La colaboración entre Automobili Lamborghini y The Italian Sea Group da un nuevo paso con la presentación del Tecnomar for Lamborghini 101FT en el Monaco Yacht Show, una de las citas náuticas más prestigiosas del calendario. Esta evolución de la asociación que arrancó en 2020 materializa la traslación del lenguaje de los superdeportivos de Sant’Agata Bolognese al mar, priorizando tecnología y prestaciones en un mismo concepto.
Con unos 30 metros de eslora y un planteamiento abiertamente deportivo, el 101FT se posiciona como un yate de lujo enfocado a quienes buscan una experiencia de navegación de alto nivel. El modelo definitivo tiene previsto iniciar sus entregas a finales de 2027, tras un debut en Mónaco en formato de maqueta a escala que adelanta sus proporciones y soluciones de estilo.
Diseño e interior con sello de Sant’Agata
El exterior del 101FT toma como referencia el Lamborghini Fenomeno (one-off de edición limitada), algo que se percibe en los grupos ópticos y en la elección del tono de lanzamiento Giallo Crius. Las superficies tensas y las aristas limpias refuerzan una estética de superdeportivo aplicada a la náutica, con un tratamiento de volúmenes que prioriza funcionalidad e identidad visual a partes iguales.
En el interior, el puesto de mando y la atmósfera general evocan al Lamborghini Temerario (V8 HPEV). Se reproducen motivos icónicos de la marca como los hexágonos y la forma en “Y”, junto a combinaciones de colores y costuras que recuerdan a los modelos de carretera. La ergonomía de la timonería está pensada para ofrecer un control directo e intuitivo, acercando sensaciones propias de un superdeportivo al gobierno del yate.
Propulsión y prestaciones
El Tecnomar for Lamborghini 101FT monta tres motores MTU 16V 2000 M96L asociados a hélices de superficie. El conjunto entrega 7.600 CV de potencia, suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 45 nudos y sostener un crucero de 35 nudos. Dos generadores de 35 kW respaldan los sistemas a bordo, contribuyendo a la eficiencia y la fiabilidad en diferentes escenarios de uso.
Más allá de las cifras, el casco y la obra viva han sido desarrollados con criterios de optimización hidrodinámica por el equipo de The Italian Sea Group, con el objetivo de equilibrar aceleración, agarre y estabilidad. Esta arquitectura técnica busca que el rendimiento no penalice el confort, ni viceversa, algo clave en un yate que persigue prestaciones sostenidas sin renunciar a la habitabilidad.
Espacios y vida a bordo
El 101FT puede alojar entre ocho y nueve invitados en ambientes amplios y modulables, además de contar con tres cabinas para la tripulación. La distribución se ha concebido para travesías largas, con atención al aislamiento acústico, la funcionalidad de los pasillos y la integración de soluciones de almacenamiento, preservando la continuidad del diseño.
La experiencia a los mandos pretende ser coherente con lo que un cliente de Lamborghini espera en carretera: respuesta inmediata a las órdenes, lectura clara de la información y un diseño que favorece la concentración. Todo ello con la estética de la marca como hilo conductor, pero sin perder de vista criterios náuticos esenciales como la visibilidad, el acceso a controles y la seguridad operativa.
Una alianza que viene de lejos
La historia reciente de esta asociación se remonta al Tecnomar for Lamborghini 63, un modelo que rendía homenaje al año de fundación de la firma de Sant’Agata Bolognese y que marcó el inicio de la colaboración en 2020. Aquel proyecto ya exploraba la convergencia entre ligereza, velocidad y personalización, y allanó el camino para el desarrollo del 101FT con un enfoque más amplio en habitabilidad y refinamiento técnico.
- Eslora aproximada: 30 m (101 pies)
- Motorización: 3 x MTU 16V 2000 M96L con hélices de superficie
- Potencia total: 7.600 CV
- Velocidad: 45 nudos (máx.) y 35 nudos (crucero)
- Capacidad: 8-9 invitados y 3 cabinas para la tripulación
- Sistemas auxiliares: 2 generadores de 35 kW
- Rasgos: inspiración Fenomeno, color Giallo Crius, motivos en “Y”
Fotos: Lamborghini