Como bien sabes, la pasada semana asistimos a la presentación del nuevo Subaru Impreza, que retorna al mercado español con su quinta generación. Ya te contamos que, aunque años atrås hablar del Subaru Impreza iba totalmente relacionado con prestaciones y altas sensaciones de conducción, hoy por hoy tenemos que borrar esa idea de nuestras mentes. El nuevo modelo no tiene un enfoque deportivo, aunque sà mantiene una buena dinåmica de conducción.
El caso es que este nuevo Subaru Impreza no tiene ningĂșn rival cercano a la vista, ni por caracterĂsticas mecĂĄnicas, ni por los sistemas de seguridad y demĂĄs equipamiento que ofrece por un precio que consideramos muy econĂłmico. AsĂ que hemos querido resumir cuĂĄles son las claves de este modelo que lo hacen tan diferente al resto de compactos de nuestro mercado. Es un coche muy racional para un cliente muy concreto. ÂżSe adapta a tus necesidades?
CaracterĂsticas mecĂĄnicas
Empezamos por sus caracterĂsticas mecĂĄnicas, y es que probablemente este sea el punto mĂĄs llamativo del Subaru Impreza. En el mercado español solo se ofrece en una versiĂłn: Motor 1.6 litros atmosfĂ©rico de gasolina con 114 CV, cambio automĂĄtico de tipo variador continuo Lineartronic y tracciĂłn integral permanente Symmetrical AWD. Una apuesta arriesgada pero que, por exclusiva, llega a tener lĂłgica, como te contaremos mĂĄs abajo.
NingĂșn coche comercializado en España dentro del segmento de los compactos tiene una configuraciĂłn similar a esta, y mucho menos de serie. El Ășnico que podrĂa asemejarse ligeramente a Ă©l es el Mazda3 2.0 de 120 CV (tambiĂ©n es atmosfĂ©rico) con transmisiĂłn automĂĄtica, pero no ofrece ninguna de sus versiones con tracciĂłn a las cuatro ruedas, que es una de las principales particularidades, y su precio es bastante mĂĄs elevado con un equipamiento menor.
Al tratarse de un motor atmosfĂ©rico con una cilindrada contenida, y asociarse a un vehĂculo con cambio automĂĄtico CVT y tracciĂłn integral, las prestaciones obtenidas son lentas por la corta cifra de par, que es de 150 Nm. SegĂșn datos de homologaciĂłn, el Subaru Impreza cubre el 0 a 100 km/h en 12,4 segundos y alcanza una velocidad mĂĄxima de 180 km/h, fijando su consumo mixto en 6,2 l/100 km.
Seguridad
El compacto nipĂłn apuesta 100 % por la seguridad. Empezando por la plataforma, que es la misma que la utilizada por el Subaru XV, la estructura aumenta -respecto al Impreza de anterior generaciĂłn- un 90 % la rigidez lateral y un 70 % la rigidez torsional, mejorando notablemente la seguridad de los ocupantes en caso de accidente. En JapĂłn ha sido el coche mĂĄs seguro de la historia analizado en los test de choque, obteniendo en Europa (EuroNCAP) cinco estrellas y colocĂĄndose como el mĂĄs seguro de su categorĂa.
Pero para evitar que ese accidente ocurra, el Subaru Impreza cuenta con una gran dotación de seguridad de serie desde el acabado mås bajo. Y es que todos los Impreza traen consigo a España el famoso sistema EyeSight incluyendo frenada pre-colisión automåtica, control de acelerador pre-colision, control de crucero adaptativo y aviso de cambio involuntario de carril con control sobre la dirección, a lo que también hay que añadir la tracción integral permanente. El motivo de que este coche solo se pueda adquirir con cambio automåtico en España es que el sistema EyeSight solo puede funcionar con transmisiones automåticas.
Aplomo y estabilidad sin suspensiones muy duras
Una vez al volante, el comportamiento del Subaru Impreza resulta tambiĂ©n muy particular. Aunque por motor no es un coche deportivo, lo cierto es que por su chasis pensamos que podrĂa aceptar mĂĄs del doble de su potencia con pocos ajustes. La rigidez de la plataforma a la que nos hemos referido anteriormente, ademĂĄs de mejorar la seguridad en caso de impacto, tambiĂ©n permite al Impreza una gran estabilidad en curvas sucesivas y aplomo a alta velocidad, mejorando a su vez en calidad de rodadura por la ausencia de ruidos y vibraciones.
Lo mejor de todo ello es que para conseguirlo no han recurrido a unas suspensiones muy duras como hacen otros modelos de la competencia, sino que la rigidez del chasis les permite un tarado relativamente blando. Esta fĂłrmula logra que el nuevo Impreza sea cĂłmodo ante los baches y filtre muy bien esas irregularidades pero que, a su vez, apenas incline la carrocerĂa cuando afrontamos curvas a ritmos alegres.
RelaciĂłn precio equipamiento
Es cierto que el hecho de contar con solo una versiĂłn mecĂĄnica reduce el abanico de posibles clientes a los que llegar, pero tambiĂ©n es cierto que ayuda a reducir plazos de entrega y, sobre todo, a reducir costes. La marca japonesa no se lo ha pensado y ha dotado de un equipamiento muy completo al modelo, con solo dos niveles de acabados disponibles y totalmente cerrados. Tanto es asĂ que no encontramos ningĂșn vehĂculo de precio similar dentro de la categorĂa de compactos con tanto equipamiento.
De serie en el acabado Sport, que es el mĂĄs bajo de los dos disponibles por el momento, ademĂĄs de todo lo que trae el sistema EyeSight, añade la tracciĂłn integral Symmetrical AWD, 7 airbags, sensores de luz y lluvia, Active Torque Vectoring, cambio automĂĄtico, Start&Stop, ayuda al arranque en pendiente, climatizador, freno de estacionamiento elĂ©ctrico, asientos delanteros calefactables, equipo de audio con pantalla de 6,5 pulgadas y conectividad Android Auto y AppleCarPlay. MĂĄs informaciĂłn aquĂ.
¿Para quién estå hecho el Subaru Impreza?
Llegados al punto de pensar qué busca una persona a la que se adapte perfectamente el Subaru Impreza, nos damos cuenta de que tal vez ese posible tipo de cliente no llegue al 2 % de la sociedad española, pero también que esa misma persona no tiene otra alternativa en el mercado.
Lo que el Impreza nos transmite es que es un producto redondo para aquellos clientes que residan o se desplacen mucho por carreteras con nieve, hielo o lluvias abundantes por contar con la tracciĂłn integral permanente, sin por ello tener que recurrir a vehĂculos de tipo SUV o a compactos con muchas prestaciones pero tambiĂ©n de precio muy elevado, por encima de 30.000 euros. AdemĂĄs de la tracciĂłn integral, viene con cambio automĂĄtico.
Pero el Subaru Impreza tambiĂ©n serĂĄ valorado por aquellos que prioricen la seguridad y equipamiento. Su dotaciĂłn de serie es muy completa, pero consideramos que es recomendable adquirir el acabado Executive que, por 2.800 euros mĂĄs, mejora tanto la presencia visual como el equipamiento, incrementando aĂșn mĂĄs la seguridad. NingĂșn compacto del mercado ofrece todo lo que trae este modelo nipĂłn en su acabado mĂĄs completo por un precio de 23.200 euros.