Con una serie especial que bebe directamente de la pista, Cupra prepara el desembarco del Cupra León VZ TCR. Una edición muy limitada que llevará a la calle la experiencia acumulada en los campeonatos TCR. El objetivo de la división premium deportiva de Seat es muy claro. Firmar el León de tracción delantera más potente de la historia de la marca y perfilar un compacto de lo más serio para los amantes de la conducción.
La receta combina un conocido bloque 2.0 turbo con una puesta a punto exhaustiva y deportiva, aerodinámica muy revisada y una dotación heredada de la competición. Todo ello llegará a finales de 2026 y con producción en España, en la planta de Martorell, subrayando además la conexión del modelo con los éxitos de Cupra en Europa y otros mercados. Atento a lo que ofrecerá Cupra a sus fieles porque si quieres tener uno tendrás que volar…
Del circuito a la carretera: qué es el Cupra León VZ TCR…

En el vano motor se instala el 2.0 TSI de 325 CV (239 kW) y 420 Nm, asociado a la transmisión DSG de 7 relaciones. La potencia se envía al eje delantero y se apoya en un diferencial VAQ controlado electrónicamente, que mejora la motricidad sin renunciar a la precisión. Cupra declara un 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y una velocidad máxima sin restricción electrónica (la cifra no se ha comunicado). La puesta a punto del chasis se ha centrado en ofrecer respuesta y control en todo momento.
Integra DCC (Control de Chasis Adaptativo), con amortiguadores ajustables en tiempo real y modos configurables mediante el CUPRA Drive Profile. La frenada corre a cargo de Akebono con pinzas de 6 pistones y discos ventilados y perforados en el eje delantero, mientras que detrás se recurre a pinzas de un pistón con unos discos macizos. También se ha calibrado la dirección para ganar inmediatez en los apoyos.
Diseño exterior y aerodinámica

El León VZ TCR luce un kit específico con un splitter delantero y trasero, faldones, difusor y alerón de techo de mayores dimensiones. Los cuatro escapes en tono Copper sirven de firma sonora y visual, los logotipos pasan a acabado negro cromado y las carcasas de los retrovisores son de fibra de carbono. Monta llantas exclusivas de 19 pulgadas con neumáticos de alto rendimiento de 245 mm y un gráfico lateral propio reservado a esta edición.
Interior con “licencias” de competición

Dentro, se ha buscado reducir la masa y aumentar la rigidez con asientos traseros extraíbles, barra antitorsión con malla integrada y arneses de cuatro puntos para los CUPBucket delanteros. Cada unidad incorpora su número de serie grabado con láser en el panel de la puerta, reforzando la exclusividad sin renunciar a la homologación para uso en carretera.
Edición limitada y producción…

Este Cupra León especial rinde tributo al programa de turismos de la marca y a los títulos logrados por el León en el TCR Europe, UK, México o France. No se trata de un coche de homologación para competir (no cumpliría el volumen mínimo exigido por reglamento), sino de una reinterpretación de calle con guiños técnicos muy tangibles y una producción tasada en 499 unidades. Este número es un guiño a los 499 León de competición fabricados por la casa. En este caso diseño, desarrollo y producción se realizan en Martorell (Barcelona), con las primeras entregas previstas para finales de 2026 en Europa.
Adelanto en 2026: Cupra León VZ

Para hacer más corta la espera, Cupra lanzará antes un León VZ de 325 CV, también de tracción delantera y con cuádruple salida de escape en color Copper, pero con un planteamiento más utilizable en el día a día. Serán 1.500 unidades y su llegada al mercado está fijada para el primer trimestre de 2026; prescindirá de elementos más radicales como los asientos traseros desmontables o los arneses.
Precio y disponibilidad comercial…

Cupra aún no ha comunicado precios oficiales. La edición VZ “de acceso” podría situarse por encima del entorno de los 50.000 euros, mientras que por exclusividad y contenido, el VZ TCR debería quedar claramente por encima de esta cifra. Ambos modelos ampliarán la oferta de altas prestaciones de la marca con entrega escalonada en 2026.
Como propuesta, el Cupra León VZ TCR mezcla un motor conocido y solvente con una puesta a punto muy cuidada, equipamiento de frenos y chasis de primer nivel y una serie limitada con sello de Martorell; y, para quien busque la misma mecánica con un enfoque más cotidiano, el León VZ de 325 CV se adelanta unos meses con 1.500 unidades. Ya veremos…
Fuente – Cupra
Imágenes | Cupra