Mercedes-Benz ha decidido que, habiendo transcurrido tres aƱos desde el lanzamiento de sus actuales generaciones, era hora de renovar parcialmente dos de sus modelos mĆ”s vendidos: el GLA y el GLB. Se trata de una dupla de SUV que se distinguen tanto por su aspecto como por su tamaƱo (4,41 y 4,63 metros de largo respectivamente) o el nĆŗmero de asientos que son capaces de ofrecer (el primero 5 y el segundo 7), pero no asĆ por su dotación de equipamiento. TambiĆ©n tienen algunas diferencias en su gama de motores, pero son menores, ya que comparten la inmensa mayorĆa de opciones. Eso sĆ, ninguno puede tener transmisión manual. Resumimos su ārestylingā estĆ©tico y tecnológico en dos claves.
Cambios en el diseƱo y mejoras sobre el multimedia y la seguridad
La apariencia de los Mercedes GLA y GLB ha recibido algunas modificaciones, pero son muy pequeñas, casi inapreciables. Se pueden resumir en una parrilla frontal y unos parachoques mÔs modernos, algunos juegos de llantas nuevos y unas ópticas que cuentan con la misma forma y volumen, pero cuya arquitectura interna ha mutado. En la cabina, las reformas son aún menores: tan sólo el volante parece alterarse. Se ha instalado el mismo que en los productos mÔs recientes de la marca germana, con doble radio horizontal y muchos comandos hÔpticos. Mercedes asegura que, cuando el coche estÔ detenido, ahora se pueden controlar videojuegos desde sus mandos usando las pantallas como visores.
En este sentido, el equipo multimedia de serie estÔ compuesto por una pantalla de 10 pulgadas y otra de 7 que también puede ser de 10 opcionalmente. Se encuentran ubicadas bajo el mismo cristal, lo que genera una sensación de continuidad. La de la izquierda hace la función de cuadro de instrumentos, mientras que la de la derecha es tÔctil y sirve para manejar otras opciones que permite el sistema operativo MBUX de infoentretenimiento. Lleva la última actualización de software, la cual incluye nuevas interfaces personalizables, asà como compatibilidad móvil sin cable. También se han añadido mÔs puertos USB de tipo A y C con retroiluminación. Se ofrecen altavoces de alta fidelidad con sobrecoste.
Finalmente, los alemanes indican que los nuevos GLA y GLB disponen de mayor seguridad activa gracias a un paquete de ayudas a la conducción mejorado. Por ejemplo, se ha simplificado el modo de uso del mantenimiento automĆ”tico en el carril y se ha aƱadido un sistema de aparcamiento autónomo en lĆnea. Completa estos avances un asistente de voz inteligente mĆ”s capaz que permite prescindir de muchas acciones manuales que requieren tocar botones y, por lo tanto, apartar la vista de la carretera y del trĆ”fico. Esto sólo ocurre cuando se activan los servicios online en la aplicación Mercedes me. TambiĆ©n reconoce los gustos del conductor y le hace sugerencias que puedan ser de su agrado.
Propulsores revisados y versiones con etiqueta ECO de la DGT
A diferencia de lo que ocurrĆa desde 2020 (aƱo de lanzamiento de sendos modelos), cuando las Ćŗnicas etiquetas de la Dirección General de TrĆ”fico disponibles eran la C y la 0 (esta Ćŗltima ni siquiera en el GLB), ahora se concede la ECO en los dos SUV con base en la tecnologĆa de hibridación ligera para motores de gasolina. A continuación, las versiones de cada uno:
Versiones Mercedes-Benz GLA 2023
- GLA 180 d: etiqueta C, 116 CV, tracción delantera, 5,3 l/100 km (WLTP)
- GLA 180: etiqueta ECO, 136 CV, tracción delantera, 6,7 l/100 km (WLTP)
- GLA 200 d: etiqueta C, 150 CV, tracción delantera, 5,3 l/100 km (WLTP)
- GLA 200 d 4MATIC: etiqueta C, 150 CV, tracción total, 5,6 l/100 km (WLTP)
- GLA 200: etiqueta ECO, 163 CV, tracción delantera, 6,6 l/100 km (WLTP)
- GLA 220 4MATIC: etiqueta ECO, 190 CV, tracción total, 7,4 l/100 km (WLTP)
- GLA 220 d 4MATIC: etiqueta C, 190 CV, tracción total, 5,6 l/100 km (WLTP)
- GLA 250 e: etiqueta 0, 218 CV, tracción delantera, 1,1 l/100 km (WLTP)
- GLA 250 4MATIC: etiqueta ECO, 224 CV, tracción total, 7,4 l/100 km (WLTP)
- GLA 35 4MATIC: etiqueta ECO, 306 CV, tracción total, 8,8 l/100 km (WLTP)
Versiones Mercedes-Benz GLB 2023
- GLB 180 d: etiqueta C, 116 CV, tracción delantera, 5,5 l/100 km (WLTP)
- GLB 180: etiqueta ECO, 136 CV, tracción delantera, 6,9 l/100 km (WLTP)
- GLB 200 d: etiqueta C, 150 CV, tracción delantera, 5,5 l/100 km (WLTP)
- GLB 200 d 4MATIC: etiqueta C, 150 CV, tracción total, 5,7 l/100 km (WLTP)
- GLB 200: etiqueta ECO, 163 CV, tracción delantera, 6,9 l/100 km (WLTP)
- GLB 220 4MATIC: etiqueta ECO, 190 CV, tracción total, 7,6 l/100 km (WLTP)
- GLB 220 d 4MATIC: etiqueta C, 190 CV, tracción total, 5,8 l/100 km (WLTP)
- GLB 250 4MATIC: etiqueta ECO, 224 CV, tracción total, 7,6 l/100 km (WLTP)
- GLB 35 4MATIC: etiqueta ECO, 306 CV, tracción total, 8,9 l/100 km (WLTP)
La Ćŗnica versión PHEV (hĆbrida enchufable)Ā aumenta su autonomĆa elĆ©ctrica de 63 a 70 km y su potencia elĆ©ctrica de 102 a 109 CV gracias a una baterĆa y a un motor mĆ”s capaces. AdemĆ”s, la pila admite un mĆ”ximo de 22 kW en corriente continua (11 en alterna) durante las recargas. AĆŗn no se han comunicado los precios, pero sin duda serĆ”n mĆ”s altos que hasta ahora.
Fuente ā Mercedes