas las versiones incluyen de serie tracción a las cuatro ruedas, avanzados asistentes a la conducción y el nuevo sistema multimedia. Según el mercado, algunas funciones estarán disponibles de forma opcional.
Respecto al precio, aunque Subaru no ha anunciado cifras oficiales, se estima un rango de partida ligeramente superior a los 30.000 dólares para las versiones base y en torno a 42.000 dólares (unos 39.000 euros) para el tope de gama Wilderness. La venta de la nueva Outback 2026 comenzará en EEUU a finales de 2025 y se irá extendiendo a otros mercados internacionales durante 2026. Para Europa se prevé que la llegada se retrase hasta bien entrado 2027.
La séptima generación del Subaru Outback incrementa su identidad aventurera y práctica, ofrece más tecnologías, espacio y opciones para quienes desean un vehículo versátil para la ciudad y la naturaleza. Las nuevas motorizaciones, los sistemas mejorados de tracción y los detalles funcionales garantizan que esta Outback sea un referente. Lo será tanto en carretera como en entornos más exigentes, manteniendo el carácter que siempre la ha distinguido dentro de la gama Subaru.
Fuente – Subaru
Imágenes | Subaru