Genesis GV60 Magma: alto rendimiento eléctrico para Europa

  • Primer Magma de producción, presentado en Paul Ricard y en el Salón de Los Ángeles.
  • 609 CV (650 CV con Boost), 264 km/h y 0-200 km/h en 10,9 s con Launch Control.
  • Chasis específico: vías más anchas, llantas forjadas de 21", frenos de 400 mm y modos Drift/VGS/HPBC.
  • Llegada a Europa y España en 2026; precio aún sin confirmar (se espera por encima de 80.000 €).

Genesis GV60 Magma 0

Genesis estrena sus división de alto rendimiento con el Genesis GV60 Magma. Se trata del primer modelo de producción de esta familia, presentado a lo grande en el Circuit Paul Ricard y en el Salón de Los Ángeles. La marca coreana abre así la puerta a una etapa en la que el lujo y las prestaciones irán de la mano bajo la filosofía «Luxury High Performance».

Este SUV compacto de corte deportivo apunta a rivales de pedigrí. Y lo hace con una receta que combina diseño específico, puesta a punto deportivo del chasis y un sistema eléctrico de doble motor capaz de entregar hasta 650 CV y alcanzar 264 km/h. Pero a la marca premium de Hyundai no le basta, su llegada al mercado europeo —y al español— está prevista para la primera mitad de 2026, con precios todavía por anunciar.

Genesis GV60 Magma: diseño y aerodinámica Magma…

El GV60 Magma se distingue por un frontal con tres aperturas funcionales que mejoran el flujo de aire y la refrigeración, paragolpes de nuevo diseño y canards que limpian la estela a alta velocidad. Los pasos de rueda ensanchados alojan llantas forjadas de 21 pulgadas con neumáticos de 275 mm, mientras que los detalles en negro brillante y metal oscuro refuerzan su imagen más agresiva.

Genesis GV60 0
Artículo relacionado:
Genesis GV60: Todo sobre el SUV eléctrico que redefine el lujo

La altura de la carrocería se ha reducido en torno a 20 mm, el difusor trasero se ha optimizado y el gran alerón superior es plenamente funcional, aportando carga aerodinámica a altas velocidades. Remata el conjunto el característico color Naranja Magma, una seña de identidad visual de esta serie.

Materiales y ambiente interior…

El habitáculo destaca con tapizados Chamude tipo gamuza y costuras en contraste. Los cinturones combinan naranja y gris. Los acabados en negro brillante y metal oscuro reducen reflejos. El aislamiento acústico mejora con cristales de mayor calidad. También se añaden nuevos sellos de puertas. El enfoque premium se mantiene incluso en conducción exigente.

La interfaz ofrece un “Modo Magma” que reorganiza el cuadro digital. Muestra temperaturas, fuerzas G y estado del Boost. El head-up display presenta velocidad y regeneración de forma simple. El puesto de conducción incorpora un volante específico con botón Boost naranja. Una doble pantalla gestiona la instrumentación y el infoentretenimiento.

Propulsión y prestaciones…

El sistema de doble motor entrega 448 kW y 740 Nm. El modo Boost eleva la potencia a 478 kW y 790 Nm durante 15 segundos. Con Launch Control, el GV60 Magma acelera de 0 a 200 km/h en 10,9 segundos. La velocidad máxima alcanza 264 km/h. Varias fuentes sitúan el 0-100 km/h en unos 3,4 segundos. La marca destaca sobre todo la métrica de 0 a 200 km/h.

Genesis GV60 0
Artículo relacionado:
Nuevo Genesis GV60: Más autonomía, tecnología y carácter deportivo en su actualización 2025
  • Arquitectura eléctrica de 800 V, inspirada en la plataforma E-GMP del grupo.
  • Doble motor con Boost para picos de rendimiento controlados.
  • Launch Control para salidas consistentes y repetibles.
  • Velocidad máxima de 264 km/h (limitada).

Tecnología de conducción, modos, chasis, frenos y neumáticos…

El chasis recibe geometrías revisadas, bujes específicos y suspensión electrónica para equilibrar estabilidad y confort. El e-LSD y el ESC mejoran el agarre. Los frenos aumentan capacidad con discos de 400 mm y pinzas de alto rendimiento. Las llantas forjadas de 21 pulgadas reducen masas no suspendidas y ofrecen respuesta consistente.

Entre las funciones más singulares figuran el Virtual Gear Shift (VGS), que simula la gestión de marchas y variaciones de par; el Drift Mode, que coordina reparto de potencia y e-LSD para derrapes controlados; y el High-Performance Battery Control (HPBC), que prepara la temperatura de la batería en conducción deportiva.

La lógica de conducción ofrece perfiles dedicados: Sprint (máxima respuesta), GT (alta velocidad con confort) y MY (configurable), además del botón Boost y el citado Launch Control. En conjunto, el sistema permite modular el carácter del coche sin perder la base de coche eléctrico de alto nivel.

Batería, carga y autonomía…

Genesis no ha detallado la ficha definitiva para Europa, pero todo apunta a una batería de alrededor de 84 kWh y a la citada arquitectura de 800 V. Con un cargador adecuado, el paso del 10 al 80% puede completarse en aproximadamente 18 minutos, una cifra propia de su segmento.

La autonomía aún está pendiente de homologación europea; las estimaciones sitúan el rango en torno a los 500-510 km WLTP (aprox. 512 km en ciclo indicado por distintas fuentes), con variaciones lógicas si se explota el potencial de sus modos más deportivos.

Calendario de lanzamiento comercial y mercado en España y Europa…

El Genesis GV60 Magma llegará a Europa en 2026, coincidiendo con la entrada de Genesis en España. La gama española será 100% eléctrica. La marca aún no detalla versiones ni equipamiento. El modelo inaugurará la ofensiva deportiva de Genesis con alto rendimiento, aerodinámica cuidada y tecnología centrada en el conductor. El precio sigue sin anunciarse. Las referencias del mercado apuntan a cifras superiores a 80.000 euros, sin confirmación oficial. Genesis concretará precios y homologaciones antes del lanzamiento.

Kia EV5_28
Artículo relacionado:
Kia EV5, el SUV eléctrico compacto de Kia pensado para toda Europa

Fuente – Genesis

Imágenes | Genesis


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜