Tradicionalmente los motores diésel de BMW han sido considerados un prodigio por potencia, suavidad en la entrega de potencia, consumo y durabilidad. Uno de los bloques que mayores réditos económicos y satisfacciones le ha dado a la marca ha sido el 2.0 litros cuatro cilindros que internamente denominan como B47. Actualmente esta mecÔnica se cuela en el vano motor de los Serie 1, Serie 2, Serie 3, Serie 4 o Serie 5 con potencias que van desde los 150 a los 224 cv.
Para no perder el paso frente a la competencia, los ingenieros de BMW estÔn trabajando en la siguiente evolución que sufrirÔ este motor. Según hemos podido saber, los cambios llegarÔn de la mano de un doble turbo que le ayudarÔ a mejorar rendimiento, sonoridad, vibraciones y a la vez reducir el consumo. El objetivo que persigue la firma de la hélice no pasa por incrementar la potencia de las diferentes versiones de este motor, sino mejorar la entrega de par y reducir el consumo, redundando ademÔs en una disminución significativa de emisiones contaminantes y CO2.
La inclusión del doble turbo no serÔ coto de las versiones mÔs potentes, pues llegarÔ incluso a las versiones con menor potencia, esto es al 150 y 190 cv. AdemÔs, en la casa bÔvara también se estÔ trabajando para implemantar esta mejora en la familia de motores B37, es decir, el motor de 1.5 litros y tres cilindros que da vida a las versiones de acceso de sus modelos y los Mini.
A nivel tĆ©cnico, el nuevo bloque 2.o litros B47 incluirĆ” un turbo mĆ”s pequeƱo de geometrĆa variable (con el que producir alta presión incluso a baja carga) y otro mĆ”s grande de geometrĆa fija (que aporte fuerza a altas revoluciones) permitirĆ” una mejora en la entrega de potencia. AdemĆ”s, se incluyen otras mejoras como una mayor presión en la inyección o una optimización de los materiales internos para reducir la fricción a travĆ©s de una lubricación mejorada.
Según BMW Blog la reducción de consumos y emisiones serÔ de entre un 4 y un 5 por ciento. Por ejemplo, en el caso del X1 xDrive20d, el consumo medio homologado descenderÔ desde los 4,9 litros a los 4,7 litros cada 100 kilómetros. Por su parte, las emisiones de CO2 oscilarÔn entre los 123 a 129 gramos kiómetros.
Fuente ā BMW Blog