Buick ha dado a conocer oficialmente su nuevo monovolumen hÃbrido enchufable (PHEV), el gran Buick GL8 Lu Shang 2025, una evolución dentro del segmento de vehÃculos familiares de alta gama. Este modelo, que combina un diseño sofisticado con tecnologÃas avanzadas, se posiciona como una opción atractiva dentro del sector de los MPV (vehÃculos multipropósito), aportando una alternativa eficiente a los motores tradicionales de combustión.
El nuevo GL8 Lu Shang llegará al mercado chino durante el primer semestre de este año 2025, según la información oficial proporcionada por la marca. Buick, conocida por su enfoque en la comodidad y el refinamiento, ha dotado a este modelo de caracterÃsticas que buscan atraer tanto a familias como a profesionales que priorizan el confort y la eficiencia en sus viajes. En este sentido, se ha convertido en un competidor en la categorÃa de los vehÃculos hÃbridos de lujo.
Diseño renovado y mayor espacio interior…

El Buick GL8 Lu Shang 2025 estrena una estética modernizada que sigue la lÃnea de los diseños recientes de la marca. La carrocerÃa presenta lÃneas más elegantes y aerodinámicas, mientras que el frontal incorpora una parrilla más prominente y faros LED de nueva generación. En cuanto a dimensiones, se espera que ofrezca mayor espacio para los pasajeros, mejorando la comodidad en trayectos largos, al igual que otros modelos de lujo disponibles en el mercado.
El habitáculo ha sido diseñado para maximizar la sensación de amplitud y lujo, con materiales de alta calidad y una disposición ergonómica del tablero. Buick ha puesto especial énfasis en la insonorización, lo que contribuirá a una experiencia de conducción más placentera, un aspecto que también se destaca en el Lexus LM, un rival nipón en el segmento del lujo.
Sistema de propulsión hÃbrido enchufable…

Uno de los aspectos más destacados del Buick GL8 Lu Shang 2025 es su tren motriz hÃbrido enchufable (PHEV), una evolución en la estrategia de electrificación de la marca. Aunque Buick no ha revelado aún todos los detalles técnicos, se espera que el sistema combine un motor de combustión eficiente con una baterÃa de alto rendimiento, lo que permitirÃa una mayor autonomÃa en modo eléctrico y un consumo de combustible optimizado en trayectos urbanos. Esta tendencia hacia la sostenibilidad también es cada vez más común en los nuevos modelos del mercado.
La apuesta por esta tecnologÃa responde a la creciente demanda de vehÃculos más sostenibles, especialmente en mercados como el chino, donde los monovolúmenes siguen siendo una opción muy popular tanto para uso familiar como para el transporte ejecutivo. Además, la competitividad en este sector está aumentando, lo que obliga a las marcas a mejorar continuamente su oferta.
TecnologÃa y seguridad avanzadas…

El Buick GL8 Lu Shang contará con un conjunto de asistentes de conducción y sistemas de seguridad de última iteración. Se espera que incluya tecnologÃas como control de crucero adaptativo (ACC), frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril, elementos clave en la oferta de seguridad de los vehÃculos más modernos. Estas caracterÃsticas son cada vez más valoradas por los conductores que buscan un vehÃculo familiar seguro.
En términos de conectividad, el monovolumen integrará una pantalla multimedia de gran tamaño, compatible con las principales plataformas digitales y con un sistema de navegación nuevo. También se presume la incorporación de asistentes de voz y la posibilidad de actualizaciones remotas del software del vehÃculo que es fundamental en los vehÃculos de nueva generación.
El Buick GL8 Lu Shang 2025 se perfila como una propuesta sólida dentro del segmento de los monovolúmenes premium, combinando eficiencia energética, confort y tecnologÃa de vanguardia. Su llegada al mercado marcará un paso más en la estrategia de electrificación de la marca, ofreciendo una alternativa hÃbrida enchufable para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad. Una pena que Europa no esté entre sus mercados objetivo…
Fuente – Buick
Imágenes | Buick