Suzuki estrena identidad en 20 aƱos: nuevo logotipo plano y plateado

  • La icónica S mantiene su forma pero abandona el cromado por un acabado plano en plata luminosa.
  • El rediseƱo se alinea con el lema corporativo "By Your Side" y con objetivos ambientales.
  • Debut en el Japan Mobility Show 2025, con presencia en prototipos como eVitara y Victoris.
  • Despliegue progresivo en la gama global y tambiĆ©n en motocicletas, optimizado para entornos digitales.

Viejo Suzuki Dzire 1

Han pasado 22 aƱos desde que Suzuki presentara la Ćŗltima actualización de su logo e imagen corporativa. Y ahora la casa nipona da un nuevo paso para pasar pĆ”gina y cambiar de etapa. Y para ello presenta un nuevo logo que conserva la reconocible ā€œSā€, pero dice adiós al brillo cromado y al volumen. En su lugar, para ser mĆ”s actual, adopta un tratamiento plano en tonalidad plata de alta luminosidad, pensado para funcionar con soltura en todo tipo de soportes digitales. Esa es la clave, la nueva era digital…

El giro estĆ©tico no busca deslumbrar, sino ser mĆ”s legible y coherente con los tiempos. De la parrilla del coche al icono del móvil, el emblema reduce peso visual, gana nitidez en tamaƱos pequeƱos y se prepara para convivir con interfaces, redes sociales y pantallas de alta definición. Te contamos cuĆ”l ha sido su evolución y, lo mĆ”s importante, cuĆ”l serĆ” la adopción que tendrĆ” su gama y modelos de Ć©l. De hecho, con Ć©l la casa de Hamamatsu darĆ” paso a una nueva gama de modelos que la llevarĆ”n al futuro… elĆ©ctrico.

QuĆ© cambia en el emblema…

Suzuki nuevo logo

La silueta de la ā€œSā€, nacida en 1958, se mantiene intacta, pero el tratamiento pasa a ser bidimensional, limpio y sin efectos de relieve. El cromado brillante deja paso a un tono plata muy luminoso, con contornos precisos que definen el borde y refuerzan la legibilidad. SegĆŗn la marca, este acabado plateado de alto brillo visual imita el efecto del aluminio mate en superficies fĆ­sicas, mientras que en pantalla ofrece un contraste estable y fĆ”cil de reproducir. AdemĆ”s han mantenido el tamaƱo del logo anterior para facilitar su implantación inmediata en productos ya existentes.

Motivos y sostenibilidad…

Suzuki S-Cross 2024 10

Como indica la firma en su nota de prensa oficial, el rediseƱo se enmarca en la identidad corporativa bajo el lema ā€œBy Your Sideā€, con el que Suzuki quiere subrayar cercanĆ­a al cliente y vocación de servicio. Toshihiro Suzuki, presidente y CEO, explica que ahora el nuevo emblema refleja la intención de ponerse en la piel del usuario y de encarar nuevos desafĆ­os sin perder los valores históricos de la marca.

Precio Suzuki Swift
ArtĆ­culo relacionado:
El Suzuki Swift supera los 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo

Hay también un componente ambiental. Al abandonar el cromado, la producción del emblema reduce su huella medioambiental. La nueva pintura plateada minimiza el impacto ecológico respecto a los procesos tradicionales, alineÔndose con los objetivos de la firma. Ser mÔs sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el presente y en el futuro con sus nuevos modelos.

CuĆ”ndo y dónde se verĆ” el nuevo logo de Suzuki…

Suzuki coches ventas

El estreno mundial del nuevo logo de Suzuki estÔ fijado para el Japan Mobility Show 2025, con una presentación oficial prevista el 30 de octubre. Allí lo veremos aplicado por primera vez a prototipos como los próximos eVitara y Victoris, que servirÔn de carta de presentación del nuevo lenguaje visual.

Suzuki Dzire 0
ArtĆ­culo relacionado:
El nuevo Suzuki Dzire 2026 se prepara para conquistar nuevos mercados

Tras el debut, Suzuki iniciarÔ una implantación progresiva en su oferta global, incluidas las motos. Gracias a que el emblema conserva sus medidas, podrÔ integrarse en parrillas, portones, carenados o depósitos sin esperar a cambios de generación, lo que agiliza la actualización de la imagen en toda la gama.

Una tendencia global en logos…

New Nissan logo

La decisión de simplificar y aplanar el logotipo no llega en el vacío. En los últimos años, fabricantes como Volkswagen, BMW, Audi, Nissan, Mazda, Peugeot, Renault, Mini, Volvo, Kia u Opel han realizado movimientos similares, a los que se suman marcas de gama alta como Aston Martin, Bentley, Lotus, Jaguar, Buick o Lamborghini. La lógica es clara: identidad flexible, clara y reproducible en cualquier pantalla.

En el mundo de las dos ruedas, el cambio recuerda a la reciente puesta al dƭa de Yamaha, aunque con matices. Suzuki rompe de forma definitiva con el cromado para apostar por un aspecto mƔs plano y digital-first que marca un antes y un despuƩs en su presencia grƔfica.

Una Ā«SĀ» con mucha historia, enfocada al presente… y al futuro digital…

Pese al nuevo acabado, la ā€œSā€ que identificó a la marca durante dĆ©cadas sigue ahĆ­, con la misma geometrĆ­a de siempre. El cambio se produce en su puesta en escena. Menos peso visual y mĆ”s claridad para que funcione igual de bien en la pieza fĆ­sica que en un avatar de redes, un cuadro de instrumentos digital o la pantalla de un telĆ©fono. El objetivo es que el emblema deje de estar pensado solo para un depósito o una parrilla y pase a ser un activo versĆ”til, escalable y consistente.

Del producto al ecosistema digital, la seƱa de identidad de Suzuki se adapta asĆ­ a los usos y canales que definen cómo vemos y recordamos a las marcas hoy. Con este movimiento, Suzuki actualiza su sĆ­mbolo mĆ”s reconocible sin renunciar a su esencia: misma ā€œSā€, nueva ejecución. Un logo mĆ”s simple y sostenible que llegarĆ” en pocos meses y que poco a poco irĆ” ocupando parrillas y portones. Una evolución que encaja con la industria y con el tipo de pantallas en las que, cada vez mĆ”s, miramos los coches y motos.

Fuente – Suzuki

ImƔgenes | Suzuki


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ