Centro Stile Lamborghini: así se forja el lenguaje de los modelos de Lamborghini

  • El Centro Stile consolida el diseño in-house y guía el ADN de Lamborghini
  • Manifesto es una 'escultura' que orienta el futuro, no un anticipo de producción
  • Equipo internacional de 25 especialistas y un 'rincón loco' que explora ideas a 20 años
  • Rasgos clave: luces en forma de Y, geometrías hexagonales y silueta inconfundible

Centro Stile Lamborghini_13

En Sant’Agata Bolognese, la creatividad tiene casa y criterio propio. El Centro Stile Lamborghini concentra la visión, el método y la coherencia estética de la firma italiana. En este entorno, el diseño deja de ser adorno y se convierte en herramienta estratégica para dar forma a cada modelo, con el Centro Stile Lamborghini como punto de encuentro entre idea, ingeniería y producción. Y para conmemorar su trayectoria, la firma ha desvelado un ejercicio conceptual llamado Manifesto.

Concebido como una «escultura sobre cuatro ruedas», no pretende anticipar un coche de serie, sino actuar como faro creativo. En el sector Lamborghini es de las firmas más potentes en cuanto a deportivos y superdeportivos y el Manifesto sintetiza el lenguaje de diseño de la casa y marca el rumbo de los próximos proyectos. Te contamos cómo funciona el centro de estilo y diseño de la firma en cuanto a su presente y su futuro más inmediato. En este lugar surge la magia y esta magia será la que lleven sus futuros modelos…

Qué es y cómo nace el Centro Stile Lamborghini…

Centro Stile Lamborghini_10

El departamento de diseño de Lamborghini se puso en marcha a comienzos de los años 2000 y opera con plenas funciones desde el año 2005. Desde entonces, ha funcionado como el corazón del proceso creativo, donde se articula una colaboración estrecha entre diseño, ingeniería y fabricación para mantener una voz estética propia sin depender de proveedores externos.

Lamborghini Lanzador concept
Artículo relacionado:
Lamborghini Lanzador: 1.341 CV para el primer GT eléctrico de Sant’Agata…

Entre sus responsables destacan figuras como Filippo Perini y el actual director, Mitja Borkert, además de impulsos clave de Luc Donckerwolke y Walter de’Silva. Su cometido ha sido preservar y evolucionar el ADN de la marca: de los Murciélago y Gallardo a los Revuelto y Temerario, consolidando una identidad reconocible y a la vez cambiante.

Un equipo internacional y multidisciplinar…

Centro Stile Lamborghini_20

El estudio de diseño reúne a 25 especialistas de distintas edades y procedencias, desde recién titulados hasta perfiles con décadas de experiencia. Italians, alemanes, portugueses, polacos, estadounidenses, japoneses y chinos aportan miradas complementarias bajo un mismo techo, con el objetivo de convertir ideas en coches tangibles.

  • Diseño exterior e interior: proporciones, líneas, ergonomía y habitabilidad.
  • Modelado: maquetas de arcilla a escala y modeladores 3D para prototipos virtuales.
  • Colores y materiales: desarrollo de paletas, texturas y acabados.
  • Viabilidad: traducción del concepto a producción, resolviendo cada milímetro.
Lamborghini Fenomeno_35
Artículo relacionado:
Lamborghini Fenomeno, el few-off que lleva el V12 híbrido al límite

Borkert compara el funcionamiento del estudio con un equipo de fútbol. Cada perfil juega una posición distinta, desde el primer boceto hasta la validación de su fabricación. Su tarea es orientar, motivar y garantizar que todo respire el ADN Lamborghini mientras se exploran nuevos límites.

ADN y principios de diseño…

Lamborghini logo 1

La silueta lateral es inviolable: debe reconocerse a distancia con un simple vistazo. A ello se suman firmas gráficas y volumétricas como las luces en forma de Y y las geometrías hexagonales, elementos que conectan con la tradición italiana y dan continuidad entre generaciones. Dicho marco convive con un principio no menos importante: la sorpresa. Cada modelo ha de tener personalidad propia, incluso los derivados, para que el público sienta que, siendo inequívocamente Lamborghini, ese coche dice algo nuevo en su lenguaje.

De los carroceros externos al diseño in-house…

Durante décadas, las marcas confiaron en carroceros y estudios externos. Lamborghini colaboró con nombres como Carrozzeria Bertone en modelos míticos como Miura, Marzal y Countach. Con el tiempo, la casa del toro interiorizó esa herencia para plasmarla en una visión propia y consistente, cimentando su Centro Stile como pilar estratégico.

Artículo relacionado:
Lamborghini vende por castigo: la prueba de que no hay crisis en el lujo

La evolución estética reciente se entiende con hitos como Reventón o Aventador, que acentuaron la agresividad formal; y se despliega en ejercicios y series como Sesto Elemento, Estoque, Asterion, Terzo Millennio o Urus, además de los actuales Revuelto, Temerario o Fenomeno. Todos ellos han pasado por las manos del equipo de diseño de Sant’Agata.

Manifesto: una escultura que marca el rumbo…

El Lamborghini Manifesto no es un prototipo funcional ni un anticipo de producción. Es una declaración de intenciones que destila el lenguaje Lamborghini en pureza radical y presencia poderosa. Cada superficie y arista busca una respuesta emocional inmediata, con lo esencial como eje y lo icónico como seña de identidad. Se reconocen rasgos de la casa como la firma luminosa en Y y los patrones hexagonales, pero depurados para proyectar el lenguaje hacia adelante.

El planteamiento prioriza volumen, proporción y gesto, con menos adorno y más foco en la arquitectura general del objeto. En los guiños formales, la cúpula del habitáculo con nervaduras sugiere una conexión visual con la cubierta del motor, evocando líneas de Countach o Diablo. La zaga, de voladizo mínimo, abre paso a un gran difusor y a un apoyo trasero contundente, reforzando una postura baja y ancha.

Lamborghini logo 1
Artículo relacionado:
Lamborghini actualiza su logo e imagen corporativa ¿Te gusta así?

Así como Terzo Millennio inspiró rasgos que hoy vemos en los Revuelto o Temerario, el Manifesto aspira a ocupar el lugar de nuevo punto de referencia para los próximos modelos. No se trata de motor o tecnología, sino de mantener vivo el imaginario y consolidar un impacto cultural duradero.

Un método y una ambición que no se detienen…

La dinámica diaria en Sant’Agata combina artesanía y experimentación. Desde el primer trazo al bloque de arcilla y la impresión 3D, el equipo acelera ciclos creativos sin perder el pulso manual, con la convicción de que la coherencia del conjunto es la que hace que un Lamborghini se distinga a la primera.

Mitja Borkert insiste en la curiosidad como motor: mirar el mundo con ojos nuevos, cuestionar lo establecido y, a la vez, respetar aquello que hace a un Lamborghini inconfundible. El objetivo es claro: dar forma al próximo deportivo de la casa sin traicionar la esencia que lo sustenta.

Lamborghini Revuelto
Artículo relacionado:
Lamborghini Revuelto: 1.015 CV de deportivo híbrido enchufable…

Entre la cultura del proyecto, la herencia de los grandes y la energía de un equipo joven y global, el Centro Stile Lamborghini se consolida como laboratorio de imaginación. Manifesto funciona como brújula para lo que vendrá, mientras el ‘rincón loco’ y la IA amplían el campo de juego. En ese equilibrio entre continuidad y ruptura se entiende por qué el diseño es, para la marca, mucho más que estética.

Fuente – Lamborghini

Imágenes | Lamborghini


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžœ