Coches voladores y coches anfibio: ¿utopía o realidad?

coches voladores, coches anfibio

En el mundo de la ciencia ficción, los coches voladores y los coches anfibios son una visión común del futuro. Actualmente, existen varios prototipos, y durante mucho tiempo, han sido objeto de deseo de muchos ingenieros y diseñadores de automóviles.

Pero, ¿qué hay de la realidad? ¿son una utopía? ¿realmente veremos coches así circulando en un futuro?

¿Qué es un coche anfibio?

coche anfibio

Un coche anfibio es un vehículo especializado que puede operar tanto en tierra como en agua. Estos vehículos combinan las características de un automóvil convencional y una embarcación, lo que les permite moverse con facilidad en ambos medios, y que en el pasado fueron objeto de codicia por los diseñadores, aunque poco a poco han perdido interés.

El funcionamiento de un coche anfibio se basa en la instalación de un kit de flotación y propulsión que le permite navegar por el agua. Este kit incluye una estructura de aluminio o fibra de vidrio que se fija al chasis del vehículo, sellos para las puertas y ventanas, hélices y un sistema de control de dirección para cuando está en modo agua.

Un ejemplo de cómo se transforma un coche anfibio es el Panther, que puede replegar sus neumáticos para cambiar en modo acuático en tan solo 15 segundos. Una vez conducido hasta dentro del agua, se pone en punto muerto y mediante una palanca cambia la transferencia de propulsión a chorro, apretando un botón en el que se levantan hidráulicamente las ruedas fuera del agua.

Un ejemplo es el YangWang U8, un coche eléctrico a prueba de agua. Este SUV de gran tamaño puede girar sobre sí mismo gracias a sus cuatro motores eléctricos independientes, uno para cada rueda. Aunque no se especifica la autonomía puramente eléctrica, se destaca que el U8 es un modelo de autonomía extendida, combinando la electricidad de la batería con un motor térmico embarcado de dos litros que actúa como generador.

La historia de los coches anfibios se remonta a más de 200 años atrás con el primer vehículo a vapor capaz de navegar por tierra y por agua indistintamente. Sin embargo, la historia de los coches anfibios más característicos, los Amphicar, comienza con el mayor productor alemán en los años 60. Fue la única marca que tuvo la valentía de lanzarse a la producción en masa y demostrar a base de infortunios que el mercado de vehículos anfibios, no está hecha para el consumo masivo.

Entre los coches anfibios más impresionantes se encuentra el Maserati Biturbo anfibio, convertido en toda una embarcación casera por Marco Amoretti. Otro modelo destacado es el WhaterCar Panther, uno de los vehículos anfibios más famosos del mundo por su rapidez y maniobrabilidad no solo en tierra sino también sobre el agua. Además, hemos visto otros muchos intentos, todos sin éxito, e incluso algunas adaptaciones caseras de coches de calle para que puedan navegar…

¿Qué es un coche volador?

coche volador

Un coche volador es un vehículo de uso doméstico que puede transportar personas tanto en tierra como en el aire. Aunque la idea de un coche volador puede parecer sacada de una película de ciencia ficción, estos vehículos están cada vez más cerca de convertirse en una realidad.

Los coches voladores funcionan de manera similar a los aviones ligeros, pero con la capacidad adicional de moverse en tierra como un automóvil convencional. Por ejemplo, el AirCar de Klein Vision, una empresa eslovaca, se transforma de automóvil a avioneta en solo tres minutos. Este vehículo de cuatro ruedas está equipado con un motor BMW de 1.6 litros y 140 CV, y puede transportar hasta 200 kilos de peso. Otro ejemplo funcional es el Terrafugia TF-X, o el PAL-V Liberty en forma de girocóptero.

La idea de los coches voladores data de principios del siglo XX. En 1917, el ingeniero estadounidense Glenn Curtiss patentó el Autoplano, un híbrido entre automóvil y avión. Sin embargo, este invento nunca llegó a volar. A lo largo del siglo XX, surgieron numerosos prototipos sin éxito comercial, principalmente debido a limitaciones tecnológicas y regulaciones estrictas.

Con el avance de la tecnología, especialmente en baterías y propulsión eléctrica, el concepto de coches voladores ha resurgido con fuerza, siendo el siguiente paso que muchos tienen en mente tras los coches autónomos. Empresas como AeroMobil y Terrafugia han presentado prototipos que fusionan la capacidad de un vehículo terrestre con la de un avión ligero. Incluso otras como Porsche y Boeing se han aliado para estudiar este mercado.

Problemas legales

Los coches voladores y anfibios son conceptos innovadores que plantean desafíos significativos en términos de regulación y legalidad. Por ejemplo:

  • Coches voladores: los coches voladores se enfrentan a desafíos tecnológicos y regulatorios significativos, ya que pilotar por el espacio aéreo necesita de una licencia de piloto especial y de permiso para invadir este espacio de circulación. Aunque la normativa actual para la aviación particular podría servir como base, lo cierto es que aún no existe una legislación especialmente pensada para este tipo de vehículos, por los que por el momento no son legales. Veremos si en un futuro, tanto la Unión Europea como España hacen algo para permitir y gestionar el tráfico aéreo a nivel urbano ocn este tipo de vehículos. Pero si ya los drones han resultado realmente problemáticos, no me quiero imaginar este otro tipo de coches, por cuestiones de seguridad.
  • Coches anfibios: aunque muchos sueñan con tener un coche afibio o un hovercraft (aerodeslizador), lo cierto es que esto también requeriría de una licencia de navegación, como la de cualquier otro tipo de embarcación. En este caso no es algo tan complejo como en el de los coches voladores, puesto que la normativa para la navegación y la normativa para la circulación en tierra servirían para estos vehículos sin problema. Pero estos coches presentan desafíos igualmente, motivo por el cual no son dominantes a dia de hoy.

Además, en ambos casos implicaría la necesidad de unos cuerpos de seguridad en las zonas navegables y en el espacio aéreo…

¿Futuro o utopía?

El futuro de los coches voladores y anfibios es un tema de debate en la industria de la movilidad y la tecnología. Mientras que los anfibios se han descartado, y son casi modelos marginales, los voladores sí que han centrado mucha atención para las marcas, y muchos señalan que podrían convertirse en realidad a no mucho tardar. De hecho, ya existen algunos modelos o prototipos. No obstante, debido a los costes tan caros, es posible que sean modelos simplemente destinados a unos pocos, y no al alcance de cualquiera.

Por lo tanto, aunque los coches voladores pueden no dominar nuestras ciudades en el corto plazo como en las películas de ciencia ficción, ciertamente están en el horizonte y podrían formar parte de nuestro futuro de movilidad. Sin embargo, aún existen desafíos significativos, tanto técnicos como regulatorios, que deben abordarse antes de que esto se convierta en una realidad. Aunque, personalmente, pienso que no será así, al menos en un futuro a corto y medio plazo…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.