Kei car eléctricos: así se preparan para conquistar Europa

  • La UE estudia una nueva categorĂ­a de coche pequeño y asequible inspirada en los kei car, con marco propio y fiscalidad favorable.
  • Honda lanza en JapĂłn el N-One e, un kei car 100% elĂ©ctrico con V2H/V2L y carga rápida al 80% en unos 30 minutos.
  • Habrá versiĂłn adaptada para Europa, previsiblemente más ancha y con precio estimado por debajo de 18.000 euros.
  • Honda mostrará en Tokio un SUV Serie 0 más accesible y un pequeño elĂ©ctrico urbano derivado de su lĂ­nea de prototipos.

La llegada de los vehículos eléctricos y su venta ha puesto patas arriba al sector del automóvil. Pero si somos francos y justos su desembarco no es lo único que ha desestabilizado a esta parcela de la industria. La crisis económica ha provocado que los coches ya no sean tan económicos y esto ha distorsionado el mercado. Hoy día un utilitario de segmento A ha duplicado su precio de venta y el cliente medio ya no puede acceder a él como antes. Así es que los fabricantes le han pedido a la UE que legisle en Europa.

Y para dar una «solución» creíble han pensado que lo mejor es que tengamos en Europa nuestros propios Kei Car. Sí, ese coche que tanto y tan bien se venden en Japón. De hecho fabricantes como Honda mueven ficha con productos listos: su N-One e inicia ventas en Japón y ya se habla de una variante preparada para el Viejo Continente. Por tanto, debemos estar preparados para que los kei car lleguen a Europa y, aunque también de Japón, tengan pasaporte regional. Te contamos todo lo que se sabe de este plan.

Qué es un kei car y por qué Europa mira hacia ellos…

The All-new Suzuki Alto K10

En Japón, un kei car es un turismo ultracompacto con una longitud máxima de 3,40 metros, potencia y cilindrada limitadas y ventajas fiscales y para el aparcamiento. Ese marco ha impulsado décadas de movilidad urbana eficiente, y ahora la electrificación refuerza su sentido en ciudades europeas con restricción de espacio y emisiones.

Mitsubishi Delica D:2 2025 kei car
ArtĂ­culo relacionado:
¿Llegarán los kei car japoneses a Europa? El debate sobre la movilidad urbana asequible

La Comisión Europea ha dado luz verde a trabajar en una Iniciativa para Coches Pequeños y Asequibles promovida por grandes grupos como Stellantis y Renault. La idea es crear un E-Car con requisitos propios, situado por encima de los cuatriciclos ligeros y al margen de los turismos convencionales, con legislación específica y fiscalidad favorable para hacerlo viable en precio.

Honda N-One e: la carta de presentación desde Japón…

Honda Super EV (2025) 1

Honda acaba de hacer oficial el N-One e, su primer modelo de pasajeros 100% eléctrico dentro del universo kei car. La casa nipona ha preservado la filosofía “M/M” (man maximum, machine minimum) con una batería plana bajo el piso para liberar espacio y mejorar la visibilidad, manteniendo un interior sorprendentemente amplio para su tamaño. En el apartado técnico el Honda N-One e incorpora funciones V2H y V2L para alimentar equipos externos o respaldar el hogar.

ArtĂ­culo relacionado:
Honda N-One e:, el eléctrico urbano que redefine el concepto de kei car

También admite carga en alterna en alrededor de 4,5 horas, además de carga rápida en continua al 80% en unos 30 minutos con un punto de 50 kW.Las cifras adelantadas sitúan su batería en torno a 29,6 kWh y una autonomía cercana a los 295 km en ciclo WLTP (estimación). Son datos acordes a un uso urbano e interurbano ligero, donde pesan más la eficiencia y el tamaño contenido que las prestaciones puras.

¿Llegará a Europa? Adaptaciones y precio previsto…

Honda N-One e_2

Honda ha confirmado una versión del N-One e para Europa. Para cumplir los estándares de seguridad europeos, se espera una carrocería algo más ancha y ajustes en equipamiento y homologación. En Japón, por normativa kei, la potencia ronda los 64 CV y en Europa, al no existir el límite, la marca podría optar por una puesta a punto diferente. En cuanto al coste, varias fuentes sitúan el precio de salida por debajo de 18.000 euros en la versión básica que lo colocaría entre los eléctricos urbanos más baratos.

Honda N-VAN
ArtĂ­culo relacionado:
Honda N-VAN: Una furgoneta kei car eléctrica práctica y versátil…

El calendario apunta a ventas en Japón en otoño (con pedidos ya abiertos) y un despliegue europeo posterior por concretar. El próximo Salón de Tokio será escaparate para un SUV Serie 0 más compacto y barato que el mostrado en Las Vegas, así como para un pequeño prototipo urbano que recoge el espíritu del Honda Super EV Concept. Este último ya rueda en pruebas en el Reino Unido y otros mercados europeos.

Honda Super EV (2025) 1
ArtĂ­culo relacionado:
Honda Super EV Concept: La alternativa urbana eléctrica que busca ser la referencia asequible

La estrategia eléctrica anunciada por Honda combina estos prototipos con una nueva arquitectura de baterías más delgadas que la competencia (hasta unos 8 mm). El objetivo es buscar ganar en espacio y eficiencia. Sobre la mesa está construir una gama de eléctricos pequeños y divertidos de conducir, sin disparar el precio.

El papel de Bruselas: una categoría intermedia para ciudad…

Bandera UniĂłn Europea - Grupo PSA - Grupo FCA

La posible creación de un E-Car europeo dibuja un marco regulatorio que facilitaría la homologación de vehículos muy compactos y eléctricos, por encima de los cuatriciclos. Con requisitos a medida y incentivos fiscales, se pretende acercar el coste de adquisición a más bolsillos y dar aire a la movilidad urbana cero emisiones. Si este encaje avanza firmas como Honda, y también los grandes grupos que promueven la iniciativa, podrían desplegar modelos específicos para Europa sin forzar su adaptación.

Nissan Sakura EV Kei Car
ArtĂ­culo relacionado:
Nissan Sakura ¿Qué te parece este coqueto kei car eléctrico? ¿Te gusta?

Calendario y qué cabe esperar…

Daihatsu Copen 20th anniversary

En Japón, el N-One e se comercializará a partir del otoño, y la marca ya acepta reservas. La variante para Europa tomará forma con ajustes de seguridad y medidas, y todo apunta a que mantendrá una propuesta de precio muy contenida para competir en el segmento urbano eléctrico.

Mitsubishi Minicab EV
ArtĂ­culo relacionado:
Mitsubishi Minicab EV: El reparto eléctrico de última milla ya es real

Con los kei car eléctricos ganando protagonismo, la combinación de un producto ya listo, una regulación europea en estudio y un enfoque centrado en coste y practicidad puede acelerar su aterrizaje en nuestras calles sin perder de vista lo esencial: tamaño mínimo, consumo bajo y utilidad real en ciudad. Ya lo veremos…

Fuente – Automotive News Europe

Imágenes | Honda – Suzuki – Mitsubishi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžś