La presentación oficial del nuevo BYD Racco en el Japan Mobility Show marca un movimiento relevante. Es el primer kei car eléctrico firmado por una empresa china que irrumpe en el segmento más popular de Japón. BYD se adentra así en un nicho donde la electrificación sí parece avanzar, con un modelo exclusivo hecho a medida para las estrictas reglas de tamaño y potencia de los microcoches nipones.
Según lo anunciado por la marca y diversas fuentes del sector, el Racco llega con una propuesta sobria y muy funcional: carrocería alta y estrecha, puertas traseras correderas, batería Blade LFP de 20 kWh y una autonomía estimada de 180 km en ciclo WLTC. Con la mira puesta en precios cercanos a los del Nissan Sakura, BYD quiere situarse en el centro de la diana del cliente urbano japonés.
Qué es el BYD Racco y por qué importa…

El BYD Racco es un microcoche 100% eléctrico pensado específicamente para Japón y encuadrado en la categoría kei car, donde las dimensiones y la potencia están muy acotadas. El nombre Racco alude a la nutria marina (‘rakko’ en japonés), un guiño cultural que subraya el enfoque local del proyecto. Fiel a la normativa kei car, el Racco mide 3.395 mm de largo, 1.475 mm de ancho y 1.800 mm de alto.
El resultado es el clásico “cubo” alto y estrecho que maximiza el espacio interior en un tamaño mínimo, ideal para moverse y aparcar en ciudades densas como Tokio. El diseño exterior apuesta por superficies limpias y detalles funcionales. Frontal totalmente carenado, firma lumínica en forma de C y portón trasero casi vertical para optimizar espacio. Monta llantas de 14 pulgadas y enfatiza la facilidad de uso con puertas traseras correderas que facilitan el acceso en huecos estrechos.
Interior y tecnología…

Dentro, el Racco recurre a un planteamiento sencillo pero moderno: cuadro de instrumentos digital compacto y pantalla central independiente para infoentretenimiento y funciones del vehículo. El salpicadero integra salidas de aire rectangulares y cuatro plazas reales dentro de una cabina muy aprovechada. En el apartado de asistencia al conductor, BYD prevé un equipamiento acorde con lo que se espera en un urbano moderno. Paquete ADAS amplio y bomba de calor que mejoran la eficiencia térmica y el confort, especialmente en climas fríos.
Propulsión y autonomía…

La tracción es delantera y la potencia del motor se ajusta a la normativa kei, limitándose a unos 64 CV. Esta cifra es suficiente para el entorno urbano y periurbano al que está destinado el modelo. La batería Blade (LFP) es uno de los puntos clave. Se espera una versión de 20 kWh con unos 180 km WLTC, y BYD ha adelantado configuraciones de corta y larga autonomía dentro de la gama. Además, el sistema admitirá carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, una cifra inusual en coches de este tamaño.
Precio y rivales directos…

El posicionamiento comercial apunta a un precio de partida en torno a 2,5-2,6 millones de yenes, lo que coloca al Racco frente a frente con el Nissan Sakura, el kei eléctrico de referencia en Japón. También tendrá cerca a otras propuestas del segmento, como las de Honda o Mitsubishi en sus variantes eléctricas. Las ventajas fiscales y de uso de los kei cars en Japón siguen siendo un incentivo potente para compradores urbanos; BYD busca aprovechar ese marco con un paquete racional en tamaño, coste de uso y tecnología.
Calendario de llegada y fabricación…

El plan industrial contempla apertura de pedidos en verano de 2026 y el inicio de ventas poco después, centradas en el mercado japonés. Porta aún la etiqueta de proyecto global de BYD fuera de China, pero su foco es claramente local. Portavoces de la firma han señalado que la fabricación se llevará a cabo en China, una decisión poco habitual en el universo kei pero coherente con la estructura productiva de BYD. Por ahora, no hay plan para llegar a Europa o España, algo lógico dada la especificidad normativa de los kei cars.
Ficha rápida del BYD Racco…

- Segmento: kei car 100% eléctrico, tracción delantera.
- Medidas: 3.395 x 1.475 x 1.800 mm; 4 plazas; puertas traseras correderas.
- Batería Blade LFP: 20 kWh prevista; autonomía objetivo de 180 km WLTC.
- Carga: DC hasta 100 kW; AC doméstica y pública según mercado japonés.
- Potencia: ~64 CV limitada por normativa.
- Precio estimado: 2,5-2,6 millones de yenes; rival directo, Nissan Sakura.
Con un planteamiento muy centrado en la realidad urbana de Japón, el BYD Racco reúne tamaño contenido, interior aprovechado y un tren motriz eléctrico simple pero eficiente. Si BYD acierta con el precio y el suministro, el modelo tiene mimbres para abrirse paso en un segmento ultra competitivo donde la funcionalidad manda y cada detalle cuenta.
Fuente – BYD by Newspress Spain
Imágenes | BYD