Chery acelera con su batería sólida de alta densidad y gran autonomía

  • Prototipo de batería sólida con 600 Wh/kg presentado por Chery.
  • Autonomía estimada: hasta 1.500 km ideal y en torno a 1.300 km real.
  • Pruebas de seguridad superadas: perforaciones y altas temperaturas sin incendios.
  • Ruta a mercado: línea piloto en 2026 y primeras aplicaciones comerciales desde 2027.

La carrera por la batería sólida suma un nuevo episodio con el último anuncio del Grupo Chery, que ha mostrado un prototipo con densidad energética de 600 Wh/kg y promesas de autonomía a gran escala. La propuesta llega en un contexto en el que Europa y España observan con interés soluciones que reduzcan la ansiedad por la carga y mejoren la seguridad.

Según la información facilitada por la compañía, el desarrollo es interno y apunta a aplicaciones comerciales a partir de 2027, tras una fase piloto prevista para 2026. A falta de su validación técnica independiente y homologación bajo marcos como el WLTP, la evolución técnica se sitúa entre las más ambiciosas anunciadas por fabricantes del sector.

Qué ha presentado Chery y dónde…

Chery batería sólida

El fabricante dio a conocer su primera batería de estado sólido de desarrollo propio durante su Conferencia Global de Innovación, celebrada el 18 de octubre en Wuhu (China). El trabajo ha corrido a cargo del Instituto de Baterías de Estado Sólido de Chery, un centro dedicado al diseño y validación de estas celdas.

Tecnologías clave de la celda y seguridad…

La arquitectura, propia de las baterías de estado sólido, combina un electrolito sólido polimerizado in situ con un cátodo rico en manganeso y litio. Su configuración busca aumentar la densidad energética por masa y volumen, así como mejorar la estabilidad a distintas temperaturas de operación.

Toyota Prius 2017
Artículo relacionado:
Toyota, Honda, Nissan y Panasonic apuestan por las baterías sólidas
  • Densidad energética: 600 Wh/kg declarados en prototipo.
  • Electrolito sólido de base polimérica con cátodo rico en manganeso y litio.
  • Objetivo de mayor eficiencia y menor riesgo térmico frente a ion litio convencional.

En validaciones internas, la celda mantuvo la entrega de energía tras perforaciones con clavos y taladros, sin presencia de llamas ni humo. También se reporta funcionamiento estable en escenarios de uso exigente, un aspecto clave para su posible integración en modelos de gran producción.

Autonomía estimada y aplicaciones…

JAECOO 5 4

Con la densidad declarada, Chery calcula que un eléctrico podría recorrer hasta 1.500 km por carga en condiciones ideales, quedándose en torno a los 1.300 km en uso real según sus propias proyecciones. Para contextualizar, muchos eléctricos vendidos en Europa se mueven entre 450 y 500 km WLTP y unos 380 a 420 km en condiciones cotidianas, según estudios divulgados por organizaciones de consumidores.

2026 Nissan LEAF
Artículo relacionado:
Nissan afina sus baterías de estado sólido para su lanzamiento

Este salto permitiría encarar viajes largos sin recargas intermedias, con trayectos tipo Madrid–París al alcance en escenarios favorables. Como siempre, la autonomía efectiva dependerá de factores como velocidad, temperatura, perfil de ruta y carga del vehículo.

Calendario industrial y posición frente a la competencia…

EBRO s900 - test

La hoja de ruta de la compañía contempla una línea piloto en 2026 y primeras aplicaciones comerciales desde 2027. De lograrse, situaría al grupo entre los más avanzados en batería sólida, en un panorama donde varios fabricantes globales prevén disponibilidad posterior a 2028–2030.

Chery enmarca el anuncio como una evolución de su I+D, en paralelo a desarrollos de otros actores relevantes como fabricantes asiáticos y proveedores de celdas. La comparativa definitiva llegará cuando existan prototipos vehiculares homologados y datos reproducibles en flotas.

Implicaciones para España y Europa…

De trasladarse a vehículos de serie, una batería con este perfil podría reducir la ansiedad por la autonomía y la dependencia de la red pública en largos viajes. En mercados como España, podría favorecer el uso del eléctrico en corredores interurbanos, complementando la expansión de la infraestructura de carga rápida.

CATL sodium-ion battery technology
Artículo relacionado:
CATL presenta una batería de iones de sodio ¿Podrá con las de litio…?

Sus marcas del grupo en Europa, incluidas Omoda y JAECOO, se presentan como candidatas lógicas a incorporar estas celdas cuando el producto madure. La disponibilidad final estará condicionada por homologaciones europeas, costes y la capacidad de escalar la producción.

Retos pendientes: coste y manufactura…

Lepas plataforma multienergía LET (Lepas Elegant Technology) 0

La tecnología sólida afronta todavía barreras: producirla resultaría más costoso que el ion litio líquido (se ha llegado a estimar hasta 2,8 veces en determinados escenarios), por el uso de materiales complejos y bajas tasas de fabricación. Elevar rendimientos y optimizar suministros será clave para su viabilidad económica.

Lepas plataforma multienergía LET (Lepas Elegant Technology) 0
Artículo relacionado:
LEPAS despliega LET, su plataforma multienergía para Europa

Además del coste, quedarán por despejar aspectos de degradación, escalado y garantías en condiciones reales de Europa. La industria trabaja para compatibilizar altas densidades con cadenas de suministro estables y ciclos de vida largos y cadenas de suministro estables.

Contexto industrial y técnico del grupo Chery…

El avance llega en un momento dulce para Chery, con volúmenes de exportación al alza y una mayor inversión en I+D. La compañía señala que una parte relevante de los recursos captados se destina a vehículos innovadores de nueva generación, un encaje natural con la batería sólida. Si el calendario se cumple, el grupo podría iniciar la producción a pequeña escala en 2027 y evaluar su despliegue en modelos globales, manteniendo el foco en la seguridad y eficiencia como ejes principales.

Con la información disponible, la propuesta de Chery destaca por su densidad de 600 Wh/kg, la promesa de autonomías cercanas a 1.300–1.500 km y unas pruebas de seguridad exigentes. Todo ello acompañado de una hoja de ruta que fija el 2026 para la fase piloto y 2027 para las primeras aplicaciones comerciales. Su impacto en España y Europa dependerá de la maduración tecnológica, los costes de producción y la validación regulatoria.

Fuente – Chery by Newspress Spain

Imágenes | Chery


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜