El panorama de los deportivos de Audi está a punto de experimentar un giro importante. Tras casi un cuarto de siglo de vida, la producción del Audi TT concluyó en el año 2023, dejando a la casa de los cuatro aros prácticamente huérfana de coupés deportivos compactos. Sin embargo, ya se preparan cambios significativos, pues la casa de Ingolstadt ya trabaja en el renacimiento de su deportivo más icónico, el TT, esta vez dentro del universo eléctrico.
La direcciĂłn de Audi, liderada por Gernot Döllner, ha manifestado abiertamente su intenciĂłn de recuperar la presencia de la marca en el segmento de los deportivos. Aunque eso suponga ir contra el contexto actual ya que no es el más favorable para este tipo de vehĂculos en Europa. Su hoja de ruta señala al año 2027 como el año en que volverán a presentar un coupĂ© de corte deportivo, aprovechando la experiencia y la tecnologĂa del Grupo Volkswagen para dar este salto.
Del Audi TT de combustión al nuevo eléctrico…
Durante más de 25 años, el Audi TT se consolidĂł como un referente para quienes buscaban diseño original y sensaciones deportivas. En sus tres generaciones, se fabricaron más de 660.000 unidades, hasta que la marca optĂł por centrar sus esfuerzos en otros segmentos y apostar por la electrificaciĂłn. La producciĂłn cesĂł en HungrĂa, y con ella, la gama deportiva de Audi se quedĂł limitada principalmente al e-tron GT.
Ahora, la estrategia renovada de Audi pretende llenar ese vacĂo con un nuevo modelo que hereda el espĂritu del TT, aunque su planteamiento será renovado. SegĂşn explican directivos de la marca y recogen varios medios europeos, el futuro deportivo tomará como base la arquitectura elĂ©ctrica desarrollada para el nuevo Porsche 718. De esta forma se presenta como un modelo «hermano» modular de los nuevos Cayman y Boxster elĂ©ctricos. Esto permitirá a Audi ahorrar costes de desarrollo y ofrecer una alternativa más asequible respecto a los deportivos de Porsche.
Un proyecto con nombre propio y fábrica asignada
El proyecto se denomina internamente TT Moment 2.0 y promete algo más que una simple continuidad. Se trata del inicio de una ofensiva de diseño y tecnologĂa que, segĂşn la marca, buscará situar el prĂłximo coupĂ© «entre el TT y el R8» tanto en tamaño como en concepto. De hecho, Audi ya ha hecho oficial que la factorĂa alemana de Böllinger Höfe, en Heilbronn, será la encargada de ensamblar el nuevo modelo, una planta con experiencia previa en la fabricaciĂłn de deportivos como el R8 y el e-tron GT.
Massimo Frascella, jefe de diseño de Audi, ha asumido un papel protagonista en este desarrollo. Profundamente admirador del diseño original del TT, Frascella está decidido a llevar al próximo deportivo del fabricante un nuevo lenguaje estético, sin perder de vista los valores que han hecho reconocible al coupé durante décadas.
¿Eléctrico puro o habrá alternativas?
Uno de los interrogantes más repetidos en torno a este futuro Audi deportivo es la propulsiĂłn elegida. Aunque se da por seguro que la variante principal será totalmente elĂ©ctrica, la direcciĂłn no descarta ofrecer alguna opciĂłn de motor de combustiĂłn o hĂbrida enchufable. Esto será para seguir la polĂtica de «multi-opciĂłn mecánica» que Audi está implementando en su gama. AsĂ lo ha confirmado Gernot Döllner en varias entrevistas, donde recalca que la electrificaciĂłn es prioritaria, pero que mantendrán la venta de motores tĂ©rmicos y PHEV al menos hasta 2035 dependiendo de la demanda de cada mercado.
El nuevo Audi TT elĂ©ctrico buscará ofrecer tiempos de carga rápidos gracias a la Ăşltima generaciĂłn de baterĂas y una plataforma compartida con Porsche. Esto, junto a una estrategia de precios finales enfocados por debajo de los modelos de la casa de Stuttgart, pretende conquistar tanto a los nostálgicos del coupĂ© de siempre como a quienes busquen un deportivo con tecnologĂas de vanguardia.
Un cambio de etapa para Audi…
La apuesta por el nuevo deportivo llega en plena transformación interna de Audi. Los últimos años han sido muy complicados para la firma, que ha visto cómo BMW y Mercedes-Benz han ganado terreno en ventas en todo el mundo. Por ello, la marca alemana está simplificando su estructura de gestión y acelerando la toma de decisiones orientadas al producto. El anuncio del nuevo Audi TT va de la mano de otras noticias clave para la marca.
Por un lado, la prĂłrroga de los motores de combustiĂłn más allá de los plazos inicialmente previstos, y por otro, la llegada de nuevas gamas electrificadas y una reestructuraciĂłn de la oferta para afrontar la transiciĂłn tecnolĂłgica sin perder competitividad ni flexibilidad ante los cambios del mercado automovilĂstico europeo y global. Con esos mimbres, Audi busca recuperar notoriedad en el mundo deportivo y tecnolĂłgico, volver a emocionar a los aficionados a la par que ofrecer un heredero para el TT…
En los prĂłximos meses, la marca irá desvelando más detalles sobre el concept car que adelantará la lĂnea del nuevo deportivo. Será entonces cuando se confirmen especificaciones tĂ©cnicas, nombre comercial y fechas definitivas de llegada a los concesionarios. Lo que parece claro, es que la saga TT se transforma para afrontar la nueva era elĂ©ctrica con ADN de coupĂ© deportivo. Paciencia pues…
Fuente – Cochespias.net
Imágenes | Audi