En un plazo cercano a los dos años, es necesario realizar un recambio del lĂquido de frenos de nuestra moto, ya que pierde sus cualidades con el paso del tiempo y sufre un desgaste por el uso, causando la formaciĂłn de burbujas de aire y la posterior pĂ©rdida del «endurecimiento» del freno.
El primer paso es el de destapar los sangradores de las pinzas de freno, colocandoles un tubo de plástico para la posterior remociĂłn cuidadosa del lĂquido evitando que salpique o chorree en zonas indebidas, ya que es bastante corrosivo (en cuyo caso, debemos limpiar inmediatamente o nos llevaremos un problema grave, sobre todo en los neumáticos)
Es el momento de esperar que el sangrado termine y deje de caer lĂquido a travĂ©s del tubo hacia un recipiente estable, cerrando los sangradores inferiores cuando el proceso haya terminado.
Luego se debe quitar el tapĂłn del depĂłsito de expansiĂłn del lĂquido y rellenarlo con lĂquido de frenos nuevo, asegurandonos de que no hayan quedado restos del lĂquido viejo.
La forma de realizar el sangrado es apretando la maneta de freno a fondo, aflojar el sangrador (sin quitar el tubo) y apretarlo nuevamente, repitiendo la operaciĂłn varias veces hasta notar que el freno recupera su firmeza.
Terminado el trabajo, solamente debemos apretar los sangradores, colocarle los tapones y limpiar las zonas donde hubo una eventual salpicadura.