Ya hace años que hicieron aparición las ruedas «galleta», unas ruedas de repuesto con un tamaño más pequeño que las que monta el vehículo y algunas limitaciones, por ejemplo, que no se puede sobrepasar determinada velocidad y hacer más de un numero de kilómetros determinado.
Nunca han gozado de buena fama ni han sido aceptadas y siempre se ha interpretado como un recorte económico por parte de los fabricantes o bien para ganar espacio. Pero los motivos son otros; de hecho los primeros vehículos en usarlas eran de alta gama.

Rueda repuesto
La rueda de repuesto tipo “galleta” surgió por circunstancias que nada tenían que ver con motivos económicos… Aparecieron las cubiertas sin cámara, con lo que la posibilidad de pinchazos prácticamente desapareció. Desde ese momento, llevar una rueda de repuesto “de verdad” dejó de ser tan necesario como cuando se pinchaba a menudo. Por otro lado, al llevar años la rueda de repuesto en el maletero, lo normal es que al echar mano de ella, no tenga presión y lo que es peor, que este cuarteada o agrietada con los consiguientes riesgos de reventón. Y lo cierto es que esto ha ocurrido en más de una ocasión. También se ha dado el caso de haber pinchado, olvidar la rueda sin reparar en el maletero, y al siguiente pinchazo uno se encuentra con que no tiene forma de sustituir la averiada.
Todos estos inconvenientes quedan descartados con la rueda tipo “galleta”, que es una rueda de circunstancia, de repuesto, es decir de emergencia y una vez concluida su misión debe pasar a su sitio: el maletero. Si pinchamos, al sustituir la rueda averiada por la “galleta” no podemos sobrepasar los 80 km/h, lo cual nos obliga a reparar rápidamente la rueda que se pinchó, devolver ésta al maletero, tenerla siempre a punto y no encontrarnos con un neumático normal sin presión, cuarteado, etc. con los riesgos que ello conlleva. Las cuatro ruedas del coche son para andar con ellas y la de repuesto es sólo eso: de repuesto. Lo que nos obliga a llevar las cuatro ruedas siempre en perfecto estado.
En definitiva, las ventajas son, un maletero más aprovechable, más manejable por su menor tamaño y peso, y principalmente una seguridad que siempre deberemos tener en cuenta.