Tesla enfrenta tiempos difíciles en Europa, con una significativa caída en sus ventas mientras los fabricantes chinos de automóviles ganan terreno rápidamente. La compañía de Elon Musk se encuentra en un momento clave, marcado por la inminente llegada de una nueva versión del Model Y y una fuerte competencia en el sector de los vehículos eléctricos.
Caída del 45% en las ventas de Tesla en Europa…
Según datos de Jato Dynamics, las ventas de Tesla en Europa han descendido un 45% en enero de 2025, con apenas 9.913 unidades vendidas frente a los 18.024 vehículos registrados en el mismo mes del año anterior. En contraste, las marcas chinas han registrado un crecimiento notable, con 37.134 coches vendidos en enero, lo que significa un incremento interanual del 52%.
La cuota de mercado de marcas chinas aumentó al 3,7%, superando a fabricantes tradicionales como Ford. Se observa que las marcas chinas han sabido sortear los aranceles europeos a los coches eléctricos apostando por vehículos híbridos, una estrategia que ha favorecido su expansión en el continente.
El esperado Model Y y su impacto en las ventas…
Otro factor que podría estar afectando a Tesla es la inminente llegada del renovado Model Y. Según expertos de Jato Dynamics, es común que las marcas reduzcan la producción y comercialización de un modelo antes del lanzamiento de una nueva versión. Los consumidores suelen retrasar sus compras a la espera del nuevo modelo, lo que podría estar detrás de la disminución de ventas de este icónico SUV eléctrico.
A pesar de este descenso, Tesla sigue siendo un actor fundamental en el mercado europeo. El Model Y fue el coche más vendido en Europa en 2023 y ocupó la cuarta posición en el ranking de 2024. No obstante, el Tesla Model 3 también sufrió una caída del 44% en sus ventas en enero de 2025, reflejando una posible pérdida de popularidad de la marca en el continente.
Elon Musk y su papel en la política de EEUU junto a Trump…
Mientras Tesla enfrenta estos desafíos en el sector automovilístico, su fundador, Elon Musk, ha intensificado su participación en la política. Su cercanía con el gobierno de Donald Trump y su implicación en iniciativas de eficiencia gubernamental han desviado parte de su atención de los negocios de Tesla.
Elon Musk ha estado al frente de iniciativas de reducción de costes en la administración de Trump, lo que ha generado controversia tanto dentro como fuera de la esfera política. Esta creciente influencia en asuntos gubernamentales podría estar influyendo en la percepción de Tesla y en la confianza de los inversores y consumidores.
El ascenso de las marcas chinas y su estrategia…
Una de las razones detrás de la buena marcha de los fabricantes chinos es su capacidad para adaptarse al entorno regulatorio europeo. Ante los aranceles impuestos a los coches eléctricos fabricados en China, muchas marcas han optado por una estrategia diferente: incrementar la producción y comercialización de modelos híbridos para sortear estas restricciones.
Los modelos híbridos no enchufables (HEV) de origen chino han crecido sustancialmente en matriculaciones, alcanzando cerca de 7.500 unidades en enero y representando el 6,1% del mercado en ese segmento. Los híbridos enchufables (PHEV) también han visto un ascenso con 4.035 unidades registradas, frente a las 1.276 del mismo mes de 2024.
El contexto del mercado automovilístico europeo…
En general, el mercado europeo ha mostrado una leve caída del 1,9% en enero de 2025, con un total de 993.068 turismos registrados. Sin embargo, algunas marcas como Volkswagen y Renault han logrado aumentar su cuota de mercado. Volkswagen alcanzó el 26,7%, con un crecimiento interanual del 5% y Renault experimentó un incremento del 7%.
Por otro lado, Cupra ha registrado un impresionante crecimiento del 48%, superando incluso a Seat en sus matriculaciones, gracias a la popularidad de modelos como el Terramar, el Tavascan, el León y el Born.
El mercado de vehículos eléctricos de batería (BEV) sigue siendo un sector clave con más de 166.000 unidades vendidas en enero, lo que supone un aumento del 38% en comparación con el año 2024. Sin embargo, los vehículos con motor de combustión interna (ICE) y los híbridos enchufables han experimentado una contracción del 10% y 6%, respectivamente.
En este complejo panorama, Tesla deberá enfrentar una serie de retos para recuperar su posición en el mercado europeo. La competencia en el sector de los vehículos eléctricos EV es cada vez más fuerte, y la empresa debe equilibrar la estrategia de lanzamiento de nuevos modelos con la consolidación de su presencia en el continente mientras su fundador, Elon Musk, sigue extendiendo su influencia en otros ámbitos.