Uno de los grandes lanzamientos de Mazda en este 2025 es, sin lugar a dudas, el de su primera berlina eléctrica. Se llama Mazda6e, alcanza los 552 kilómetros de autonomía y no deja a nadie indiferente, porque combina diseño, eficiencia, tecnología y placer de conducción. Atento a sus principales claves.
Elegante, aerodinámico y con especial atención en el cuidado de los detalles
Lo primero que llama nuestra atención es la carrocería, recurriendo a una nueva evolución del diseño Kodo de la firma japonesa. Integra un estilo coupé en una carrocería de cinco puertas y 4,92 metros de longitud, aportando diseño elegante y deportivo sin renunciar a la practicidad, pues el portón trasero da paso a un maletero de 466 litros. Bajo el capó delantero existe otro compartimento con nada menos que 72 litros.
También es destacable el trabajo lumínico de esta berlina eléctrica, con unos faros Full LED afilados y una calandra cerrada con un ala integrada e iluminada. Por otro lado, en la zona trasera las ópticas ocupan todo el ancho de la carrocería y ofrecen un diseño tridimensional. En esta parte posterior no podemos olvidarnos del spoiler activo, que se despliega al superar los 90 km/h con el objetivo de optimizar el flujo de aire.
Dentro encontramos un habitáculo minimalista y con materiales de alta calidad. Cuenta con iluminación personalizable en 64 colores, un amplio techo panorámico que aporta una gran luminosidad y una tecnología centrada en el conductor mediante una interfaz intuitiva que se compone de un cuadro de digital de 10,2 pulgadas y una pantalla central táctil de 14,6 pulgadas.
Dos opciones de baterías y potencias
El Mazda6e se puede configurar en dos variantes diferentes, que se denominan Autonomía Estándar y Gran Autonomía. Destacar que en ambos casos tenemos propulsión trasera y la carga en corriente alterna es de hasta 11 kW.
En la versión Autonomía Estándar encontramos una batería LFP de 68,8 kWh que alimenta a un motor de 258 CV. Acepta cargas rápidas en corriente continua de hasta 165 kW para pasar del 10 al 80% de la carga en 24 minutos. Su autonomía en ciclo WLTP es de 479 kilómetros.
Por su parte, la opción de Gran Autonomía recurre a una batería NCM de 80 kWh de capacidad. En este caso la potencia del motor es de 245 CV y la carga en continua es de 90 kW, por lo que necesita 47 minutos para pasar del 10 al 80%. Hablamos de una autonomía homologada de nada menos que 552 kilómetros.
Puesta a punto y seguridad
Como todo Mazda que se precie, la parte dinámica ha sido muy estudiada para ofrecer ese carácter indiscutible en el que el conductor se siente totalmente partícipe. La filosofía Jinba Ittai es llevada al modelo eléctrico con su propulsión trasera, la suspensión multibrazo, el equilibrado reparto de pesos y una dirección que varía su dureza en tres intensidades.
Ni que decir tiene que la seguridad también tiene un papel fundamental. El Mazda6e está equipado con un conjunto de tecnologías de seguridad avanzada: cámaras de alta resolución, radar, sensores ultrasónicos y asistentes como el Rear Collision Warning o el Emergency Lane Keeping. Además, incluye un sistema que detecta si hay niños en los asientos traseros, mostrando el compromiso integral con la seguridad.
Acogedor, como la hospitalidad japonesa
El famoso omotenashi también está presente en la berlina eléctrica de Mazda, facilitando la vida a todos los ocupantes y creando una experiencia agradable.
Cuando detecta la llave, despliega los retrovisores y tiradores de las puertas, activa una secuencia luminosa y el asiento del conductor se retrae 10 centímetros para facilitar el acceso, volviendo a la posición normal una vez se ha sentado.
Por otro lado, con la tecnología de su sistema de navegación optimizada para el vehículo eléctrico calcula rutas eficientes, gestiona las paradas para recargar y sugiere los puntos de carga más convenientes, garantizando una experiencia de viaje fluida, conectada y sin sorpresas.
A ello hay que añadir que llega Mazda Charging, una aplicación de la marca que permite acceder fácilmente a miles de puntos de carga públicos en Europa. Ofrece información en tiempo real sobre disponibilidad, potencia y precios de los cargadores. Los usuarios pueden iniciar, detener y pagar la carga desde la aplicación, sin necesidad de suscripción y varias opciones de pago.
Y hablando de conectividad, explora un nuevo nivel con el control desde el smartphone. Mediante su aplicación móvil podemos gestionar la carga, preacondicionar el habitáculo, controlar puertas y ventanas o desescarchar el parabrisas. Además, la función Bluetooth Key Sharing permite compartir el acceso al coche con hasta tres personas, de forma segura y personalizada.
Precios Mazda6e
En cuanto a los precios, el Mazda6e ya está disponible en los concesionarios de la marca en España. La tarifa inicial es de 43.725 euros, pero actualmente se está cuenta con una campaña especial de lanzamiento en el que se puede adquirir desde apenas 38.815 euros, sin tener en cuenta los descuentos de hasta 7.000 euros que se pueden obtener mediante las ayudas del Plan Moves III.
La berlina japonesa se ofrece en dos niveles de equipamiento, que se denominan Takumi y Takumi Plus, con una diferencia económica entre ambos de 1.650 euros. Por otro lado, la opción con batería gran autonomía supone un sobrecoste de sólo 1.600 euros.