Fiat 500 Hybrid Torino: regresa el urbano más icónico de Italia para el mundo

  • Llegada comercial en noviembre en Europa y entregas previstas para febrero de 2026.
  • Motor 1.0 FireFly MHEV de 12V con 65 CV y cambio manual de seis marchas.
  • Precio en Italia: 20.900 € PVP (18.950 € con campañas); versión futura por debajo de 17.000 €.
  • Equipamiento moderno con pantalla de 10,25 pulgadas y emblema Torino con la Mole Antonelliana.

Fiat 500 Hybrid Torino 2

Con el foco puesto de nuevo en los urbanos, Fiat reintroduce el 500 con tecnología híbrida ligera bajo la denominación 500 Hybrid Torino. Una variante que retomará el pulso de la gama térmica tras el paréntesis centrado en el eléctrico. La firma sitúa la producción en Mirafiori (Turín), su histórica factoría, para un lanzamiento europeo escalonado. El objetivo que persiguen será el mismo que ya lograron con su predecesor de 2007. Volver a reinar en el segmento de los micro urbanos junto a su hermano Panda.

El anuncio llega cumpliendo la promesa de mostrar el modelo antes de que acabe 2025, aunque las primeras entregas se han fijado para febrero de 2026. La propuesta busca un equilibrio entre imagen icónica, tecnología actual y un precio de entrada competitivo, evitando estridencias y manteniendo una posición realista en consumo y emisiones. Eso sí, a nosotros quizá se nos quede algo corto porque del 500 esperábamos mucho más. Lástima que Stellantis no quiera poner más dinero sobre la mesa…

Diseño exterior del renovado Fiat 500 Hybrid Torino: continuidad con sello de origen…

Visualmente mantiene la base del 500 eléctrico conocido, con ópticas delanteras elípticas y partidas, una calandra muy fina y zonas perforadas en el paragolpes para la refrigeración. Detrás el tratamiento es prácticamente idéntico al del EV, mientras que esta edición añade un emblema lateral «Torino» y la silueta de la Mole Antonelliana, reafirmando su vínculo con la ciudad. Los tonos suman dos colores específicos, Amarillo Oro y Verde Océano, que convivirán con los colores heredados del 500 eléctrico. Son pinceladas estéticas discretas, orientadas a distinguir el híbrido sin alterar la esencia del modelo.

Interior y tecnología conocidos…

Fiat 500 Hybrid Torino 6

Por dentro se apuesta por un ambiente reconocible con matices actuales. El cuadro de instrumentos digital se aloja bajo una cúpula pintada a juego con la carrocería y el frontal del salpicadero, y en el centro reina una pantalla táctil de 10,25 pulgadas con interfaz personalizable.

La conectividad incluye Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto por cable, además de servicios conectados. El acabado presume de detalles como un volante de tacto suave y asientos con tapicería textil específica para esta edición, con logotipo FIAT integrado. Entre los elementos de confort y asistencia, el equipamiento (de serie u opcional según acabado) puede incluir:

Prueba Fiat 500 eléctrico
Artículo relacionado:
Prueba Fiat 500e Icon hatchback 42 kWh, 118 CV y 320 km de autonomía
  • Acceso y arranque sin llave.
  • Climatizador automático y control de crucero.
  • Encendido automático de luces, sensor de lluvia y sensores de aparcamiento.
  • Conectividad avanzada y puertos de carga ampliados.

Motor justo, gran eficiencia y prestaciones a la altura de lo visto…

Motor 1.0 FireFly Fiat

Bajo el capó se recurre al conocido 1.0 FireFly de tres cilindros con sistema MHEV de 12V que rinde 65 CV y se asocia a una caja manual de seis marchas con tracción delantera. Es una solución de corte básica que ha sido pensada para el día a día, con costes contenidos y mantenimiento sencillo. A ello se suma que Fiat declara un consumo combinado WLTP de 5,3 l/100 km y una cifra de emisiones de 120 g/km de CO₂.

New Fiat 500 Hybrid (12)
Artículo relacionado:
Nuevo Fiat 500 Híbrido: Producción, detalles técnicos y llegada a España

En la propia gama del fabricante se da la curiosidad de que el Panda nueva generación, con una versión de 70 CV del mismo bloque, homologa entre 113 y 116 g/km. Esta diferencia de gramos bien podría explicarse por la plataforma y el equipamiento del 500, algo más pesados. Las cifras de 0 a 100 km/h y velocidad máxima no se han comunicado, pero las estimaciones sitúan la aceleración en valores por encima de los 14 segundos.

Lanzamiento y calendario comercial…

La presentación pública del 500 Hybrid Torino está prevista en el Salón del Automóvil de Turín (26-28 de septiembre), con apertura comercial en noviembre en los principales mercados europeos. Aunque inicialmente se barajó un debut de producto a finales de 2025, el plan de distribución se ha ajustado y la llegada a clientes se retrasará un trimestre, hasta febrero de 2026.

Precios, mercados e impuestos…

Fiat 500 Hybrid Torino 7

En Italia, el precio de catálogo es de 20.900 euros, con campañas de canje y financiación que rebajan la cifra a 18.950 euros a través de Stellantis Financial Services. Según país, se esperan diferencias de 1.000 a 2.000 euros al alza en mercados como los de Francia o Alemania. La marca, además, prepara una versión de acceso por debajo de los 17.000 euros para la gama.

Eso sí, su lanzamiento comercial no está previsto hasta noviembre de 2025. En paralelo, habrá que considerar la fiscalidad local: en Francia, por ejemplo, el 500 híbrido afrontará un malus medioambiental de 310 euros en 2026 que superará los 500 euros al llegar al año 2027, mientras que en Italia o Alemania este punto no debería suponer un obstáculo.

Producción y objetivos para lo que queda de generación 500…

El 500 Hybrid Torino se ensamblará en Mirafiori, donde Stellantis reordena cargas de trabajo tras el paréntesis del 500 eléctrico. La edición especial que inaugura el regreso sirve de escaparate y de rampa industrial. Se plantea una fase inicial de unas 5.000 unidades con la intención de escalar el volumen hasta las 100.000 unidades después de 2026, en función de la demanda.

prueba-fiat-500e-3
Artículo relacionado:
Stellantis detiene la producción del Fiat 500e y hay más sorpresas

El 500 Hybrid Torino pone sobre la mesa un paquete coherente: diseño continuista, tecnología conectada, un motor de 65 CV justo para el uso urbano y un plan de precios con margen de entrada más bajo a corto plazo. Con la producción localizada en Turín y un calendario ya definido, la vuelta del 500 híbrido busca reenganchar a quienes pedían la alternativa asequible y eficiente dentro de la familia 500.

Fuente – Fiat

Imágenes | Fiat


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜