KGM Torres EVX

KGM Torres

Desde 28.000 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 163 - 207 cv
  • Consumo 7,9 - 9,1 l/100km
  • Maletero 463 - 1.662 litros
  • Valoración 4

El nuevo KGM Torres irrumpe en el competitivo segmento de los SUV de tamaño medio con una propuesta renovada, de carácter robusto y un marcado enfoque familiar y funcional. Desarrollado bajo el paraguas de KG Mobility (antigua SsangYong), el Torres se sitúa entre Korando y Rexton dentro de la gama, y está dirigido a conductores que buscan espacio interior, versatilidad y un diseño diferenciado tanto en el uso diario como para escapadas fuera del asfalto. Además, la llegada del KGM Torres marca un punto de inflexión en la gama, aportando frescura e innovación en mecánicas y tecnología.

El diseño exterior del KGM Torres destaca desde el primer vistazo por su imponente presencia y la carga visual 4×4 de inspiración clásica, pero adaptada al gusto contemporáneo. Lejos de ser un mero todo camino, combina detalles de estilo aventurero con soluciones prácticas para adaptarse a usuarios urbanos y amantes de la naturaleza por igual. El interior propone una gran mejora en ajustes y materiales respecto a generaciones anteriores de la firma, sin descuidar el confort, el espacio y el equipamiento tecnológico que hoy requiere cualquier vehículo de su categoría.

El KGM Torres, disponible exclusivamente en carrocería de cinco puertas y cinco plazas, se vende con motores de gasolina turboalimentada y, más recientemente, también eléctricas e híbridas, cubriendo así un amplio abanico de necesidades. Su competitivo precio de acceso, junto con una dotación generosa desde las versiones de entrada, hace del Torres una de las opciones más interesantes para quienes exigen mucho por su dinero y priorizan la funcionalidad sobre el lujo extremo, sin renunciar a elementos de conectividad y seguridad avanzados.

Diseño del KGM Torres…

KGM Torres EVX interior

El diseño del KGM Torres es, sin duda, uno de los principales argumentos de este SUV. Su silueta robusta, con líneas rectas y musculosas, transmite una fuerte personalidad y una imagen de solidez. Destacan elementos como una parrilla frontal de seis lamas verticales, ópticas Full LED inspiradas en la Osa Mayor y detalles distintivos como los retrovisores tipo bandera y el embellecedor trasero hexagonal que simula la rueda de repuesto a pesar de ser solo decorativo. El portón trasero, aunque parece abrir de lado, lo hace hacia arriba como en los SUV modernos.

La carrocería está disponible en una interesante paleta de colores —incluyendo tonos como Cherry Red, Dandy Blue, Forester Green, Grand White, Iron Metal, Platinum y Space Black— y puede equipar opcionalmente barras de techo. Las llantas van de las 17 hasta las 20 pulgadas según la versión, reforzando su carácter y permitiendo adaptar el Torres a diferentes preferencias. Los pasos de rueda en negro, junto con los acabados metalizados en el pilar C y otros detalles como la línea LED de freno integrada en el alerón, refuerzan su espíritu todoterreno sin abandonar el toque de sofisticación que demanda el público urbano actual.

En el interior, el ambiente mejora notablemente con materiales bien escogidos y ajustes por encima de lo que acostumbraba la marca. La combinación de polipiel y tela, así como los detalles en color verde militar en ciertas versiones, aportan originalidad. Dos pantallas digitales dominan el salpicadero. Una de 12,5 pulgadas (para el cuadro de instrumentos) y otra de 9 pulgadas para el infoentretenimiento, además de una pantalla auxiliar para la climatización. Todo ello crea una atmósfera tecnológica y práctica, con abundantes huecos portaobjetos y espacio habitable.

Características técnicas del KGM Torres

El KGM Torres se presenta con unas dimensiones propias del segmento, mide 4.7 metros de longitud, 1.89 metros de ancho y 1.72 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,68 metros, lo que permite ofrecer una gran habitabilidad tanto delante como detrás. El maletero uno de los puntos fuertes, arranca en uno excelentes 703 litros, ampliables a 1.662 litros si se abaten los asientos traseros. En cuanto a pesos parte de los 1.490 kilos en sus versiones más ligeras y monta un depósito de combustible de 50 litros. Su altura libre al suelo es de 19,5 cm, una cifra notable manteniendo buenos ángulos de ataque y salida.

La tecnología de a bordo es otro de sus aspectos destacados. Incluye de serie elementos como climatizador automático bizona, portón trasero eléctrico (en altos acabados), cámara de visión trasera HD, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sistema de arranque por botón, entrada sin llave, carga inalámbrica para móviles y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Para la seguridad activa, el Torres cuenta con frenada de emergencia autónoma (AEBS), detección de ángulo muerto, advertencia de salida de carril, asistente de mantenimiento de carril, y control de crucero adaptativo y centrado de carril, entre otros.

Gama mecánica del KGM Torres

Prueba KGM Torres EVX motor

El KGM Torres apuesta por una gama amplia. La oferta parte de un bloque 1.5 turbo GDI (con nombre interno G15T) de cuatro cilindros e inyección directa, que entrega 120 kW (163 CV) y un par de 280 Nm desde 1.500 rpm. Esta motorización se asocia tanto a una caja de cambios manual como automática de seis velocidades. La tracción delantera es de serie aunque los que llevan cambio automático pueden incorporar tracción total (AWD).

Entre los modos de conducción destacan Normal, Sport y Winter con el cambio automático y con el manual Normal y Sport. Según ciclo WLTP, el consumo homologado oscila entre 7,9 y 9,1 litros a los 100 km (según tracción y caja de cambios), con emisiones de CO2 entre 181 y 207 g/km. Las prestaciones del G15T aseguran un paso de 0-100 km/h de 9,4 segundos, suficiente para un uso familiar. También se menciona la existencia de variantes con GLP con la misma potencia y etiqueta ECO.

Por su parte el KGM Torres EVX eléctrico cuenta con un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 207 CV (152 kW) y 339 Nm de par, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos con una velocidad máxima limitada de 175 km/h. Su batería LFP de 73,4 kWh, desarrollada por BYD con tecnología Cell‑to‑Pack, proporciona hasta 462 km de autonomía en ciclo WLTP, mientras que permite cargas en corriente continua de hasta 120 kW (0‑80 % en ~37 min) y 11 kW en corriente alterna.

La versión híbrida (Dual Tech Hybrid System) combina un motor turbo gasolina 1.5 l (110 kW, 150 CV) con un motor eléctrico de 130 kW (177 CV) y 300 Nm, unidos en una transmisión e‑DHT que permite rodar en modo eléctrico hasta el 94 % del tiempo en ciudad, reduciendo consumo a unos 6,4 l/100 km y obteniendo el distintivo ECO de la DGT. Esta solución híbrida, fruto de la colaboración con BYD, ofrece una gran eficiencia en entornos urbanos sin depender de enchufes.

Equipamientos del KGM Torres

La gama de equipamientos del KGM Torres se articula en varios niveles, comenzando en el acabado Trend, seguido por Life y culminando en Adventure (el más completo). El nivel Trend ya incluye faros LED, control de crucero, freno de mano eléctrico, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, llantas de 17 pulgadas, pantalla multimedia de 9 pulgadas, cámara de visión trasera y climatizador.

La versión Life suma el acceso sin llave, arranque por botón, llantas de mayor tamaño, detector de ángulo muerto y tapicería mixta tela/piel. En las variantes más altas se añaden el volante calefactable, asientos delanteros calefactados y ventilados, mayor conectividad y paquete estético off-road.

Entre las opciones disponibles destacan el portón trasero eléctrico, carga inalámbrica para móvil, doble pantalla digital, climatizador bizona, Apple CarPlay/Android Auto, y asistencia a la conducción avanzada. Los sistemas ADAS están presentes desde los acabados iniciales, reforzando el enfoque tecnológico y de seguridad.

KGM Torres en vídeo

El KGM Torres según Euro NCAP

El KGM Torres, como su primera declinación como SsangYong, aún no ha sido sometido a los exigentes test de seguridad que Euro NCAP realiza. Por tanto, habrá que esperar a que el organismo independiente europeo teste su seguridad para saber qué nota saca y cómo queda situado ante sus principales rivales. No obstante, al basarse en la misma plataforma que el Korando debería obtener un rendimiento similar. En este caso obtuvo 5 estrellas en el año 2019 que fue cuando superó los test de Euro NCAP.

El KGM Torres de Km0 y segunda mano

El KGM Torres, anteriormente conocido como SsangYong Torres, se ha consolidado como una de las opciones más interesantes entre los SUV de Km 0 y segunda mano en España. Su diseño imponente, combinado con un interior amplio y tecnología bien resuelta, lo convierten en un candidato ideal para quienes buscan un SUV moderno sin pagar el precio de nuevo. Las versiones G15 Life, tanto manuales como automáticas, se encuentran con facilidad por debajo de los 27 000 € y con muy pocos kilómetros.

En el mercado de segunda mano, también se encuentran unidades en excelente estado con hasta 26 000 km, a precios similares. El Torres está disponible en tres acabados: Trend, Life y Adventure, siendo este último el más completo, aunque menos común fuera del mercado de nuevos. Su maletero de gran capacidad, los asistentes a la conducción de serie y una estética SUV auténtica lo sitúan como una alternativa muy completa frente a rivales más caros. Sin duda, una opción a tener en cuenta para quienes buscan un equilibrio entre equipamiento, espacio y precio ajustado.

Rivales del KGM Torres

El KGM Torres compite en un segmento donde la oferta es especialmente amplia y variada. Entre sus principales rivales destacan modelos como el Nissan X-Trail, más caro y tecnológico pero también con mayor dotación en algunos aspectos. El Renault Espace, con enfoque más monovolumen y posibilidad de siete plazas. El Dacia Bigster, alternativa económica de fácil acceso. El DFSK 500 —de origen chino y planteamiento asequible—, y otras opciones como el Skoda Karoq, Peugeot 3008 o Hyundai Tucson.

El principal valor diferencial del nuevo KGM Torres frente a la mayoría reside en su amplitud interior, su gran maletero y un precio muy equilibrado en relación a lo que ofrece. Todo ello lo sitúa especialmente bien como elección racional para todas las familias y el grueso de conductores que priorizan la practicidad sin perder un toque distintivo en diseño y equipamiento.

Puntos a destacar

  • Magnífica capacidad de maletero (703 litros mínimo)
  • Diseño exterior robusto y diferenciador dentro del segmento
  • Precio muy competitivo en relación a su dotación y tamaño

Puntos a mejorar

  • Sistema multimedia mejorable frente a algunos rivales modernos
  • Consumo elevado en versiones automáticas y 4×4
  • Empuje del motor correcto pero algo limitado y reacciones lentas en el cambio automático

Precios del KGM Torres

El KGM Torres se comercializa en España desde aproximadamente 24.700 euros en las versiones más accesibles. Hasta cerca de 44.348 euros para las opciones automáticas con tracción total y máximo equipamiento. El precio medio de las versiones estándar suele oscilar entre 27.000 y 39.000 euros según combinaciones de acabado, cambio y tracción. Gracias a esta tarifa se sitúa por debajo de buena parte de sus competidores en relación calidad-precio y dotación.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.