Aire acondicionado, cómo funciona (Parte 1)

A/C esquema

Aprovechando que os hemos enseñado a recargar el circuito de A/C, vamos a hablar un poco del sistema en sí, de cómo funciona y qué componentes tiene.

El sistema de aire acondicionado puede parecer complicado al principio, y de hecho lo es, pero también es sencillo comprender su funcionamiento básico, así como qué partes lo componen y cuáles podemos reparar nosotros mismos.

En resumen el funcionamiento es el siguiente: si cogemos un gas, Freón por ejemplo, y lo colocamos en un lugar sellado para después comprimirlo, conseguiremos que se caliente a costa de absorber el calor que hay a su alrededor.

A continuación si lo hacemos circular por una serie de conductos que disipan el calor haremos que se reduzca su temperatura y presión, llegando a transformarse en un líquido que estará realmente frío y que será de donde saquemos esa brisa fresca que tanto nos gusta sentir al volante.

Hace años el gas empleado para los sistemas A/C era el Freón R-12, muy dañino para la capa de ozono, lo que hace que los coches que lo usan tengan que ser recargados en centros especializados.

Por suerte el R-12 se acabó reemplazando por el R-134a, que aunque es menos eficiente, es inocuo para el medio ambiente, por lo que gracias a ello podemos recargar nosotros mismos el sistema A/C de nuestro vehículo.

No obstante, aunque vuestro coche utilice el antiguo R-12, la conversión al R-134a suele ser sencilla, preguntad en vuestro taller habitual.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜