Alpine A390: Todos los detalles del SUV eléctrico más potente y avanzado de la marca francesa

  • Primer SUV/crossover eléctrico de Alpine con tres motores y hasta 470 CV de potencia.
  • Autonomía de hasta 555 km y batería de 89 kWh desarrollada en Francia.
  • Interior de alta tecnología con dos pantallas, sistemas conectados y sonido Devialet.
  • Producción en Dieppe y primeras entregas previstas para finales de año, precio estimado desde 60.000 €.

ALPINE A390 GTS (AM1F1)

Alpine, la emblemática casa deportiva del Renault Groupe, ha presentado de manera oficial el nuevo Alpine A390, su nuevo modelo 100% eléctrico. Este vehículo supone un punto de inflexión para la casa, ya que pasa a ser el mayor y más tecnológico de toda su gama, y además inaugura su presencia en el segmento de los SUV/crossover eléctricos, una categoría que le era ajena hasta la fecha. Este lanzamiento refuerza la apuesta de Alpine por la movilidad eléctrica sin renunciar a su legado deportivo.

La llegada del Alpine A390 representa un salto innovador no solo a nivel mecánico y técnico sino también de concepto. El fabricante ha apostado por una carrocería de tipo fastback, con silueta fluida y proporciones musculosas, pero a la vez funcional para el día a día. En su conjunto, define una visión moderna del alto rendimiento, priorizando la eficiencia aerodinámica, la tecnología y el diseño, todo ello con un marcado acento francés. Te contamos sus secretos por si quieres hacerte con uno…

Diseño exterior distintivo y aerodinámica funcional…

El nuevo Alpine A390 destaca en primer lugar por su tamaño: 4,61 metros de largo, 1,88/1,89 metros de ancho y 1,53 metros de alto, acompañadas por una distancia entre ejes de 2,7 metros. Estas medidas, similares a modelos como el Cupra Tavascan o Nissan Ariya, lo sitúan a medio camino entre los segmentos C y D de los SUV´s. A simple vista, el A390 fusiona la esencia de un coupé deportivo tradicional con los códigos estéticos propios de los crossover actuales. Techo de perfil inclinado a 17°, un difusor trasero de 8°, flaps aerodinámicos y detalles inspirados en el mítico Alpine A110 que aparecen como guiños en diferentes zonas de la carrocería.

Los diseñadores han prestado especial atención a la eficiencia, implementando elementos como una lama esculpida en el capó que canaliza el aire, alerones integrados, manillas de puertas ocultas y llantas de aleación de 20 o 21 pulgadas con neumáticos diseñadas junto a Michelin. También incorpora una firma lumínica exclusiva, con faros Full LED tipo “Cosmic Dust” y logotipo retroiluminado en la parte trasera, además de ofrecer seis colores, entre los que abundan tonos azules y combinaciones bitono con techo negro. Todo el conjunto confiere al A390 una personalidad propia dentro del panorama de los eléctricos premium.

Un interior orientado al conductor y cargado de tecnología…

ALPINE A390 GTS (AM1F1)

Por dentro, el nuevo Alpine apuesta por ambientes claramente deportivos y tecnológicos. Frente al conductor encontramos dos pantallas de gran formato: una de 12,3 pulgadas como cuadro de instrumentos y una segunda de 12 pulgadas vertical para gestionar la multimedia y navegación (con software Android Automotive y Google Maps integrado). El diseño en «L» de estas pantallas rodea elegantemente al conductor, que también puede controlar la climatización mediante mandos físicos, para facilitar el uso sin distracciones.

La capacidad interior permite acomodar a cinco ocupantes con un nivel de confort elevado, incluso en la fila trasera, y ofrece un maletero de 532 litros. Los asientos, de corte deportivo y en la versión GTS firmados por Sabelt, pueden incorporar tapicería de cuero Nappa, función de masaje y ajustes eléctricos. El ambiente se realza con una iluminación ambiental LED personalizable y materiales de alta calidad, incluyendo detalles de Alcantara.

A todo ello, no falta un equipo de sonido premium Devialet de 13 altavoces y hasta 850 W, exclusivo en el segmento, así como conectividad completa (Android Auto, Apple CarPlay), gestión remota mediante la app My Alpine, y actualización por aire (OTA) para diversos sistemas a bordo.

Mecánica: tracción integral eléctrica y dos niveles de potencia…

Bajo la carrocería, el Alpine A390 estrena una arquitectura inspirada en los prototipos de alto rendimiento. Utiliza la plataforma AmpR Medium del grupo Renault, pero reforzada para gestionar tres motores eléctricos (uno delante, dos detrás), lo que le otorga tracción total. El motor delantero es de rotor bobinado, optimizado para el uso urbano y eficiencia, mientras que los traseros utilizan imanes permanentes y se encargan de la máxima entrega de potencia y la función Active Torque Vectoring, que reparte el par de manera inteligente para maximizar la agilidad y estabilidad en curvas.

Hay dos versiones disponibles: la A390 GT (400 CV y 650 Nm, 0-100 km/h en 4,8 s, velocidad máxima de 200 km/h) y la A390 GTS (470 CV y 808 Nm, 0-100 km/h en 3,9 s, velocidad máxima de 220 km/h). Ambas emplean una batería NCM de 89 kWh de capacidad, desarrollada en Francia por Verkor, y homologan hasta 555 kilómetros de autonomía (520 kilómetros en la versión GTS con llanta de 21») bajo ciclo WLTP, superando a la mayoría de rivales directos en este apartado.

La carga se realiza a potencias de hasta 190 kW en corriente continua (permitiendo alcanzar del 15 al 80% en menos de 25 minutos), y soporta también carga alterna a 11 kW de serie y 22 kW de manera opcional. El sistema es compatible con carga bidireccional V2L y V2G (este último aún no operativo en España), facilitando el suministro de energía a dispositivos externos o incluso a la red eléctrica desde el propio vehículo.

Equipamiento, ayudas al conductor y experiencia dinámica…

El Alpine A390 incorpora tecnologías heredadas de la competición, como los modos de conducción (Save, Normal, Sport, Perso y Track), función de frenada regenerativa regulable en cinco niveles y botón OV (overtake) en el volante, que proporciona un extra de potencia durante 10 segundos para adelantamientos o salidas rápidas. Además, el funcionamiento “one pedal” está disponible para reducir el uso del freno clásico.

La seguridad y el confort se ven reforzados con frenos de alto rendimiento (discos Brembo de 365 mm, pinzas de seis pistones), suspensión adaptativa y dirección precisa. El apartado de ayudas incluye conducción semiautónoma de nivel 2, control de crucero adaptativo, asistente de centrado de carril, frenada automática de emergencia y aparcamiento automático, según versiones.

En cuanto a la experiencia conectada y formativa, destaca el sistema Alpine Telemetrics, que permite visualizar datos dinámicos, obtener coaching personalizado y plantear retos al volante, además de compartir registros y vídeos de conducción.

Fuente – Alpine

Imágenes | Alpine


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.