Nissan Sentra 2026: diseño atractivo, más tecnología y datos clave…

  • Nuevo estilo con silueta tipo coupé, parrilla oscurecida y LEDs con animación.
  • Cabina con dos pantallas de 12.3″, conectividad inalámbrica y Bose opcional.
  • Motor 2.0 de 151 CV con CVT Xtronic, chasis más rígido (+6%) y modo Sport.
  • Llegada a EE.UU. a fin de año y a México antes de cerrar 2025; precio estimado desde $420,000.

Nissan Sentra 2026_33

Con cuatro décadas a sus espaldas, el nuevo sedán compacto de Nissan inicia una etapa clave en un segmento que cada vez está más competido. La marca ha optado por afinar su fórmula: más presencia y tecnología a bordo, y una evolución mecánica enfocada en el confort y la eficiencia, sin artificios ni promesas exageradas. Estamos hablando del nuevo Nissan Sentra 2026, un modelo que es clave para la estrategia de supervivencia de la firma. ¿La razón? Es uno de los modelos más vendidos en México y los EEUU…

Como hemos indicado este nuevo Sentra es un proyecto apunta con claridad a los EEUU y, en particular, a México como la plaza estratégica. Se han confirmado versiones S, SV, SR y SL, un equipamiento más amplio y una puesta al día del infoentretenimiento. La comercialización en Estados Unidos será antes de terminar el año y, según lo anunciado, México lo recibiría antes de que este mismo año 2025 finalice. Te contamos sus secretos y, porque no, el lamento de no poder tener un modelo así en Europa…

Diseño exterior del Nissan Sentra 2026: más tenso y expresivo al estilo del nuevo Leaf…

La carrocería del nuevo Nissan Sentra 2026 ahora luce proporciones que coquetean con las de un coupé. Esto es así porque luce un frontal muy afilado y una gran superficie negra para la nueva parrilla. Los faros LED estrenan una animación de bienvenida que involucra los intermitentes, las luces diurnas y las principales. Mientras que la zaga adopta unas ópticas LED que van unidas al centro en una sola pieza para reforzar la sensación de anchura.

All new Nissan Leaf_29
Artículo relacionado:
Nuevo Nissan Leaf 2026: El icónico eléctrico se reinventa como SUV, amplía autonomía y suma tecnología

La paleta de colores suma tonos vivos como el rojo Energetic Ember y opciones bitono con techo negro. Según versión las llantas de aleación pueden ser de 16, 17 o 18 pulgadas, y hay ajustes aerodinámicos en bajos, espejos y deflectores que buscan reducir la resistencia al avance. En conjunto estamos ante uno de los mejores diseños del segmento de las berlinas compactas en México y los EEUU. De hecho, si el anterior era atractivo este lo es aún más por lo que, si los clientes responden bien ante él, podría ser un éxito.

Interior sencillo, lógico y con tecnología de última hornada…

Puertas adentro, el salto es muy evidente. El salpicadero orientado al conductor integra dos pantallas de 12.3 pulgadas (cuadro digital y el infoentretenimiento) con la interfaz más reciente de la marca. Aun así, se mantienen botones físicos para las funciones clave como el climatizador, el volante o todo aquello que puede distraer en marcha. Este es un detalle práctico que facilita la vida al conductor cuando tiene que realizar ciertas acciones en marcha.

En cuanto a la dotación, se incluye conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inductivo, tres puertos USB-C, iluminación ambiental de 64 colores y tapicería con sello TailorFit. En las versiones superiores puede añadirse sistema de sonido Bose con 8 altavoces y techo corredizo, además de funciones conectadas como abridor de garaje myQ. En conjunto es un modelo que ofrece lo que más demanda el mercado con una calidad ajustada para ofrecer un precio aquilatado.

Nissan Sentra 2019
Artículo relacionado:
De China a Estados Unidos: llega el elegante y deportivo Nissan Sentra

El apartado de seguridad se refuerza con el pack Nissan Safety Shield 360 y 10 airbags de serie. Entre las ADAS destaca el freno autónomo con detección de peatones, monitor de ángulo muerto con intervención, asistente de mantenimiento de carril, las luces altas automáticas y el reconocimiento de señales de tráfico. Para maniobras y conducción diaria equipa cámara de 360° con detección de objetos, sensores de aparcamiento y el sistema de conducción semiautónoma ProPILOT Assist.

Mecánica y chasis conocidos y fiables hasta el extremo…

Bajo el capó se mantiene el conocido motor atmosférico de cuatro cilindros y 2.0 litros que genera 151 CV y ​​198 Nm de par. Este va unido a una transmisión automática variable continua CVT Xtronic y solo está disponible con tracción delantera. Como novedad los ingenieros de Nissan han recalibrado la caja para entregar una respuesta más progresiva. Además ahora incluye un modo Sport que modifica el mapa del acelerador y la gestión del cambio para un tacto más vivo.

La base técnica recibe una revisión importante. Hay un 6% más de rigidez estructural, una suspensión delantera McPherson y una trasera multibrazo, frenos de disco en las cuatro ruedas y mejoras de aislamiento. En las versiones anunciadas se incorporan ajustes en dirección y amortiguadores, e incluso un amortiguador dinámico en el volante para reducir vibraciones. Según datos internos, el depósito de 46 litros puede rendir hasta alrededor de 644 kilómetros por tanque en condiciones favorables.

Gama, equipamiento y acabados…

La línea SR añade un toque más deportivo con parrilla y fascias especificas, techo bitono, alerón y rines de 18 pulgadas. La SL, por su parte, se centra en el confort con climatizador bizona, piel sintética y espejo interior electrocromático. En toda la gama se extiende la calefacción en asientos y volante según versión, así como la cámara de visión periférica y el sistema Bose opcional.

  • Cuadro de instrumentos digital + multimedia de 12.3″ con nueva interfaz.
  • Iluminación ambiental personalizable en 64 colores.
  • Cargador inalámbrico y tres puertos USB-C.
  • ProPILOT Assist y cámara 360° disponibles en acabados superiores.

Disponibilidad comercial, producción y precios estimados para México…

Nissan Sentra 2026_27

Nissan ha confirmado que el modelo llegará a los concesionarios de EEUU antes de fin de año. Para México, la empresa sitúa el lanzamiento antes de cerrar este 2025 con un despliegue previsto entre noviembre y diciembre, sujeto a confirmación final. La fabricación para la región se realiza en Aguascalientes (México). A falta de cifras oficiales, las proyecciones señalan un precio de arranque en torno a $420,000 MXN, con versiones mejor equipadas que podrían superar los $520,000 MXN.

Los detalles definitivos se comunicarán en el anuncio local de la gama. Con una estética más agresiva, un interior a la altura de sus rivales superiores y una receta mecánica conocida pero pulida, el Sentra 2026 refuerza su papel de sedán compacto racional. Más tecnología, mejor seguridad y coste contenido para plantar cara a los SUV y a rivales históricos de la categoría. Una pena que Nissan no se atreva a traerlo a Europa… ¿No crees…?

Fuente – Nissan

Imágenes | Nissan


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜