En ocasiones, nos preguntamos si el seguro del coche cubre daños causados por fenómenos extremos, como inundaciones o tempestades, desgraciadamente, en algunas zonas de Andalucía y, en especial, en la zona de Valencia, ese momento ha llegado. Cuando se producen episodios de lluvias torrenciales o fenómenos como la DANA, es comprensible que surjan dudas respecto a la validez de nuestra cobertura. Al fin y al cabo, nadie quiere enfrentarse a reparaciones costosas o, en el peor de los casos, a perder su vehículo sin tener garantías de compensación.
Por suerte, existe un organismo clave que puede marcar la diferencia cuando los seguros convencionales no se hacen cargo de estos siniestros, y ese es el Consorcio de Compensación de Seguros. A continuación, te explicaremos en qué casos el consorcio cubrirá los daños de tu vehículo, qué excepciones hay y cuál es el proceso a seguir.
¿Cuándo cubre el seguro de coche los daños por inundaciones?
Es importante entender que, en la mayoría de los casos, los seguros de coche no cubren los daños provocados por fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones. Sin embargo, esto no significa que estés desprotegido. Para estos casos entra en juego el Consorcio de Compensación de Seguros.
El Consorcio se encargará de indemnizarte en situaciones de riesgos extraordinarios, como inundaciones, terremotos o tempestades, siempre que estos fenómenos sean considerados como tal por las autoridades competentes. Con esto, se incluyen los daños provocados por inundaciones extraordinarias, que abarcan situaciones como el desbordamiento de ríos, embates del mar o anegamiento del terreno por lluvias torrenciales.
Por lo tanto, si tu coche resulta dañado como consecuencia de una inundación causada por un fenómeno extraordinario, el consorcio cubrirá los gastos de reparación o, si el coche es declarado siniestro total, te indemnizarán en función del valor venal del vehículo.
¿Qué es una inundación extraordinaria?
Una inundación extraordinaria se considera como tal cuando el anegamiento del terreno se produce por causas como las aguas de lluvia, desborde de ríos o embates del mar en las costas. Es importante destacar que fenómenos como el desbordamiento de agua procedente de una presa, canal o alcantarilla no están considerados como inundación extraordinaria, por lo que el consorcio no se hará responsable en estos casos.
Tampoco se cubrirán los daños que pueda causar la lluvia al caer directamente sobre el vehículo. Este tipo de daños, como los de granizo, requieren de coberturas específicas dentro de la póliza de coche que hayan sido contratadas previamente.
¿Qué tipo de seguro debo tener?
Para que el Consorcio de Compensación de Seguros se haga cargo de los daños, es necesario que tengas una póliza de seguro de coche vigente. No importa si solo tienes un seguro a terceros, siempre que cubra la responsabilidad civil obligatoria estarás protegido. Es fundamental, además, estar al corriente en el pago de las primas del seguro.
No obstante, si tienes un seguro a todo riesgo, podrías estar cubierto directamente por la aseguradora para ciertos daños causados por fenómenos atmosféricos, como el granizo o la caída de árboles. Las pólizas a todo riesgo suelen incluir una cobertura más amplia, especialmente la opción de incluir daños meteorológicos.
¿Qué proceso debo seguir para reclamar los daños?
Si tu coche ha sido afectado por una inundación extraordinaria, el primer paso es notificar los daños a tu aseguradora. En la mayoría de los casos, será la propia compañía la que se encargue de realizar las reclamaciones ante el Consorcio de Compensación de Seguros. Si el coche está asegurado a todo riesgo, tu compañía de seguros podría adelantarte la indemnización y luego reclamar al consorcio para recuperar el importe.
Si prefieres hacerlo tú mismo, puedes presentar una reclamación directamente al consorcio. Para ello, debes contactar con ellos a través de su página web o mediante el teléfono habilitado para reclamaciones, el 900 222 665. Una vez recibida la reclamación, el consorcio enviará un perito para valorar los daños del vehículo.
Excepciones a la cobertura del Consorcio
A pesar de que el Consorcio de Compensación de Seguros cubre la mayoría de los riesgos extraordinarios, existen algunas excepciones en las que no se harán responsables. Estas incluyen:
- Daños derivados de agua procedente de presas, canales o alcantarillas que hayan reventado o presenten algún tipo de avería no relacionada con fenómenos naturales.
- Daños causados por la lluvia al caer directamente sobre el vehículo, como el granizo, a menos que se cuente con una cobertura específica en la póliza del coche.
En estos casos, deberás reclamar los daños directamente a otros responsables, como los propietarios de las infraestructuras defectuosas, o asegurarte de que tu póliza cubra específicamente estos eventos.
Las condiciones para estar cubierto por el Consorcio
El Consorcio cubrirá los daños siempre y cuando cumplas con tres requisitos:
- Tener una póliza de seguro de coche en vigor que contemple al menos la responsabilidad civil obligatoria.
- Estar al corriente de pago de las primas.
- Que el seguro tenga una antigüedad mínima de siete días.
Una vez cumplidos estos requerimientos, el Consorcio evaluará los daños y te compensará según el valor venal del coche si es declarado siniestro total o te indemnizará por los gastos de reparación si estos superan el valor del vehículo.
Daños de granizo y otras coberturas
En muchos casos, los fenómenos meteorológicos que afectan al coche no se limitan únicamente a las inundaciones. Por ejemplo, el granizo es otro de los elementos que pueden causar estragos en la carrocería o las lunas del vehículo. No obstante, el granizo no está cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros, ya que no se considera un riesgo extraordinario. Para estar protegido en estas situaciones, debe tenerse una póliza de coche que incluya específicamente la cobertura de daños meteorológicos.
Si se cuenta con una cobertura a todo riesgo, es probable que los daños causados por granizo estén cubiertos bajo la opción de daños propios. De no ser así, puede que sea posible recibir indemnización si la póliza de terceros incluye la cobertura de lunas y estas han resultado afectadas.
En cualquier caso, conviene siempre revisar las condiciones y coberturas del contrato firmado con la aseguradora para conocer exactamente en qué escenarios estaremos protegidos y cuáles quedan fuera de la póliza.
Ante cualquier fenómeno natural que cause daños a tu coche, y que esté considerado extraordinario, lo más importante es actuar rápido. Desde el momento en que ocurren los daños derivados de la lluvia o la inundación, tienes un plazo para presentar la reclamación frente al consorcio (normalmente dos años para desperfectos materiales). No obstante, lo recomendable es hacerlo cuanto antes para acelerar el proceso de compensación.
Cada vez más personas se preocupan por qué clase de protección tienen sus vehículos ante fenómenos naturales como las riadas o las DANAs. Las aseguradoras pueden ofrecer coberturas especiales para situaciones de granizo, pero cuando la gravedad del fenómeno va más allá, como ocurre con inundaciones extraordinarias, el Consorcio de Compensación de Seguros es la mejor garantía para que no tengamos que asumir los elevados costes derivados de fenómenos atmosféricos.
Imágenes | Canva