El Kia EV4 a prueba en Nürburgring para realizar test de resistencia y prueba…

  • 10.000 km en Nürburgring al 90-95% de rendimiento y con hipercargas entre tandas.
  • 110.000 km en carreteras europeas para validar fiabilidad en uso real y continuado.
  • Estado de salud del 95% de la batería tras las pruebas, con desgaste mínimo.
  • Batería de 4ª generación: gestión térmica avanzada, regeneración de hasta el 25% y garantía del 70% a 160.000 km u 8 años.

kia-ev4-endurance-nurburgring-dynamic-1

El Kia EV4 ha sido sometido a un programa de pruebas de esfuerzo poco habitual para un compacto eléctrico. En esta prueba Kia ha combinado tandas intensivas en el circuito de Nürburgring con miles de kilómetros en carreteras abiertas con un objetivo. El plan de Kia es muy claro: medir con precisión su resistencia y el comportamiento de la batería de cuarta generación. El todo es comprobar la consistencia del rendimiento cuando se le exige al máximo en entornos donde, el grueso de clientes, no lo pondrán.

La marca surcoreana ha priorizado la durabilidad en uso real frente a los números sobre el papel. La conducción prolongada y en climas adversos y las sesiones de carga exigentes forman parte de un duro plan que busca confirmar que el conjunto mecánico y el sistema de gestión energética mantienen la estabilidad térmica y de prestaciones incluso bajo estrés continuo. Así es que si los ingenieros de la firma han hecho bien su trabajo estaremos ante uno duro rival para el Tesla Model 3. Y la terna rival de China.

Programa de pruebas: circuito de Nürburgring y vías públicas…

El dispositivo incluyó dos grandes bloques. Por un lado, un ensayo acelerado de 110.000 kilómetros por carreteras europeas, pensado para reproducir la vida cotidiana de un conductor intensivo. A este uso también se unieron otros trayectos largos que serán clave para replicar la variabilidad de condiciones de uso por el grueso de los conductores. Por otro, una campaña específica que fue de 10.000 kilómetros en Nürburgring, donde rodaron entre el 90% y el 95% de su capacidad durante múltiples sesiones.

Kia K4 Hatchback GT-Line 3
Artículo relacionado:
Kia EV4: El compacto eléctrico coreano ya rueda en Nürburgring…

Para elevar la exigencia, entre las vueltas en el Nordschleife se encadenaron ciclos repetidos de hipercarga, incrementando la demanda térmica y eléctrica sobre el sistema. Esta combinación de circuito y red viaria clásica permite valorar a la vez la robustez del hardware y la eficacia del software de gestión.

Gestión térmica y batería de cuarta generación…

kia-ev4-endurance-nurburgring-dynamic-2

El corazón técnico de estas pruebas es el nuevo sistema de batería, que integra una gestión térmica avanzada y una distribución optimizada del refrigerante a nivel de celdas. Este enfoque mantiene la temperatura en rangos seguros cuando se conduce rápido, se carga con potencias elevadas o se repiten aceleraciones y frenadas de alta demanda.

Kia EV4
Artículo relacionado:
Kia presenta el nuevo EV4: Su apuesta eléctrica para competir con Tesla

Al trabajar en una ventana térmica controlada, se reduce el estrés acumulado y se favorece un rendimiento estable con el paso de los kilómetros. El resultado práctico es una menor degradación y una mayor consistencia del comportamiento, tanto en pista como en trayectos prolongados.

Resultados: degradación mínima y eficiencia sostenida

Tras completar el programa, los ingenieros certificaron un estado de salud del 95% de la batería, sin pérdidas apreciables de prestaciones pese a la severidad de los ensayos. El desgaste medido fue inferior a lo esperado incluso considerando las múltiples sesiones de hipercarga encadenadas con conducción al límite en el circuito alemán.

Kia EV4 0
Artículo relacionado:
Kia EV4: Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo eléctrico

Más allá de la cifra, lo relevante es que el EV4 mantuvo una eficiencia estable y una respuesta consistente durante todo el proceso, lo que sugiere que el conjunto de refrigeración y la electrónica de control gestionan con solvencia los picos de temperatura y de demanda energética.

Estrategias de eficiencia: regeneración y garantía de fiabilidad máxima…

En paralelo, el sistema de frenada regenerativa contribuye a aliviar la carga de trabajo de la batería en el día a día. Con él puede recuperar hasta un 25% de energía durante las fases de deceleración y frenado. Esta recuperación reduce el estrés acumulado y ayuda a conservar la capacidad útil con el paso del tiempo.

Artículo relacionado:
Kia EV4, el eléctrico llamado al éxito que… ¿destronará a Tesla?

Con estos mimbres, la compañía asiática respalda el producto con el compromiso de que el EV4 conservará al menos el 70% de capacidad tras 160.000 kilómetros u ocho años de uso regular. Un dato que está muy alineado con la vocación de ofrecer un eléctrico preparado para altos kilometrajes y ciclos de carga frecuentes. Veremos…

Fuente – Kia

Imágenes | Kia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.