Stellantis ha anunciado oficialmente quién tomará las riendas de la compañía tras la dimisión de Carlos Tavares. El consejo de administración, con John Elkann al frente, ha designado a Antonio Filosa como nuevo CEO de la multinacional automovilística, una decisión que llega tras varios meses de incertidumbre y tras un proceso de selección en el que se valoraron tanto candidatos internos como externos. La elección de Filosa, ingeniero napolitano con más de 25 años de experiencia en el grupo, responde al reconocimiento de una sólida trayectoria dentro del sector, destacada por su liderazgo efectivo y su profundo conocimiento de las múltiples marcas que integran Stellantis.
El relevo se ha producido en un contexto complejo para el conglomerado, formado por la fusión de Fiat-Chrysler y PSA en 2021, que agrupa marcas tan reconocidas como Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep, Opel y Maserati. La salida de Tavares, ocurrida en diciembre de 2024, abrió un periodo de transición en el que John Elkann asumió la presidencia ejecutiva temporalmente. Ahora, con la llegada de Filosa, se busca impulsar una etapa marcada por la transformación y la adaptación a los desafíos de la industria, como la electrificación, la digitalización y la creciente competencia internacional.
Nombramiento y proceso de elección
La designación de Antonio Filosa es fruto de un proceso “exhaustivo” liderado por un comité especial del consejo de administración, donde se barajaron diversos perfiles de alto nivel, entre los que figuraban nombres de relevancia en el sector europeo y global. Finalmente, la junta directiva decidió apostar por un directivo de la casa, con una sólida experiencia dentro de Stellantis y una visión global del negocio.
Filosa tomará posesión del cargo el próximo 23 de junio, fecha en la que también se prevé que presente su equipo directivo. Para garantizar una transición fluida, la junta le ha concedido plenos poderes ejecutivos desde ese día. Además, se convocará una junta extraordinaria de accionistas para ratificar oficialmente su incorporación como consejero delegado.
Filosa, un perfil internacional con experiencia contrastada
Antonio Filosa inició su carrera en Fiat en 1999 y desde entonces ha desempeñado cargos de responsabilidad a ambos lados del Atlántico. Se ha distinguido especialmente por su labor en América del Sur, donde fue fundamental en el desarrollo industrial y comercial del grupo, incluyendo la construcción de la planta de Pernambuco en Brasil y el impulso de la marca Jeep en esa región. Más recientemente, su papel como Director de Operaciones de las Américas, asumido en diciembre de 2024, ha sido clave en la reorganización del negocio en Estados Unidos y la gestión de los retos vinculados a la sobreoferta en concesionarios y la adaptación a nuevas tecnologías.
Filosa ha sido reconocido por sus habilidades de liderazgo, capacidad conciliadora y su enfoque en la calidad y la eficiencia, aspectos que el consejo de administración ha considerado esenciales para afrontar la nueva etapa del grupo. En distintas ocasiones, tanto John Elkann como otros ejecutivos y accionistas han destacado su “profundo conocimiento de la empresa y de la industria”, así como la inspiración que supone para los equipos.
Retos estratégicos para el futuro
El nuevo CEO toma el timón en un momento especialmente exigente para Stellantis. Entre los principales desafíos que le esperan destacan recuperar la rentabilidad en mercados como Europa y América del Norte, donde la competencia –especialmente la procedente de fabricantes chinos y el avance del coche eléctrico– es cada vez más intensa. También tendrá que gestionar la recuperación de las ventas tras un periodo de resultados débiles, revisar la estrategia de producto y abordar la transición hacia nuevas formas de movilidad.
En Estados Unidos, Filosa ha iniciado ya una reestructuración del portafolio de modelos y una reducción de inventarios, además de reforzar el diálogo con concesionarios, sindicatos y proveedores. En América del Sur, su experiencia ha sido determinante para consolidar la posición de Fiat y aumentar la presencia de marcas como Peugeot, Citroën y Jeep. Además, deberá liderar los esfuerzos para adaptar la compañía a las normativas medioambientales y explorar el abaratamiento de la fabricación de vehículos pequeños en Europa.
Valoraciones y expectativas
Desde la propia dirección y los principales accionistas del grupo se ha subrayado el acierto del nombramiento de Filosa. John Elkann, presidente ejecutivo, ha recalcado que la elección es la más adecuada para afrontar esta nueva fase, destacando la capacidad del nuevo CEO para unir a los equipos y para comprender en profundidad tanto la identidad de la compañía como los retos del sector.
Filosa, por su parte, ha mostrado agradecimiento y ha expresado su compromiso con el proyecto, valorando como activos “la pasión, el compromiso y la profesionalidad” de la plantilla y la fortaleza de un portafolio de marcas emblemáticas y más de un siglo de innovación. El ejecutivo ha señalado que el objetivo será continuar ofreciendo productos y servicios adaptados a lo que demandan los clientes, manteniendo a Stellantis en posiciones de liderazgo mundial.
Imágenes | Stellantis