Tesla Model 3

Tesla Model 3

  • Carrocería berlina
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 325- 480 cv
  • Consumo 14,9 - 16,6 l/100km
  • Maletero 425 + 117 litros
  • Valoración 4,5

Elon Musk, fundador de Tesla, ha tenido una idea muy clara desde el principio. Su propósito no es otro que crear una marca de automóviles eléctricos auto solvente capaz de revolucionar la industria. Nadie puede negar que el gigante californiano ha marcado la pauta de una tecnología que se ha convertido en el futuro más inmediato de la movilidad. Camino que sigue el Tesla Model 3.

Se trata del cuarto producto que el fabricante pone a la venta, tras el Roadster, el Tesla Model S y el Tesla Model X. Está llamado a ser la verdadera revolución del coche eléctrico. Una berlina compacta de precio razonable y alta autonomía. Su presentación se llevó a cabo en la ciudad de Hawthorne, California, el día 31 de marzo de 2016. Desde entonces no ha sufrido novedades importantes.

Desde su presentación hasta su comercialización ha sufrido grandes problemas. Sin embargo, el ser calificado como primer vehículo eléctrico de precio contenido ha ayudado a incrementar las ventas de la firma. Como curiosidad, la denominación comercial inicial del Model 3 iba a ser Model E, pero Ford Motor Company prohibió a Tesla el empleo de este nombre.

Características técnicas del Tesla Model 3

Tesla Model 3

El Tesla Model 3 está desarrollado sobre una profunda modificación de la plataforma que da vida a los Model S y Model X. Gracias a ello puede incorporar el mismo nivel tecnológico y sistema de acoplamiento de baterías que sus hermanos mayores. Todo ello con un tamaño más reducido: 4,69 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,87 metros.

Aunque hablamos de una plataforma muy bien desarrollada y de alta resistencia, la principal desventaja que presenta está en su elevado peso, debido a los refuerzos que ha recibido, así como a los diferentes paquetes de batería. Con todo, el peso final en báscula del Model 3 oscila entre los 1.747 kilogramos de una versión monomotor a los 1.935 kilogramos para una versión de dos motores.

El aprovechamiento del espacio ofrecido por Tesla en toda la gama, permite disfrutar de un generoso espacio interior. El Model 3 cuenta con dos maleteros, uno delantero con 117 litros y otro trasero de 425 litros. Una característica muy práctica que le permite ofrecer una de las capacidades de carga más grandes del segmento.

Gama mecánica y cajas de cambio del Tesla Model 3

Tesla Model 3

El Tesla Model 3 es un vehículo 100% eléctrico. Su gama es corta pero equilibrada en cuanto prestaciones y autonomías. Tan solo hay tres versiones, dos de ellas con motor dual y una con motor simple. En todos los casos la gestión se deriva a una caja de cambios automática, que envía toda la fuerza al eje trasero o a las cuatro ruedas si hablamos de un modelo con uno o dos motores, respectivamente.

Además de la variación mecánica, tenemos dos baterías posibles: 60 y 75 kWh de capacidad útil. La primera siempre se asocia con la variante de acceso de un solo motor. Desarrolla 325 caballos de potencia con una autonomía 100% eléctrica de 491 kilómetros homologados según la certificación WLTP. Las versiones con más autonomía y más prestacionales montan dos motores eléctricos.

El Model 3 de Gran Autonomía ofrece una potencia máxima de salida de 351 caballos. Oficializa una autonomía máxima en ciclo WLTP de 602 kilómetros. El Model 3 Performance tiene su máximo foco en la mejora de las prestaciones con una potencia final de salida de 480 caballos y una autonomía de 547 kilómetros. Alcanza una velocidad punta de 261 km/h y aceleración de 0 a 100 Km/h en 3,4 segundos.

Equipamiento del Tesla Model 3

Tesla Model 3

Las posibilidades de equipamiento para el Tesla Model 3 aún no han sido definidas para el mercado español. En todo caso, entre los principales elementos que incluirá la dotación de serie de la berlina eléctrica están: Auto Pilot, pantalla táctil central de 15 pulgadas, climatizador bi-zona, red wifi para pasajeros, acceso y arranque manos libres o grupos ópticos con tecnología LED.

De forma opcional (en otros mercados) goza de un paquete, denominado Premium que incluye elementos como: techo panorámico de cristal oscurecido, asientos regulables eléctricamente y calefactables, un equipo de sonido más potente, luces anti niebla LED o diferentes molduras para el salpicadero.

Para vestir la carrocería existen seis tonos disponibles: Red Multi Coat, Deep Blue Metallic, Solid Black, Pearl White Multi Coat, Silver Metallic, Midnight Silver Metallic. Cuando la comercialización se establezca en España las opciones de equipamiento y personalización podrían sufrir variaciones respecto a éstas.

El Tesla Model 3 en vídeo

El Tesla Model 3 según Euro NCAP

A la hora de analizar la seguridad de la berlina compacta americana, Euro NCAP la puso a prueba como es habitual. En este caso el organismo evaluador decretó una valoración de cinco estrellas. Sus calificaciones resultaron sobresalientes en apartados como protección de pasajeros adultos, 96 sobre 10, protección de pasajero infantil, 86 sobre 100, y funcionamiento de asistentes de seguridad, 94 sobre 100. La nota más baja se obtuvo en protección de peatones, con una nota de 74 sobre 100.

El Tesla Model 3 de Km 0 y segunda mano

Dado el dilatado tiempo de espera por hacerse con un Tesla Model 3 nuevo, y el alto coste de algunas unidades a estrenar, muchos clientes apuestan por los canales de venta secundarios. Sin embargo, en ellos observamos que los precios se mantienen altos al ser un coche muy deseado. El Model 3 presenta un porcentaje de deprecación menor al resto de sus rivales.

La oferta disponible en el canal de segunda mano es bastante limitada. Las pocas unidades que hay tienen un precio aproximado de salida en torno a los 45.000 euros. Es decir, que apenas representan una gran diferencia con modelos pedidos a fábrica. La vía del Km 0 es inexistente. Los concesionarios en España no acumulan stock, y todos los pedidos deben realizarse a fábrica con el consabido tiempo de espera.

Rivales del Tesla Model 3

Tesla Model 3

Como todos los modelos de Tesla, el Model 3 se ha convertido en referencia de su segmento. Cuando fue lanzado al mercado en el año 2016 no tenía muchos rivales en su categoría. A día de hoy sigue sin sumar un elenco de contrincantes considerable, pero sí que han aparecido en escena algunos modelos que pueden ser considerados parecidos: Nissan LEAF, Volkswagen ID.3, Hyundai Ioniq o Renault ZOE. También podemos sumar otros de segmentos diferentes como el Audi e-tron, el Skoda Enyaq, el Ford Mustang Match-E, BMW ix3 o el Volkswagen ID.4. En un futuro se sumarán muchos más.

A destacar

  • Rendimiento
  • Baterías
  • Habitabilidad

A mejorar

  • Precio elevado
  • Calidad de algunos materiales
  • Gama de equipamiento limitada

Precio del Tesla Model 3

Los coches eléctricos tienen un inconveniente importante, el precio. La tecnología eléctrica es cara de desarrollar y producir. Tesla apuesta por ofrecer precios razonables para su gama, aunque en algunos casos las cantidades no están justificadas con la calidad de sus acabados. El precio de salida del Tesla Model 3 es de 51.990 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor corresponde a una unidad Standard de tracción trasera con autonomía de 491 caballos. El más caro de toda la familia es el Model 3 Performance de 480 caballos y 547 kilómetros de rango operativo.

Galería de fotos del Tesla Model 3

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.