Jaguar Land Rover ya ha empezado a reactivar la fabricación de coches tras un mes casi en blanco por un ciberataque detectado a comienzos de septiembre. La vuelta será por fases, con una vigilancia estricta de los sistemas informáticos para evitar riesgos innecesarios en la operativa diaria. Su plan de retorno a la normalidad se ejecutará con gran cautela y priorizando la seguridad tecnológica asà como la estabilidad de la cadena de suministro, muy tensionada por el parón.
Al mismo tiempo, las autoridades británicas han preparado un respaldo financiero especÃfico para sostener a los proveedores más expuestos. Por ahora no se sabe cuál ha sido la solución a este ciberataque pero todo apunta a que para llegar a buen puerto habrán pagado una suma de dinero. El objetivo es recuperar los miles de millones de datos que perdieron para volver a recuperar la cadena productiva. Te contamos en qué punto de la historia «estamos» y cuándo veremos a Jaguar Land Rover salir de este gran lio…
Calendario de reinicio y plantas de Jaguar Land Rover en Reino Unido…
La reapertura de la producción arrancó el 1 de octubre con un reinicio gradual y controlado. En esta primera etapa, la planta de motores de Wolverhampton está programada para retomar actividad el 6 de octubre, mientras el resto de centros avanza conforme se validen los sistemas.
La firma afirma que trabaja codo con codo con expertos en ciberseguridad, el Gobierno y la policÃa para garantizar que todo vuelve a funcionar de forma segura. Antes de ese hito, la marca prorrogó la pausa de fabricación para completar comprobaciones internas sin atajos.
Priorización de modelos y actividad comercial…
En la hoja de ruta de la vuelta a la normalidad se prevé dar prioridad a lÃneas clave como Land Rover Defender, por su peso en las ventas globales, y a mercados con mayor cartera de pedidos pendiente. Las áreas comerciales también recuperan tracción: se están procesando facturas a proveedores, reponiendo recambios para concesionarios y agilizando entregas en cuanto los sistemas lo permiten.
Impacto en volúmenes y finanzas de Tata Motors…
Con tres fábricas de ensamblaje en Reino Unido que montan alrededor de 1.000 vehÃculos al dÃa, el mes de parálisis ha dejado decenas de miles de unidades sin producir y operaciones comerciales frenadas. Las estimaciones sitúan el coste del parón en torno a 50 millones de libras por semana lo que ha añadido presión a la tesorerÃa del grupo y la red de socios logÃsticos y comerciales. Para aliviar esa tensión, el Gobierno del Reino Unido respaldará a JLR con una garantÃa de préstamo de 1.500 millones de libras.
Esta cifra está orientada a sostener la cadena de suministro y a pequeños proveedores que estaban a punto de quedarse sin liquidez. El apoyo está asegurado por UK Export Finance, con reembolso en cinco años, dentro del esquema EDG. De forma complementaria, la compañÃa ha solicitado a bancos internacionales lÃneas de crédito por unos 2.000 millones de libras para reforzar su posición de caja y acelerar la normalización operativa.
Empleo y cadena de suministro…
Jaguar Land Rover cuenta con unos 33.000 empleados en el Reino Unido y un amplio ecosistema industrial a su alrededor. Con el respaldo público se pretende proteger más de 150 mil puestos asociados al sector del automóvil y dar oxÃgeno a cerca de 700 proveedores afectados por la interrupción. Durante el parón muchos proveedores vieron interrumpidos pedidos y cobros, llegando a recortar turnos o a reubicar personal. La reanudación parcial deberÃa aliviar esa presión de forma progresiva conforme se estabilice el flujo de piezas y pagos.
Datos y seguridad…
La investigación interna de Jaguar Land Rover confirma que el incidente afectó a información de determinados clientes. La empresa se ha comprometido a contactar con las personas pertinentes si detecta cualquier exposición de datos. El restablecimiento de sistemas avanza a poco junto a especialistas en ciberseguridad y al gobierno de Reino Unido con el compromiso de no acelerar la producción hasta garantizar un funcionamiento seguro y protegido en todas las áreas.
Qué esperar en las próximas semanas…
Los analistas apuntan que la normalización plena llevará tiempo. Un reinicio por fases exige ajustar planificaciones, turnos y logÃstica, además de coordinarse al detalle con los fabricantes de componentes para acompasar la producción. La compañÃa prevé que la estabilización industrial y comercial avance progresivamente en las próximas semanas, a medida que se consolide la seguridad de los sistemas y se reabra el grifo del suministro.
Tras un mes de inactividad forzada, Jaguar Land Rover encara un retorno paulatino a la fabricación con apoyo público y privado, y con la seguridad como condición irrenunciable. La clave estará en recuperar el pulso de las plantas, aliviar la tensión de los proveedores y reencauzar los pedidos de sus modelos más demandados.
Fuente – Automotive News
Imágenes | Jaguar Land Rover