La actual generación del Peugeot 308 llegó al mercado en el año 2021. Teniendo en cuenta que desde entonces hasta hoy el tiempo ha pasado y se acerca a los cinco años es normal que Stellantis haya actualizado al compacto galo. Con su puesta a punto la casa del león se garantiza una sólida base de clientes que, pese a todos los problemas que han tenido de imagen y fiabilidad, aún confían en ella. Sea como fuere estamos ante uno de los compactos más competentes del segmento pese a que va en un declive lento.
En efecto los compactos clásicos y convencionales están de capa caída en favor de sus hermanos C-SUV. Sin embargo en Peugeot y en Stellantis parece que no están de acuerdo con esta tendencia comercial. Y mientras ponen al día al 308 con un look aún mucho más agresivo y atractivo ya estarían desarrollando a su sustituto. Este, si todo va según lo previsto, estrenará una nueva plataforma que le ayudará a ser más versátil. De hecho, en él primará la electrificación pero mientras, te contamos los secretos que aún guarda el actual Peugeot 308.
Diseño exterior e interior del renovado Peugeot 308: identidad reforzada y mejoras aerodinámicas…
El frontal del renovado Peugeot 308 redibuja la personalidad del modelo con el emblema iluminado en los acabados superiores, parrilla pintada en color carrocería y la firma lumínica de tres garras, ahora integrada por trazos que conectan con los faros. En los niveles GT y GT Exclusive, los faros Matrix LED y los intermitentes secuenciales elevan la iluminación y la presencia en carretera. El paragolpes suma tomas de aire funcionales que guían el flujo hacia los pasos de rueda, esto contribuye a una mejor eficiencia, especialmente en las versiones eléctricas. Detrás, los pilotos con tres garras LED ganan inclinación y definición para un remate de zaga más nítido.
En el interior el l i-Cockpit sigue marcando la ergonomía con un volante compacto, cuadro digital en posición elevada (con gráficos 3D en acabados altos) y un display central táctil de 10 pulgadas acompañada de los i-Toggles. Estos son los accesos directos personalizables para la climatización, navegación y el sistema de audio. El confort suma tecnología de purificación de aire con AQS + Clean Cabin, iluminación ambiental con ocho colores y, según versión, asientos delanteros con certificación AGR con calefacción y masaje. Un techo panorámico opcional y materiales como aluminio o Alcantara rematan un ambiente más cuidado.
La gama comercial se articula en torno a cuatro niveles para el cliente particular (Style, Allure, GT y GT Exclusive). A estos se añade una configuración Business orientada a flotas y profesionales con equipamiento específico. Style incorpora de serie instrumentación digital, faros Full LED, i-Connect con conectividad inalámbrica y llantas en acabado negro. Business suma i-Connect Advanced con navegación conectada y servicios ampliados. Allure mejora presentación y estilo, con la posibilidad de llantas diamantadas de 17 pulgadas y acceso a asientos AGR.
GT añade el frontal iluminado, faros Matrix LED e intermitentes secuenciales, además de llantas de 18 pulgadas. GT Exclusive está en lo más alto con instrumentación de gráficos 3D, asientos AGR con calefacción y masaje, sistema AQS + Clean Cabin, tapicerías en Alcantara y el audio Focal Premium. La funcionalidad diaria mejora con soluciones prácticas como el portón trasero eléctrico opcional, ganchos de sujeción y una boca de carga pensada para voluminosos.
Motores y tecnología de propulsión…
La oferta mecánica cubre todas las bases: diésel, híbrido, híbrido enchufable y eléctrico puro, todas con enfoque en eficiencia y facilidad de uso. De esta forma la gama del renovado Peugeot 308 queda de la siguiente forma…
Peugeot E-308 eléctrico…
El Peugeot E-308 lleva un motor de 115 kW (156 CV) y 270 Nm con batería de 58,4 kWh (55,4 kWh utilizables). Homologa hasta 450 km WLTP y admite carga rápida en CC a 100 kW (del 20 al 80% en unos 32 minutos). Un cargador embarcado trifásico de 11 kW es de serie. Llega con frenada regenerativa ajustable en tres niveles mediante levas, función Plug & Charge para simplificar la recarga pública compatible y capacidad V2L (hasta 3,5 kW) para alimentar dispositivos externos.
Híbrido enchufable PHEV…
El 308 Plug-in Hybrid combina un 1.6 turbo de 150 CV y un eléctrico de 125 CV para una potencia conjunta de 195 CV, gestionada por la transmisión automática de doble embrague e-DCS7. La batería de 17,2 kWh permite hasta 85 km en modo eléctrico y puede recargarse en poco más de dos horas con un cargador de 7,4 kW.
Híbrido (MHEV)…
La variante híbrida de 145 CV emplea la caja e-DCS6 y no requiere enchufe; recupera energía en marcha. En ciudad puede circular hasta un 50% del tiempo en modo eléctrico, con consumos WLTP homologados que están entre 4,7 y 5,0 l/100 km según versión. Para dar vida a esta versión Peugeot sigue confiando en el motor 1.2 PureTech aunque en este caso no tiene la famosa correa de distribución bañada en aceite sino que ha sido reemplazada por una cadena de transmisión que no debería romperse.
Diésel…
En efecto el diésel, muy a pesar de muchos, sigue presente en la gama del renovado Peugeot 308. En este caso estamos hablando del bloque 1.5 BlueHDi con turbo y cuatro cilindros de 1 499 cm³, que entrega una potencia de 130 CV (96 kW) a 3 750 rpm y un par máximo de 300 Nm. Su transmisión es automática EAT8 de ocho velocidades que garantiza una conducción suave y eficiente en ciudad o carretera. Acelera de 0 a 100 km/h en unos 10,6 s, alcanza una velocidad máxima en torno a los 207 km/h y ofrece un consumo medio homologado de aproximadamente 4,9 l/100 km, lo que se traduce en una autonomía cercana a los 1 100 kilómetros. Combina una respuesta ágil, buen rendimiento y eficiencia y cumple con la norma de emisiones Euro 6d.
Servicios digitales, carga y red de recarga…
La app MyPEUGEOT permite controlar funciones a distancia como climatización, programación de carga, geolocalización y gestión de servicios. Según acabado, el paquete de conectividad añade navegación conectada y asistente de voz, además de planificación de viajes para las versiones eléctricas. El acceso a la red Free2Move facilita la vida al volante con cerca de un millón de puntos de carga públicos en Europa y compatibilidad con funciones como Plug & Charge en estaciones habilitadas.
Sostenibilidad y fabricación…
La marca francesa incrementa el uso de materiales reciclados y renovables por encima del 30% del total, con más de 30 componentes poliméricos de origen reciclado o biológico. Los modelos son reciclables en un 85% y recuperables en un 95%. El 308 integra un 31% de materiales reciclados en masa (405 kg en berlina y 423 kg en SW), incluyendo aceros y aluminios recuperados, además de bioplásticos y fibras de cáñamo. El coche se diseña en Vélizy y se fabrica en Mulhouse (Francia).
Lanzamiento comercial, garantía y cobertura…
La llegada comercial del renovado Peugeot 308 está prevista para este mismo otoño y la marca comunicará los precios más adelante. Todas las versiones electrificadas se acogen al programa Peugeot Care con garantía de 8 años o 160.000 km para el vehículo y la batería. La oferta de servicios conectados y de posventa se refuerza con actualizaciones remotas OTA y packs de conectividad que, según versiones, amplían funciones y asistentes para una experiencia de uso más completa.
Con un diseño de mayor carácter, una gama mecánica muy completa y un salto en conectividad, el 308 y el 308 SW encaran su segunda etapa de vida con argumentos sólidos para seguir entre los compactos más equilibrados del mercado hasta la llegada del relevo generacional. Veremos…
Fuente – Peugeot
Imágenes | Peugeot