Las dos empresas Renault y Chery mantienen conversaciones para una posible colaboración industrial y comercial en América del Sur. El objetivo serÃa aprovechar la estructura existente del grupo francés y, a cambio, canalizar inversión y desarrollo de producto de la firma china para ganar presencia en la región con mayor rapidez. Por ahora las negociaciones se centran en dos paÃses que dan a ambas empresas una importante presencia comercial. Se trata de Colombia y Argentina dos de los paÃses más importantes.
Con todo, las informaciones que llegan aún son incipientes y hablan del uso de esquemas de producción y de reparto de marcas aún por concretar. De acuerdo con información avanzada por Bloomberg y fuentes al tanto de los contactos, la iniciativa se encuentra en una fase inicial y no existe compromiso definitivo. Habrá que esperar a que tanto Renault como Chery den más informaciones sobre su posible colaboración en esta región del mundo. Sea como fuere, vamos a repasar cómo está la situación y sus posibles ventajas…
Qué se está negociando entre Chery y Renault…
El planteamiento «teórico» pasa porque Chery aporte capital y diseño mientras Renault facilitarÃa su red de plantas y canales de distribución en el cono sur. El encaje industrial busca reducir tiempos y costes de arranque respecto a levantar fábricas desde cero y permitirÃa escalar oferta de manera más ágil en segmentos de volumen. En Colombia, la opción sobre la mesa es utilizar la planta de Envigado (Renault-Sofasa) para fabricar vehÃculos de combustión interna.
La mayor parte de esas unidades se venderÃa con el rombo de Renault, reservándose una porción menor para comercialización bajo la marca Chery. En Argentina, las conversaciones contemplan que la fábrica de Córdoba incorpore una lÃnea de producción para pick up´s hÃbridas enchufables. En ese caso, Renault actuarÃa como distribuidor general de esos modelos en el mercado, integrando la oferta dentro de su red comercial.
Qué aporta Chery y cómo quedarÃan otras alianzas de Renault… como la que tiene con Geely…
La gama de Chery incluye una proporción alta de vehÃculos de combustión con precios muy competitivos, un posicionamiento que encaja con las realidades de muchos mercados emergentes. Fuentes del sector vinculan el renovado Ãmpetu inversor de Chery Auto al reciente éxito de su salida a bolsa en Hong Kong. Este movimiento no interferirÃa con la colaboración ya vigente de Renault en Brasil con Zhejiang Geely Holding Group para la producción y comercialización de modelos eléctricos e hÃbridos.
La aproximación del grupo francés en la región encajarÃa asà en una estrategia de múltiples socios y tecnologÃas, sin una única vÃa preferente.Las fuentes consultadas insisten en que se trata de discusiones preliminares y que no hay garantÃa de acuerdo. Portavoces de Renault declinaron hacer comentarios y representantes de Chery no respondieron a las solicitudes de información, en lÃnea con la discreción habitual de este tipo de procesos.
Los contactos se iniciaron bajo la dirección del ex consejero delegado Luca de Meo, que habÃa respaldado la cofinanciación de la expansión sudamericana. Su sucesor, François Provost, tiene una postura de gasto más cauta; según las últimos datos citados por Bloomberg, la parte china asumirÃa la financiación Ãntegra de los proyectos.
Impacto potencial en Colombia y Argentina…
De materializarse la iniciativa permitirÃa a Envigado y Córdoba aumentar volumen y complejidad industrial, con efectos arrastre en proveedores locales, empleo y logÃstica. La unión de unos costes ajustados y una red de distribución consolidada podrÃa acelerar la llegada de nuevas gamas a América Latina. En términos de mercado, Renault accederÃa a productos competitivos adaptados a la demanda regional, mientras Chery aprovecharÃa una infraestructura madura y una marca ampliamente reconocida.
Voces del sector sugieren que una expansión de escala en la región podrÃa facilitar futuras aperturas comerciales. Con todo, se trata de escenarios especulativos. La propuesta de Renault y Chery avanza con cautela entre plantas y posibles calendarios. Fabricación en Envigado para modelos de combustión, una lÃnea de pick up´s hÃbridas enchufables en Córdoba y distribución a cargo de Renault, con financiación de Chery y sin alterar la cooperación con Geely en Brasil. Hasta que haya señales oficiales, el plan sigue en estudio, pero dibuja un reparto de roles y una hoja de ruta que reordenarÃa el mapa de ambas marcas en Sudamérica.
Fuente – Bloomberg
Imágenes | Renault – Chery