¿Aspirar o vaciar el aceite del motor? Comparativa detallada

  • El vaciado por gravedad asegura que se eliminen más impurezas y residuos.
  • La aspiración es más rápida y cómoda, aunque podría no eliminar todo el aceite sucio.
  • En vehículos modernos, algunos motores están diseñados específicamente para la aspiración.
  • Es recomendable revisar el filtro de aceite y considerar cambios intermedios para mejorar el rendimiento del motor.

drenaje aceite motor

El cambio de aceite es una parte fundamental del mantenimiento de cualquier vehículo. Sin embargo, existe un debate intenso entre los conductores y los mecánicos sobre cuál es el mejor método para retirar el aceite usado del motor: ¿aspirarlo con una bomba o vaciarlo por gravedad utilizando el tapón del cárter? Cada una de estas técnicas presenta ventajas y desventajas, y en este artículo vamos a desglosar toda la información disponible para ayudar a decidir cuál es el método más adecuado.

A lo largo de este texto te proporcionaremos detalles sobre ambos procedimientos, los contextos en los que pueden ser más adecuados y algunos de los mitos o errores comunes que existen en torno a estas prácticas. Si estás pensando en cambiar el aceite de tu coche y no sabes cuál es el método más eficiente, sigue leyendo.

Cambio de aceite por vaciado (gravedad)

El método más tradicional es vaciar el aceite del motor a través del tapón del cárter. Este proceso se ha utilizado durante décadas y consiste simplemente en retirar el tornillo del cárter para permitir que el aceite salga por completo gracias a la gravedad.

Una de las principales ventajas de este método es que permite que el aceite se drene por completo, incluyendo muchos de los residuos y partículas contaminantes que se acumulan en el fondo del motor. Al vaciar el aceite por gravedad, es mucho más probable que se retiren las impurezas y los restos que pueden afectar negativamente a la lubricación del motor.

Adicionalmente, los tornillos del cárter cuentan, en muchos casos, con imanes integrados que atrapan pequeñas partículas metálicas que puedan desprenderse del mismo motor. Al quitar el tapón, estas virutas metálicas quedan expuestas y permiten limpiarlas. Esto es algo que no puedes controlar si utilizas otros métodos de extracción como la aspiración.

Sin embargo, este método tiene sus inconvenientes. Para realizar un vaciado completo, es necesario
levantar el coche o colocarlo en un elevador, lo que implica más trabajo y tiempo. Además, es importante asegurarse de que el tapón del cárter esté bien fijado al final del proceso, ya que de lo contrario podría haber fugas de aceite.

Cambio de aceite por aspiración

vaciado aceite motor

El uso de bombas de aspiración para retirar el aceite del motor se ha popularizado en los últimos años, especialmente en los talleres debido a la velocidad y comodidad que ofrece. Este método consiste en introducir un tubo por el conducto de la varilla del aceite y utilizar una bomba para succionar el aceite viejo, sin necesidad de levantar el coche.

Una de las principales ventajas de este método es que no necesitas herramientas adicionales como un gato hidráulico o borriquetas para levantar el vehículo, lo que lo hace más rápido y sencillo si tienes poco tiempo o acceso limitado a herramientas.

No obstante, muchos expertos en mecánica argumentan que la aspiración no siempre logra extraer todo el aceite. Dado que el tubo de la bomba no siempre llega hasta todas las partes bajas del cárter, puede dejar una cierta cantidad de aceite viejo y sucio en el motor. Esto es especialmente problemático si hay lodos acumulados o residuos que no son succionados de manera eficaz.

Otro punto a considerar es que algunos vehículos más modernos, como ciertos modelos de coches pequeños o deportivos, están diseñados para ser aspirados en lugar de vaciados por gravedad. En estos casos, el acceso al tornillo del cárter está limitado o inaccesible, lo que obliga a utilizar exclusivamente la aspiración como método de extracción de aceite.

¿Cuál es el mejor método?

La respuesta a esta pregunta depende en gran medida del tipo de vehículo y de las preferencias del propietario o mecánico. Para vehículos más antiguos o motores con un uso intensivo, es recomendable realizar siempre el cambio de aceite por gravedad, ya que este método asegura una mayor limpieza del sistema. Además, como ya se mencionó, permite la extracción de partículas metálicas atrapadas por los imanes del tapón del cárter, lo que contribuye a un mantenimiento más exhaustivo.

Por otro lado, si tu coche es moderno y está diseñado para el uso de bombas de aspiración, este método también puede ser eficaz. Sin embargo, siempre es recomendable que examines el manual del fabricante para asegurarte de que estás siguiendo las indicaciones adecuadas.

Errores comunes y mitos sobre el cambio de aceite

Nivel bajo aceite calor coche

Uno de los mitos más frecuentes es que la aspiración deja una cantidad significativa de aceite en el motor, lo cual no siempre es cierto, sobre todo si se realiza correctamente. De hecho, algunos vehículos modernos están configurados específicamente para este método y logran extraer prácticamente toda la cantidad de aceite del cárter.

Otro error común es pensar que el aceite se debe cambiar exclusivamente cuando ha alcanzado los kilómetros indicados por el fabricante. Realizar cambios intermedios, especialmente en motores sometidos a un uso intensivo o en condiciones extremas, puede prolongar la vida útil del vehículo y mejorar su rendimiento a largo plazo, independientemente del método utilizado.

Consejos adicionales para el cambio de aceite

  • Procura calentar el motor durante unos minutos antes de cambiar el aceite. Esto ayuda a que el aceite fluya mejor y permita una extracción más eficiente.
  • Si utilizas el método de aspiración, asegúrate de que el tubo de la aspiradora llegue lo más profundo posible para maximizar la cantidad de aceite extraído.
  • Revisa siempre el estado del filtro de aceite y cámbialo si es necesario. Aunque el filtro puede durar más que el aceite, es recomendable cambiarlo en cada mantenimiento para asegurar una óptima lubricación.
  • Utiliza siempre aceites de buena calidad y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a viscosidad y cantidad.

Finalmente, una práctica común en algunos talleres es realizar una combinación de ambos métodos. Es decir, primero se vacía el aceite por gravedad y luego se utiliza la bomba de aspiración para eliminar cualquier residuo que haya podido quedar en el cárter o en el filtro. Este enfoque maximiza la limpieza y asegura un mantenimiento adecuado del sistema de lubricación.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.