Como bien sabéis Alfa Romeo está saliendo del largo letargo en el que se hallaba. La firma italiana llevaba un tiempo sin encontrar muy bien su esencia pero parece que de la mano de Stellantis está a punto de florecer como los más puristas quieren. Sea como fuere, la Alfa Romeo del futuro nada tiene que ver con la pasada y estos nuevos derroteros se deben, entre otras cuestiones, a la electrificación. Amén de que su gama será aún más lucrativa.
Los SUV´s son la clave para que las marcas sean «rentables» ya que el cliente pide este tipo de vehículo por sobre los más clásicos. De ahí que con la electrificación estemos asistiendo al nacimiento masivo de vehículos de este tipo. Pues bien, en la casa del biscione tomarán esta vía y todo apunta a que estarían diseñando un nuevo Alfa Romeo Grand Stelvio. Sí has leído bien el que sería su hipotético nombre comercial ¿Estás de acuerdo con él…?
Los rumores apuntan a que este Alfa Romeo Grand Stelvio llegará en 2028 pero ¿de verdad elegirán ese nombre…?
Vaya por delante que este nombre es una pura conjetura pero ¿Por qué no darle cierta credibilidad máxime cuando la marca no hace más que jugar al despiste con sus futuros modelos? Si haces un poco de memoria recordarás que la casa italiana ha pedido ayuda para denominar a su próximo B-SUV. Pues bien de cara al año 2028 llegará al mercado un todo camino de gran tamaño que se ubicará en la gama por encima del actual Stelvio.
Con él Alfa querría plantar cara a los ya asentados Audi Q8 e-tron y Mercedes-Benz EQS. Aún así parece una osadía que los responsables de la marca hubieran escogido este nombre y más aún para un producto que está en desarrollo aún. Sin embargo, hay quien apunta a que utilizar este nombre serviría para dar mayor énfasis deportivo a un SUV que rozaría los 5 metros de longitud y que estaría pensado para ser el buque insignia de la marca.
Así con él podrían asaltar mercados vitales como el chino y el americano con un nombre comercial que ya les suena. No obstante, que Stellantis tenga como objetivo ambos mercados no significa que este nuevo SUV no haya sido pensado como un modelo global. De hecho, debería compartir protagonismo con una superberlina premium eléctrica que debería llegar al mercado un año antes: en 2027. Eso sí, de su diseño mejor no especular aún.
¿Qué podríamos esperar de él?
Como hemos dicho antes de su estética mejor no hablar. Sí, porque al tratarse de un gran SUV eléctrico en la casa podrían dar un golpe de timón a su código estético y adentrarse radicalmente en el futuro. Esto no significa que sus diseñadores se vayan a olvidar de sus raíces pero sí que podrían revisarlas profundamente. Donde las dudas no le plantean dudas a más de uno es en su técnica pues este hipotético Grand Stelvio hará uso de una nueva plataforma.
Si el tamaño exterior es correlativo del de su plataforma se sustentará sobre la STLA Large de Stellantis. Entre el amplio compendio tecnológico que aglutina esta base podemos citar baterías de hasta 118 kWh de capacidad y el uso de uno o dos motores eléctricos. De esta forma podrá ofrecer versiones de propulsión y de tracción total con autonomías que llegarían a los 700 kilómetros. Pero en sí todo es especular, aunque también soñar ¿No…?
Fuente – Motoring