El Byton M-Byte enseƱa su moderno interior en el CES de Las Vegas

Byton M-Byte

No os lo voy a negar, llevamos mucho tiempo hablando de los modelos de Byton, pero estoy deseando ver sus vehículos por las calles. Gracias al CES de Las Vegas hemos podido descubrir cómo serÔ el interior del Byton M-Byte, el SUV eléctrico de la firma china.

La tendencia en el diseño del habitÔculo de los vehículos modernos es clara. Líneas limpias, multitud de pantallas tÔctiles, un volante minimalista y materiales de calidad. A grandes rasgos, así es el interior del M-Byte, que aunque no sorprende visto lo visto en la mayoría de fabricantes, sí aporta ciertas innovaciones de las que paso a hablaros. 

Byton M-Byte

Entrando de lleno en el anÔlisis de las plazas delanteras, el salpicadero estÔ compuesto por tres alturas. En la parte superior podemos ver una gran pantalla de 48 pulgadas denominada «Pantalla de Experiencia Compartida» o SED en sus siglas en inglés. Aquí se mostrarÔ toda la información del sistema multimedia. Me llena de dudas cómo serÔ la visibilidad de la carretera con semejante panel justo en la parte frontal del vehículo, por lo que se puede ver en las fotos, aunque intuyo que no serÔ nada grave.

Por otro lado, el volante cuenta con una pantalla incorporada de 8 pulgadas donde poder acceder de forma directa a diferentes apartados del sistema multimedia. En mi opinión, el volante es menos moderno que el resto del habitÔculo, y aunque la pantalla tÔctil estÔ implementada de forma genial, creo que sobra, debido a que hace la parte central del mismo demasiado grande. Por otro lado, creo que se podría haber escogido una geometría mÔs moderna para la circunferencia del Byton M-Byte.

Byton M-Byte

Pasando a la consola central, podemos ver otra pantalla tÔctil donde podremos acceder a diferentes apartados, como ocurría en el volante. Me parece una solución acertada, e incluso considero que este panel podría sustituir al alojado en el volante. Volviendo al salpicadero, considero que las líneas podrían ser mÔs limpias, sin tantas alturas.

Las plazas traseras no se quedan aisladas de toda esta tecnología, ya que contarÔn también con paneles dedicados para esta zona. Desde aquí, se podrÔ mandar información a la pantalla central ubicada en el salpicadero para compartirla con los demÔs ocupantes. AdemÔs, las plazas delanteras podrÔn rotar 12 grados para ofrecer mÔs confort a la hora de mantener una conversación con los ocupantes traseros.

Byton M-Byte

El Byton M-Byte contarÔ con toda la tecnología disponible hasta el momento para hacer placentero el trayecto de sus pasajeros. Desde la integración con el asistente de voz Amazon Alexa, que podrÔ reconocer voces e incluso ubicarlas dentro del M-Byte, hasta controles gestuales ademÔs de sincronización con el teléfono para recordatorios e información sobre la carga del vehículo.

En resumen, Byton apuesta por los paneles y la limpieza como puntos fuertes de su M-Byte. Aunque parece un habitƔculo bastante cargado comparado con los diseƱos de los interiores de Tesla, deja claro cual serƔ la tendencia en los vehƭculos modernos.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.