Si quieres saber cuánta gasolina gasta realmente un coche, no basta con mirar el consumo que nos dice el ordenador de abordo. En realidad la manera más fiable es comprobarlo personalmente en una gasolinera. Sin embargo, es conveniente seguir un proceso concreto para ser lo más exacto posible.
No vas a necesitar ningún elemento. Como mucho un papel y un bolígrafo donde apuntar los datos o un móvil con una aplicación específica para ir registrando todo. Todo depende de si quieres saber el consumo del coche en un momento puntual o tener un control detallado de cómo va evolucionando en cada viaje.
Índice
Primer paso – Llenar en la gasolinera
Si solo vas a hacer una medición puntual del consumo de tu coche, cualquier gasolinera te valdrá. Pero si vas a comparar cuánto gasta a distintas velocidades o a hacer un control de su evolución, deberás tener en cuenta dos detalles más: el primero es que el surtidor debe ser lo mas nuevo posible. Estas máquinas llevan un mantenimiento y un control periódico, pero es mejor que te decantes por una en buen estado. El segundo es que la gasolinera debe estar en un sitio en el que puedas llenarlo siempre, y a ser posible en el mismo surtidor.
Llena el depósito. Pero al contrario que hace mucha gente no te pares cuando salte solo. Para calcular la gasolina que has gastado es mejor seguir poco a poco hasta que veas el líquido por el agujero. Quédate con la imagen de como lo dejas, para que cuando lo vuelvas a llenar lo dejes al mismo nivel. Si vas a hacer el cálculo de lo que gasta un coche de GLP, reposta como normalmente lo hagas.
Segundo paso – Iniciar el viaje
Coloca el cuentakilómetros parcial a cero, porque necesitarás saber cuántos has recorrido exactamente. Si quieres aprovechar para comparar con el consumo indicado por el ordenador de abordo, ponlo a cero antes de iniciar la marcha. Hazlo cuando estés todavía en el propio surtidor, es decir, no muevas el coche ni un ápice antes de reiniciar el conteo del ordenador.
El viaje que debes hacer debe ser relativamente largo. Cuanto más gasolina gastes, menos afectarán los pequeños desvíos en los datos que se puedan ocasionar por factores fuera de tu control, como las ligeras imperfecciones en su ministro de carburante del surtidor. En estos pasos vamos a ver como eliminar o minimizar algunos, pero más vale prevenir.
Si lo que quieres es calcular el consumo que tiene tu coche por conocer su estado, también debes eliminar otros factores que falseen los resultados. Evita hacer paradas. Si este no es tu caso, y solo quieres saber lo que gastas en determinado viaje, no te preocupes por estos factores. Hazlo como lo hagas normalmente.
Tercer paso – Volver a llenar en la gasolinera
Si quieres hacer un registro de la evolución del consumo de tu coche o comparar lo que gasta en diferentes circunstancias, es mejor que trates de llenarlo siempre en el mismo surtidor. Pero esto no siempre es posible. Si no puedes, elige de nuevo una gasolinera que tenga los surtidores en el mejor estado posible.
Llena el depósito de la misma forma que lo has hecho al principio. Es decir, no pares cuando salte solo. Sigue poco a poco hasta que veas el combustible por el agujero al mismo nivel que lo dejaste en el primer paso.
Toma nota de la gasolina que indica el surtidor con todos los decimales y de los kilómetros recorridos durante el viaje. Anota también el precio si quieres saber cuánto has gastado en cada viaje. La gasolina cambia su precio diariamente.
Cuarto paso – Cálculos
Calcular el consumo de tu coche es muy sencillo. Es suficiente con una regla de tres. Por ejemplo:
(28 x 100) / 400 = 7. Has consumido 7 litros /100 km reales. Este ejemplo está simplificado, pero pon todos los decimales que tengas al hacer la operación. Verás que normalmente el ordenador de abordo da un consumo algo menor al real.
No es muy complicado poner dicha fórmula en una planilla excel, poniendo el kilometraje total del auto al momento de llenar, y los litros que se agregan, fácilmente se saca la cuenta. Obviamente hay que calcular que van a haber diferencias si se usa en autopista, en carretera de montaña o en la ciudad, afecta y mucho el consumo de una uto. Saludos. Luis