La influyente casa de asesoramiento de voto ISS ha pedido a todos los accionistas de Tesla que rechacen el plan de compensación propuesto para Elon Musk, valorado en un billón de dólares. La recomendación, emitida este viernes, reaviva el debate sobre la retribución del consejero delegado y sitúa el foco en un esquema que, de aprobarse, sería uno de los más grandes jamás concedidos a un directivo.
Se trata del segundo año consecutivo en que ISS aconseja votar en contra de un plan retributivo para Musk, una señal que podría pesar especialmente en grandes inversores institucionales y fondos pasivos con posiciones significativas en Tesla, justo antes de la junta de accionistas prevista para el 6 de noviembre.
Qué se vota en Tesla y por qué ahora…
El consejo de administración de Tesla ha planteado un paquete que describe como el mayor de la historia corporativa, con metas de rendimiento muy exigentes y con la intención declarada de retener a Musk por su trayectoria y visión. A diferencia de 2018, en esta ocasión Musk podrá votar sus propias acciones, lo que le da en torno al 13,5% del poder de voto según la última documentación bursátil, una participación que podría resultar decisiva.
El diseño del plan prevé incentivos a lo largo de la próxima década y, según ISS, dejaría ‘bloqueadas’ oportunidades de remuneración extraordinariamente altas durante diez años, reduciendo la capacidad del consejo para ajustar de forma significativa los niveles salariales venideros.
Motivos del rechazo de ISS…
ISS fundamenta su postura en tres ejes: el tamaño ‘astronómico’ de la concesión, unas características que permiten pagos elevados incluso con el cumplimiento parcial de objetivos, y la potencial dilución para los accionistas actuales. Además, el asesor cifra el valor de la concesión basada en acciones en 104.000 millones de dólares, por encima de la estimación de Tesla, que la sitúa en aproximadamente 87.800 millones.
Calendario, antecedentes legales e influencia del voto delegado…
La recomendación llega tras la anulación en Delaware del paquete de 56.000 millones previamente otorgado a Musk, un fallo que reabrió la discusión sobre los límites de la retribución ejecutiva y el control del consejo en materia de gobierno corporativo. En este tipo de votaciones, los asesores de voto suelen tener un papel relevante entre los institucionales, incluidos los fondos indexados. Con la posibilidad de que Musk emita su 13,5% en esta cita, la balanza podría inclinarse, según el registro más reciente, hacia la aprobación si cosecha suficiente apoyo adicional.
Reacción de Tesla y del mercado…
Tras hacerse público el plan el mes pasado, las acciones de Tesla repuntaron, con parte del mercado interpretando que el paquete alinearía a Musk con la estrategia a largo plazo de la compañía. Desde la firma, se criticó que ISS ‘pasa por alto puntos fundamentales de inversión y gobernanza’, reiterando el llamamiento a votar a favor de todas las propuestas. La consejera Kathleen Wilson-Thompson subrayó en un vídeo publicado en X que retener e incentivar a Musk ayudaría a la empresa a conservar y atraer talento: muchas personas, dijo, llegan a Tesla con el objetivo específico de trabajar con él.
Condiciones para cobrar el paquete…
La concesión se iría consolidando si Tesla alcanza una serie de hitos de capitalización y operativos. El diseño contempla tanto objetivos financieros como productivos a gran escala, con metas que escalan en exigencia a lo largo del tiempo.
- Capitalización bursátil que podría llegar hasta 8,5 billones de dólares en los tramos más exigentes.
- Producción y entregas: lograr 20 millones de vehículos.
- Robotaxis: desplegar un millón de unidades.
- Resultados: 400.000 millones de dólares en beneficio operativo ajustado.
Implicaciones para el accionista de Tesla…
El equilibrio entre retención del ejecutivo y protección del accionista centra la discusión: por un lado, el consejo defiende que el paquete ata el desempeño de Musk al valor a largo plazo; por otro, ISS advierte del potencial de dilución y de un diseño que podría derivar en remuneraciones sustanciales aun con objetivos parcialmente cumplidos. La orientación de ISS se enmarca, además, en un conjunto más amplio de recomendaciones de voto publicadas este viernes.
Con la cita del 6 de noviembre en el horizonte, el pulso entre quienes quieren asegurar el liderazgo de Musk con un paquete histórico y quienes cuestionan su dimensión y estructura marcará la votación; el desenlace dependerá de cómo ponderen los accionistas el binomio incentivos-retorno frente a los riesgos de gobierno y dilución.
Fuente – Institutional Shareholder Services (ISS)
Imágenes | Tesla