Dodge pone el foco, de nuevo, en la gasolina con el lanzamiento del Charger Scat Pack 2026. Una vuelta de tuerca a la receta del muscle car clásico con tecnología actual, tracción total AWD de serie y la promesa de prestaciones de primer nivel. Y todo ello, al menos según lo que han comunicado, lo ofrecerán a todos los clientes a un precio contenido. Según la nota de prensa oficial y las imágenes que han publicado estamos ante un producto muy redondo que quiere revitalizar las ventas de Stellantis en los EEUU.
La marca ha desvelado un conjunto técnico contundente: 550 HP por menos de 55.000 dólares, un diseño más ancho de corte agresivo y un arsenal de sistemas de rendimiento que permiten disfrutarlo tanto en recta como en curvas. Pero van más allá porque ofrecen unas cifras de aceleración que hablan por sí solas y que ya nos gustarían ver en otros modelos del mismo tipo en el mercado. Atento porque te vamos a contar todas las novedades de un Dodge Charger Scat Pack que viene a por todas y a por todos…
Diseño exterior: widebody con sello Dodge…
Con casi 2,03 m de anchura, Dodge afirma que el Dodge Charger Scat Pack ostenta la carrocería más ancha entre los coches de producción actuales. El capó exclusivo con emblema Sixpack, la gran toma frontal y los dobles escapes de 100 mm (acabado brillante u Eclipse Chrome) refuerzan su presencia. A ello suma la firma lumínica LED incorpora el característico “ring of fire” y logotipos Fratzog delante y detrás. De serie monta llantas de 20×10 pulgadas con neumáticos 275/40 ZR20; opcionalmente hay 20×11 con gomas 305/35 ZR20. La paleta suma ocho colores, entre ellos el nuevo Green Machine.
Interior y tecnología de última generación…
El salpicadero rinde homenaje al Charger de 1968 con líneas horizontales y mandos orientados al conductor, pero la dotación es actual: Uconnect 5 con pantalla central de 12,3″ y cuadro digital de 10,25″ (o 16″ en opción), compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. La iluminación ambiental Attitude Adjustment ofrece 64 colores y reacciona a arranques, modos y eventos del coche.
Puede equipar un Head‑Up Display con funciones avanzadas y un audio Alpine PRO de 914 W con 18 altavoces para quien busque mayor inmersión. El volante, con una parte superior e inferior planas, integra levas en los Scat Pack y la palanca tipo pistol‑grip mantiene el guiño clásico. Gracias al “liftback” de cinco puertas de diseño discreto, con los asientos traseros abatidos se alcanzan 37,4 pies cúbicos (aprox. 1.060 litros) de capacidad.
Asistentes y conectividad…
De serie incorpora un frenado automático de emergencia con detección de usuarios vulnerables, gestión activa de carril, asistencia activa a la conducción, control de crucero adaptativo con Stop&Go, monitor de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado trasero, reconocimiento de señales, detector de fatiga y ParkSense con sensores perimetrales.
Entre las opciones figuran cámara de 360°, vista activa de punto ciego vinculada al intermitente y enlace automático de la cámara frontal en maniobras. El paquete Connect ONE añade actualizaciones OTA, diagnósticos remotos y control desde el smartphone durante 10 años sin coste.
Motor Sixpack: ingeniería a presión…
El corazón del modelo es el Sixpack H.O. (High Output). Un seis en línea de 3,0 litros Hurricane Twin Turbo que entrega 550 HP (557,59 CV) y 531 lb-ft (720 Nm de par). Emplea dos turbocompresores Garrett GT2054 (54 mm) capaces de girar hasta 185 mil rpm y soplar a 2,07 bar, con inyección directa a 350 bar, intercoolers agua-aire de circuito dedicado y camisas recubiertas por proyección de plasma para mejorar durabilidad y eficiencia térmica.
La base mecánica incluye pistones de aluminio forjado refrigerados por chorro de aceite, bielas y cigüeñal de acero forjado, relación de compresión 9,5:1 y material de turbina en Inconel 100 para soportar las altas temperaturas. La curva de empuje es amplia: el 88% del par está disponible desde 2.500 rpm y se mantiene por encima del 90% entre 3.000 y 6.000 rpm. Como alternativa dentro de la gama Charger, el Sixpack S.O. (Standard Output) del R/T rinde 420 HP y 468 lb-ft, configurándose como opción de acceso sin renunciar al carácter de este propulsor biturbo.
Tracción y transmisión: AWD con botón de libertad…
La tracción total AWD es de serie y puede pasar a propulsión 100% trasera con solo pulsar un botón gracias a un embrague multidisco en baño de aceite en la caja de transferencia. La caja automática de ocho relaciones TorqueFlite 880RE gestiona el par con cambios rápidos y precisos.
Para exprimir aún más la salidas y la diversión lleva Line Lock (bloqueo de línea) y Launch Control con ajuste fino del régimen de arranque. Hay modos de conducción Auto, Eco, Húmedo/Nieve (reparte 50:50), Sport y Custom; en superficies deslizantes el escape activo reduce el sonido y la transmisión realiza cambios más suaves.
Chasis, frenos y respuesta al conjunto…
El eje delantero emplea un esquema multibrazo con brazos de aluminio forjado, mientras que atrás recurre a una suspensión totalmente independiente. Dodge declara mejoras de +10% en respuesta en apoyo constante, +15% en agilidad lateral y un equilibrio más neutro. El diferencial trasero es autoblocante mecánico. La frenada corre a cargo de unos frenos Brembo de discos delanteros ventilados de 380×36 mm y pinzas fijas de seis pistones, y traseros de 360×32 mm con pinzas flotantes.
Por su parte el sistema brake-by-wire eBoost afina el tacto y la consistencia. Mientras tanto las Performance Pages del sistema infotainment registran fuerzas G, tiempos y otros parámetros. La distribución de masas se sitúa en 55/45 y la mayor rigidez de la carrocería reduce vibraciones y mejora el aislamiento del habitáculo sin restar feedback.
Prestaciones oficiales…
En conjunto, el tren motriz del nuevo Dodge Charger Scat Pack anuncia un paso de 0-60 mph en 3,9 s, cuarto de milla en 12,2 s y velocidad máxima de 177 mph. Son objetivos oficiales de la marca y encajan con la puesta a punto del conjunto. Si traducimos estos números a kilómetros por hora son. Un 0-100 km/h de 4 segundos y una velocidad máxima que se acerca peligrosamente a los 300 kilómetros por hora ya que se queda en los 285 km/h. Todo un muscle car preparado para provocarte un infarto…
Gama, precios y equipamientos…
El Charger Scat Pack Sixpack H.O. parte de $54,995, mientras que el Charger R/T Sixpack S.O. arranca en $49,995. La tarifa no incluye un destino de $1,995 y la carrocería de cuatro puertas añade $2,000. Dodge lo presenta como “el coche más potente por menos de $55,000” en su segmento. Entre los paquetes, el Plus suma asientos eléctricos de 8 posiciones, cámara 360° con vista “neumático‑bordillo”, HUD y cargador inalámbrico, además de tapicerías cuero Nappa en negro o rojo.
Calendario de lanzamiento oficial…
Los pedidos del Charger Scat Pack de dos puertas con motor Sixpack H.O. se abren el 13 de agosto de 2025, con primeras entregas previstas para la segunda mitad de 2025. El R/T llegará en el primer semestre de 2026, al igual que las variantes de cuatro puertas. Los clientes del Scat Pack contarán con una jornada de formación de alto rendimiento en la Radford Racing School. ¿Y tú, te harías con una unidad?
Fuente – Dodge
Imágenes | Dodge