Durante años, los pick up derivados de turismos fueron una solución muy apreciada por profesionales y autónomos en Europa. Sus fieles se acercaban a ellos por su bajo coste y practicidad. Y ahora, Dacia recupera ese espÃritu con una interpretación moderna basada en el Dacia Duster pick up que pone el foco en el uso real del dÃa a dÃa. Pero para que no te lÃes has de saber que esta no es la primera vez que ve la luz un modelo asà en la gama de Dacia. Esto se debe a que este modelo se vende mucho fuera de Europa.
La marca rumana, en colaboración con el carrocero local Romturingia, ha lanzado en su mercado doméstico una variante con la caja abierta. Y lo hace con doble cabina, cuatro plazas y una zona de carga que es algo reducida. En este caso ha sido pensada para herramientas, bultos medianos y tareas de servicio. Con todo, estamos ante un modelo que será muy interesante para una gran parte de los profesionales rurales. Y todo ello lo hará con un coste de uso que a buen seguro querrÃan para sà más de un gran rival…
Un proyecto con raÃces profesionales…
El concepto no surge de la nada: el primer Dacia Duster Pick Up nació por encargo de OMV Petrom Group y fue materializado por Romturingia sobre la primera generación del SUV; el buen resultado llevó a una segunda serie en 2020, también con la firma del carrocero rumano. Ahora llega una tercera entrega, basada en el Duster de última generación, que cambia la filosofÃa de cabina simple por la doble. Este giro en el planteamiento prioriza la habitabilidad: se gana en practicidad para transportar a sus cuatro ocupantes, aunque a costa de reducir el volumen de la caja respecto a las dos primeras interpretaciones para el trabajo.
CarrocerÃa y transformación: lo esencial se mantiene en el Dacia Duster pick up…
La conversión apuesta por intervenir lo justo. Se conserva el conjunto de las puertas y las proporciones del SUV, recortando la zona trasera a la altura de la luneta fija para dar paso a la caja. El resultado es un pick up con doble cabina con estética reconocible y medidas prácticamente calcadas al SUV. Según los datos el Dacia Duster Pick Up mide 4,34 metros de largo, 1.8 metros de ancho y 1.65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.65 metros. La altura libre al suelo también se mantiene en las variantes con tracción total.
La caja trasera ofrece 1.050 mm de longitud por 1.000 mm de anchura y admite hasta 430 kg de carga útil. Va separada del habitáculo por una mampara y puede equipar tapa para proteger el contenido de miradas y del clima. Para facilitar el dÃa a dÃa, incorpora dos raÃles metálicos y cuatro anillas de amarre que permiten fijar mercancÃa con correas, además de un portón abatible que simplifica las maniobras de carga y descarga.
Mecánicas disponibles: hÃbrida o microhÃbrida con 4×4… y homologación N1…
La gama contempla dos opciones. Por un lado, el sistema Hybrid de 140 CV, con cambio automático y tracción delantera. Por otro, el motor TCe microhÃbrido de 130 CV, disponible con tracción total para quienes necesiten capacidad fuera del asfalto o en condiciones de baja adherencia. Este abanico de propulsores mantiene el enfoque de costes contenidos y simplicidad, a la vez que añade eficiencia y polivalencia en función del uso previsto por cada cliente.
La variante está homologada como vehÃculo comercial N1, un punto clave para profesionales y flotas. La doble cabina abre la puerta a usos mixtos, combinando desplazamientos de personal con el transporte de material ligero. Quien necesite una zona de carga mayor deberá valorar soluciones alternativas, pero para oficios urbanos, servicios técnicos o tareas de mantenimiento con cargas medias, esta propuesta encaja como un guante.
Acabados, seguridad y colores…
El Duster Pick Up se ofrece en los mismos niveles de equipamiento del SUV: Expression, Extreme y Journey, con una dotación enfocada a la funcionalidad y a las ayudas a la conducción habituales de la gama. La configuración puede personalizarse con hasta siete colores exteriores, y la calidad de ejecución está respaldada por el trabajo conjunto entre Dacia y Romturingia, un carrocero con amplia experiencia en transformaciones industriales.
Precio y disponibilidad comercial…
La comercialización arranca en RumanÃa a través de la red oficial de la marca con un precio desde 25.983 euros sin IVA. Con impuestos, el PVP se sitúa por encima de la barrera de los 30.000 euros. Por posicionamiento, queda más asequible que un pick up tradicional de una tonelada, aunque con la contrapartida de una caja notablemente más pequeña, algo a tener en cuenta según el tipo de trabajo.
Una solución distinta dentro del segmento…
La fórmula de Dacia rescata la idea del pick up compacto derivado de un turismo, con todo lo bueno del Duster (robustez, sencillez y costes ajustados) y una caja pensada para operativas reales donde no se requiere un gran volumen. De momento, la marca no ha confirmado su llegada a otros mercados europeos.
Queda un producto singular: un Duster con cuatro asientos y caja abierta de uso diario, dos trenes motrices eficientes y la tranquilidad de una transformación oficial, diseñado para dar respuesta a perfiles profesionales que buscan practicidad sin dar el salto a un pick up grande. Ojalá nos llegue…
Fuente – Dacia
Imágenes | Dacia