El nuevo BMW i5 tendrá una autonomía de hasta 700 km

El i5 será un sedán

El BMW i5 hará su primera aparición en el Salón internacional del Automóvil de Frankfurt y lo hará anunciando unas cifras de autonomía que harán temblar incluso a los Tesla Model S y Model X. Al igual que estos modelos americanos, tendrá varias versiones con diferentes alcances con una sola carga que irán desde los 500 a los 700 kilómetros.

El i5 es uno de los cuatro nuevos modelos 100 % eléctricos que BMW ha confirmado a corto o medio plazo. Los otros tres serán el primer Mini de producción en serie eléctrico, una versión eléctrica del BMW X3 y por último el conocido hasta el momento como BMW iNext, que se confirma como un modelo a parte de los BMW i.

Aunque a menos de una semana para su lanzamiento todavía hay cierto misterio sobre cómo será el BMW i5, se espera que tenga forma de sedán de cuatro puertas con espacio de sobra para cinco ocupantes. Otros detalles los ha revelado el jefe de I+D de BMW, Klaus Fröhlich, que adelantó que “el modelo i que hemos planeado empezar a vender en 2021 incorporará nuestra batería de quinta generación, un paso que nos llevará al siguiente nivel.»

Boceto - El i5 será un sedán

La tecnología que incluirá el i5

Este sistema eléctrico de baterías de quinta generación del i5 ha sido concebido gracias a las nuevas células de batería y motores eléctricos, que según Fröhlich suponen «un gran salto de densidad de energía y autonomía» sobre el actual BMW i3. Además el modelo incluirá conducción autónoma de nivel 3 y 4, es decir, similar a la que ofrece Tesla. Para la conducción autónoma total (nivel 5) el directivo ha fijado el año 2025 para su llegada a los modelos de la marca alemana.

Una duda que ha quedado despejada gracias a las declaraciones de Klaus Fröhlich es que el i5 no tienen nada que ver con el iNext. Algo que se rumoreaba desde hace cierto tiempo. «Son dos modelos completamente diferentes», el iNext está concebido para tomar la forma de un futuro SUV de alto rendimiento, que en el futuro podría recibir el nombre de i7.

BMW va a invertir 200 millones de euros en el desarrollo de baterías y tiene un acuerdo con Toyota que va más allá del desarrollo del Supra. Las dos marcas llevan tiempo trabajando juntas para desarrollar unas nuevas baterías que les permitan adaptarse a un mercado, que lleva ya un tiempo cambiando su rumbo hacia la movilidad eléctrica.

Imágenes – Compact Sedan concept BMW


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜