Debemos remontarnos hasta el aƱo 1996 para contemplar a la primera generación del Audi A3. En aquella Ć©poca y gracias a la marca de Inglostadt, se creó un segmento de mercado completamente nuevo, la categorĆa de los compactos premiun.
Con la llegada de la segunda generación y sobre todo con la aparición del Audi A3 Sportback, la marca de los cuatro aros perpetuaba su liderazgo. Sin duda, la familia A3 es un pilar fundamental para la marca alemana, sus ventas suponen mÔs del 20% de las ventas globales de Audi.
Hoy, 16 años después, y tras una historia plagada de éxitos, se presenta en la provincia de MÔlaga la tercera generación del compacto alemÔn, una tercera generación que por razones del mercado ha crecido, y que por primera vez en la historia ofrece una versión SedÔn del compacto alemÔn.
La nueva familia A3
La tercera generación del Audi A3 presenta una familia mĆ”s grande que nunca, una familia que todavĆa no estĆ” al completo a falta de que llegue la versión cabrio y las versiones mĆ”s deportivas y ambiciosas de cada carrocerĆa, porque en esta ocasión, cada carrocerĆa disfrutarĆ” de la variante S3.
En total contaremos con cuatro carrocerĆas distintas para satisfacer nuestras necesidades, dos de ellas ya conocidas, la versión de tres puertas que ya pudimos probar en Mallorca y la exitosa carrocerĆa Sportback, que representa el 90% de las ventas del A3 y que probó nuestro compaƱero Enrique del Pozo.
Por primera vez en la gama Audi A3 podremos disfrutar de una variante SedĆ”n, de una variante que mezcla lo clĆ”sico de una berlina con el corte deportivo de un modelo cupĆ© y de una nueva carrocerĆa Cabrio desarrollada sobre la base del A3 SedĆ”n que llegarĆ” en el primer trimestre del próximo aƱo.
Pero no sólo disfrutaremos de nuevas carrocerĆas, sino tambiĆ©n de nuevos elementos de equipamiento, ya sean de infoentretenimientoĀ o de seguridad, y es que los nuevos Audi A3 equipan elementos procedentes de segmentos superiores.
AdemÔs, los ingenieros de Inglostadt han puesto todo su empeño en invertir la espiral de incremento de peso. Esto quiere decir que nos encontramos con una gama Audi A3 mÔs ligera que nunca, ofreciendo asà una conducción mÔs deportiva y eficiente.
Audi A3 SedƔn, diseƱo deportivo y poca habitabilidad trasera
Llego al punto de reunión y allà estaba la gama A3 esperÔndome. Sin duda mis ojos se detienen en un modelo en concreto de la amplia gama alemana, el nuevo Audi A3 SedÔn. Supongo que serÔ porque es novedad, pero es que ademÔs me parece que tiene un diseño exterior precioso.
La nueva apuesta de Audi conjuga a la perfección las lĆneas clĆ”sicas de un modelo sedĆ”n con los matices mĆ”s importantes de cualquier cupĆ©, y eso no sólo se nota en el exterior, sino que redunda en la habitabilidad interior, de la que por cierto hablaremos mĆ”s adelante.
Llama poderosamente la atención que a pesar del enorme parecido no exista ni una sola pieza de chapa en común entre este modelo y sus hermanos, el de 3 puertas y el Sportback. Incluso el capó del motor es de nuevo diseño, ofreciendo contornos pronunciados y atléticos.
A medida que dejamos atrĆ”s un morro dominado por los nuevos grupos ópticos de tecnologĆa LED (opcional) y por la parrilla Singleframe, vamos descubriendo una esbelta, musculosa y atractiva silueta marcada por lĆneas ascendentes y por pasos de ruedas suficientemente marcados como para alojar llantas de 19 pulgadas.
Se aprecia a la perfección la pronunciada caĆda del techo y la elevada lĆnea de la cintura, todo ello para desembocar en una trasera tĆpicamente Audi con formas marcadamente tridimensionales y con un corto capó del maletero que finaliza en un marcado arco que actĆŗa como elemento aerodinĆ”mico.
Metro en mano nos damos cuenta de que presenta unas dimensiones mayores que la de sus hermanos. El Audi A3 SedĆ”n mide 4,46 metros de largo, 1,80 metros de ancho y posee una altura de 1,42 metros, inferior al resto de componentes de la gama A3. En vivo se ve ancho, bajo y āmachoteā.
Lo mismo ocurre con el maletero. El nuevo tres volúmenes de Audi posee una capacidad de carga de 425 litros, bastante aprovechables gracias a la forma regular que presenta el maletero. Si lo deseamos, podemos abatir la fila de asientos traseros y contar con una capacidad mayor, aunque algo estrecha en su parte mÔs alejada.
Toca el turno de abrir ambas puertas traseras y saber como se convive en la banqueta posterior. La moda de los sedĆ”n cupĆ©s, iniciada por Mercedes con su CLS, no favorece la habitabilidad de las plazas traseras. En este caso no iba a ser menos, la caĆda del techo hace que el espacio para la cabeza sea inexistente para una persona que supere el metro ochenta.
El espacio para las rodillas es suficiente si los acompañantes de los asientos delanteros no deciden ser malos con nosotros y adoptan una posición correcta sin mÔs. Por su parte, la plaza trasera central es puramente testimonial. Si los viajeros no son de gran envergadura, todos viajarÔn cómodos a borde de este nuevo Audi A3 SedÔn.
Audi A3 y Audi A3 Sportback, ālos viejos conocidosā
Qué decir acerca de ambos modelos, es cierto que estamos en una nueva generación del Audi A3, pero el diseño exterior del nuevo Audi A3 y Audi A3 Sportback se caracteriza por seguir una linea evolutiva muy racional, como todo Audi, nada de cambios arriesgados ni estridencias, ¿si algo funciona, para qué cambiarlo?
QuizĆ”s, y a mi modo de ver las cosas, tras probar toda la gama A3, me quedarĆa con la versión Sportback. Presenta un equilibrio estĆ©tico muy bueno entre la deportividad del modelo de tres puertas y una carrocerĆa, digamos, semi-familiar. AdemĆ”s, presenta la mejor habitabilidad entreĀ sus hermanos, posee un buen maletero y unas plazas traseras generosas sin necesidad de tener unas dimensiones de ācamiónā.
El Audi A3 presenta una silueta mĆ”s deportiva y juvenil gracias a su carrocerĆa de tres puertas, pero debido a ello peca de ser el menos racional, mostrando un acceso complicado a las plazas traseras, una habitabilidad inferior y un maletero con un capacidad de carga tambiĆ©n inferior.
Para saber mĆ”s acerca de ambos vehĆculos, os emplazo a las pruebas que realizaron mis compaƱeros IƱigo y Enrique. En ellas podrĆ©is conocer mĆ”s a fondo tanto al Audi A3, como al nuevo Audi A3 Sportback. No os decepcionarĆ”n.
Un interior de calidad y un equipamiento a la altura
La nueva gama Audi A3 no es una revolución en cuanto a diseƱo exterior se refiere, pero una vez abrimos la puerta, nos encontramos con un interior totalmente opuesto a la estĆ©tica del vehĆculo, un interior totalmente renovado que ofrece una alta calidad visual gracias a la disposición de los elementos y a los materiales empleados. Sin duda, en el apartado interior, el nuevo Audi A3 gana a sus competidores mĆ”s directos.
Al contrario que ocurre con otros vehĆculos, en el interior de los nuevos Audi A3 se ha optado por un interior minimalista reduciendo al mĆ”ximo el nĆŗmero de botones. Esto no quiere decir que se prescinda de ninguna función, al contario, la tercera generación del compacto alemĆ”n ofrece un equipamiento de infoentretenimiento a la altura de las circunstancias, el cual es controlado a travĆ©s del sistema MMi, que en esta ocasión incluye una zona tĆ”ctil para introducir direcciones, por ejemplo.
La parte alta del salpicadero se ha tratado con mimo, recubriĆ©ndolo de plĆ”sticos blandos muy agradables al tacto. Por el contrario, en las zonas mĆ”s escondidas se han utilizado materiales de calidad inferior, aĆŗn asĆ, la calidad percibida es muy buena. En la zona central del salpicadero se encuentra la pantalla donde se reflejan todas las funciones del Audi MMI. Ćsta es retrĆ”ctil, presenta unas dimensiones de 7 pulgadas y 35 milĆmetros de grosor.
Los aireadores del sistema de climatización guardan un cierto parecido con los de la anterior generación, aunque en esta ocasión muestran un diseño mÔs estudiado, mÔs trabajado, un diseño inspirado en las turbinas de los Jet. La regulación del flujo de aire se controla mediante el aro exterior cromado y los mandos que gobiernan el climatizador estÔn ubicados bajo la pantalla que preside el salpicadero.
Si somos muy avispados, nos daremos cuenta de que los nuevos asientos son de nueva factura. Ćstos son realmente cómodos, ofrecen cierto agarre cuando las carreteras se complican y poseen multitud de regulaciones.Ā Sentirse cómodo dentro de la nueva gama Audi A3 nos llevarĆ” simplemente unos minutos, encontrar una postura buena de conducción es relativamente fĆ”cil.
Con regulación en altura y profundidad, con un muy buen grosor y con forma achatada en su parte inferior, asà se presenta el volante s-line que incorporaba las versiones que pudimos probar en MÔlaga. Tras éste se sitúa el cuadro de instrumentos, un cuadro bastante sencillo pero que incorpora todos los datos necesarios para la conducción.
Por último, comentar que la nueva gama Audi A3 estÔ disponible en tres niveles de equipamiento (Attraction, Ambition y Ambiente), pero que ademÔs se ofrece un auténtico arsenal tecnológico procedente de segmentos superiores como el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de aparcamiento automÔtico o el Audi pre sense basic, entre otros.
Precios de la gama Audi A3
- Audi A3 tres puertas: desde 23.100 ⬠hasta 43.400 ā¬
- Audi A3 Sportback: desde 24.000 ⬠hasta 44.860 ā¬
- Audi A3 SedĆ”n: desde 25.450 ⬠hasta 34.769 ā¬
- Audi A3 Cabrio: Sin precios oficiales (a la venta en 2014)
MĆ”s información āĀ Prueba Audi A3 Sportback 2013 1.8 TFSI, diseƱo exterior e interior,Ā Audi A3: Toma de contacto en Mallorca (I)