Nuevo Mitsubishi Grandis: El SUV compacto híbrido fabricado en España

  • El Mitsubishi Grandis regresa como SUV compacto híbrido, con versiones MHEV y HEV.
  • Desarrollado en colaboración con Renault, se fabrica en Valladolid y se lanzará a finales de 2025.
  • Ofrece gran espacio interior, maletero modulable y tecnología de infoentretenimiento con Google integrado.
  • Incluye una garantía líder en el segmento: 8 años o 160.000 km y más de 20 sistemas de asistencia.

Nuevo Mitsubishi Grandis 2025 1

El Mitsubishi Grandis vuelve al mercado europeo completamente transformado, pasando de ser un monovolumen conocido en los años 2000 a convertirse en un SUV compacto orientado a las necesidades actuales. Mitsubishi, de la mano de Renault y dentro de la alianza franco-japonesa, apuesta por este lanzamiento en el segmento C, el de los SUV compactos, el más demandado en Europa. De esta forma dan al Mitsubishi Eclipse Cross un sustituto «ficticio» que cubre su segmento y atraerá a un mayor número de clientes.

Fabricado en la planta de Renault en Valladolid, el Grandis 2026 estará dirigido especialmente a familias jóvenes que buscan espacio, versatilidad y eficiencia. Recupera el nombre histórico de la marca, aunque nada tiene que ver su formato respecto al Grandis de antaño. El nuevo modelo está construido sobre la plataforma CMF-B que comparten otras marcas de la alianza y su diseño adapta el característico ‘Dynamic Shield’ frontal, diferenciándose visualmente de su gemelo técnico, el Renault Symbioz.

Diseño exterior e interior: espacioso y tecnológico…

Entre los aspectos más distintivos del Grandis 2026 están su parrilla específica, las llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas de diseño propio, y la gama de colores metalizados. Sus medidas son 4,41 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,58 de altura y una distancia entre ejes de 2,64 metros, lo que se traduce en un habitáculo muy amplio. Los asientos traseros deslizantes permiten modular el espacio entre pasajeros y carga, logrando entre 492 y 624 litros de maletero según la posición de la banqueta, y hasta 1.455 litros si se abaten los respaldos traseros.

New Mitsubishi Grandis C-SUV Teaser 0
Artículo relacionado:
Nuevo Mitsubishi Grandis C-SUV: Todo lo que sabemos

El interior mantiene el enfoque en la conectividad y comodidad. Presume de una instrumentación digital (7 o 10 pulgadas) y una pantalla vertical de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas, operando bajo el sistema Android Automotive. Esto permite usar aplicaciones como Google Maps, Google Play y Google Assistant, además de compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Detalles como el techo de cristal electrocrómico y el sistema de sonido premium Harman Kardon elevan la experiencia de confort en los acabados más altos.

Mecánicas híbridas para todos los gustos…

La nueva gama del Mitsubishi Grandis solo contempla versiones electrificadas y con etiqueta ECO. Se podrá escoger entre dos motorizaciones: microhíbrida (MHEV), con un motor de gasolina turbo de 1.3 litros y 140 CV, disponible tanto con cambio manual de seis velocidades como automático de doble embrague de siete relaciones; y la híbrida convencional (HEV), que combina un motor atmosférico de 1.8 litros y 110 CV con dos motores eléctricos para entregar 160 CV de potencia total.

Renault Full hybrid E-Tech 160 hp powertrain (1)
Artículo relacionado:
Renault introduce el nuevo motor híbrido E-Tech de 160 CV en Captur y Symbioz

La batería de tracción es de 1,4 kWh, permitiendo circular en modo 100% eléctrico en ciudad hasta 70 km/h y cubrir hasta el 80% de los trayectos urbanos sin usar gasolina, según la marca. El sistema híbrido HEV tiene diferentes modos de funcionamiento (EV, ECO, Sport, Comfort, Perso) gestionando automáticamente el uso de la energía para optimizar la eficiencia y la respuesta. Ambos sistemas reciben la etiqueta ECO de la DGT, y destacan por consumos ajustados, homologando menos de 5 litros a los 100 km en ciclo combinado en la versión híbrida.

Equipamiento y asistentes de última generación…

Nuevo Mitsubishi Grandis 2025 8

El Grandis incorpora más de 20 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) de serie o según acabado, entre ellos control de crucero adaptativo (ACC) MI-PILOT, centrado de carril, reconocimiento de señales, frenada de emergencia, cámaras 360 grados y asistencia al aparcamiento. Además suma un portón trasero eléctrico con función manos libres, carga inalámbrica, conectividad WiFi y varios puertos USB-C tanto delante como detrás para la máxima practicidad en viajes largos.

Nuevo Mitsubishi ASX HEV 0
Artículo relacionado:
Mitsubishi ASX HEV 2025: Todas las claves del renovado SUV híbrido hecho en España

En cuanto a la personalización exterior e interior hay diferentes niveles de acabado (como Motion, Kaiteki y Kaiteki+ o equivalentes según mercado). Todo ello permite seleccionar materiales, tecnologías y opciones como el techo panorámico, asientos calefactables o sistemas premium de sonido.

Producción, garantía y lanzamiento comercial…

El Grandis se produce en España, concretamente en Valladolid, compartiendo línea con el Renault Symbioz. De este modo, no solo se apuesta por la tecnología sino por la fabricación local, lo que también repercute en la rapidez de entregas y la adaptación a las preferencias del mercado europeo. El debut comercial está previsto para finales de 2025, aunque las primeras entregas a clientes probablemente se den en 2026.

Uno de los puntos más destacados es la garantía líder de su segmento, con hasta 8 años o 160.000 kilómetros. A ella hay que sumar la cobertura básica de cinco años más tres adicionales condicionales. Incluye también asistencia en carretera y revisión gratuita periódica, así como cobertura para la batería en las versiones híbridas. Este modelo llega decidido a ser una referencia en su categoría, combinando espacio, eficiencia y tecnología avanzada al tiempo que aprovecha la sinergia con Renault para reducir costes y ofrecer más equipamiento por un precio competitivo.

Next generation Mitsubishi Eclipse Cross 1
Artículo relacionado:
Mitsubishi anticipa la llegada del renovado Eclipse Cross con nuevos teasers

Aunque el precio final aún está por confirmar, se espera que esté en línea con su primo francés, el Renault Symbioz, partiendo desde unos 28.000 a 35.000 euros según versión y equipamiento. El Mitsubishi Grandis 2026 se presenta como una opción inigualable que combina amplitud, eficiencia y tecnología en un segmento muy competitivo, respaldado por una garantía líder y producción en España, preparado para abordar las demandas del mercado europeo. Suerte…

Fuente – Mitsubishi

Imágenes | Mitsubishi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.