En el Salón del Automóvil de Múnich, Skoda ha mostrado un primer vistazo muy avanzado de su próximo SUV urbano eléctrico: el Epiq. El modelo se ha presentado como un prototipo casi definitivo, dejando entrever una llegada al mercado alineada con la nueva oleada de compactos eléctricos del Grupo Volkswagen.
El Epiq apunta a ser el eléctrico más accesible de la marca, con 4,1 metros de largo, cinco plazas y hasta 425 km WLTP. Además, será el primer Škoda producido en España: su ensamblaje está previsto en la planta de Volkswagen Navarra (Landaben, Pamplona) a partir de 2026.
Qué es el Skoda Epiq y cuándo llega
Se trata de un B-SUV 100% eléctrico concebido para el día a día y desarrollado sobre la arquitectura pequeña del grupo. Skoda lo encuadra dentro de su estrategia de electrificación junto a Enyaq y Elroq, ocupando el peldaño de acceso. Según la marca, el modelo de producción verá la luz a lo largo de 2026, momento en que arrancará su comercialización.
Con 4,1 metros de longitud, el Epiq aprovecha su condición de eléctrico para ofrecer un maletero de 475 litros de capacidad, una cifra llamativa en su segmento. Supera con creces al Kamiq de combustión (400 litros) a pesar de ser más corto. La marca habla de un habitáculo pensado para cinco ocupantes y soluciones de carga versátiles.
El Epiq se basa en la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen, configurada para vehículos compactos de tracción delantera. Škoda anuncia hasta 425 km de autonomía WLTP en la versión de mayor alcance, aunque aún no ha detallado potencias ni capacidades de batería.
Producción en España y sinergias de grupo
Skoda indica que el acceso será similar al del Kamiq de combustión, por lo que se espera una tarifa de entrada situada por debajo de los 25.000 euros en configuraciones básicas. Con ello, el Epiq se colocará como el eléctrico más asequible de la marca, por debajo del Elroq, con el objetivo de ampliar la adopción del vehículo eléctrico en Europa.
La fabricación se llevará a cabo en la planta de Volkswagen en Navarra (Landaben), compartiendo línea con otros miembros de la familia urbana eléctrica del grupo, como el Volkswagen ID. Cross y el CUPRA Raval.
Fuente e Imágenes | Skoda