
Enfrentarse a una riada o una fuerte inundación mientras conduces puede ser una situación extremadamente peligrosa. Aunque es algo que no ocurre con frecuencia, el cambio climático ha incrementado la probabilidad de que nos encontremos con fenómenos meteorológicos extremos, por lo que es fundamental estar preparados.
Lo más importante en estas situaciones es siempre anteponer la seguridad personal a la protección del vehículo. Saber cómo actuar en estas situaciones puede marcar la diferencia entre salir indemne o ponerse en serio peligro. A continuación, te explicamos de manera clara y detallada cuáles son las acciones más recomendables en caso de que una riada te sorprenda mientras estás al volante.
¿Por qué no debes intentar atravesar una riada?
Lo primero que debes saber es que la recomendación más importante de las autoridades, como la DGT, es evitar en la medida de lo posible intentar atravesar una carretera inundada. Aunque a simple vista el agua no parezca demasiado profunda o peligrosa, su fuerza y la cantidad de agua que puede estar desplazando pueden ser mucho mayores de lo que imaginas.
La razón principal es que, cuando el agua supera una cierta profundidad, el vehículo pierde tracción y puede ser arrastrado con facilidad. Incluso con un coche todoterreno, no hay garantías de que puedas atravesar el cauce sin sufrir graves consecuencias. El peligro no se limita solo a que el coche pueda quedar averiado, sino que también puedes ser arrastrado por la corriente, lo que pondría tu vida en riesgo.
Además, si intentas cruzar rápidamente para minimizar el tiempo en el agua, podrás crear una ola frente al coche que aumente el nivel de agua a su alrededor, lo que puede provocar que el agua entre en la toma de aire del motor, provocando una avería grave.
Cómo afecta la corriente al coche
Las fuerzas que actúan sobre el vehículo en una riada son varias y es importante entender cómo afectan al comportamiento del coche:
- Fuerza del agua: Es la que arrastra al coche. Cuanto más rápida sea la corriente, mayor será la presión que ejerza sobre el vehículo.
- Fuerza de agarre: Esta es la que impide que el coche sea arrastrado. Depende de la adherencia de los neumáticos al suelo y del peso del vehículo.
- Tendencia a flotar: Como establece el principio de Arquímedes, cuando el coche está sumergido, tiende a flotar, lo que disminuye la fuerza de agarre y aumenta el riesgo de que sea arrastrado.
- Profundidad del agua: Cuando el agua alcanza los 60 cm, cualquier vehículo, independientemente de su tamaño o tipo, puede ser arrastrado.
Qué hacer si quedas atrapado en una inundación
Si una riada te sorprende mientras estás conduciendo y tu coche queda inmovilizado o empieza a ser arrastrado, hay una serie de pasos que debes seguir para maximizar tu seguridad:
- Valorar la situación: Si te ves atrapado por una corriente de agua, lo primero es mantener la calma. Evalúa si es seguro salir del coche o si es mejor esperar a la asistencia. En muchos casos, salir del vehículo puede ser la opción más segura, pero todo dependerá de la fuerza del agua y la profundidad.
- Quita el cinturón y llama al 112: Lo siguiente que debes hacer es desabrocharte el cinturón de seguridad y llamar a los servicios de emergencia para informar de tu situación. La mayoría de las veces, las autoridades estarán al tanto de la situación y podrán enviarte ayuda.
- Intenta abrir la puerta: Si es posible, abre la puerta del coche. La corriente impide que la puerta se abra con facilidad, por lo que deberás esperar a que las presiones se igualen.
- Sal por la ventanilla: Si no puedes abrir la puerta, intenta salir por una ventanilla. Si los sistemas eléctricos no funcionan, rompe el cristal con algún objeto. En caso de que la corriente sea fuerte, intenta salir por el lado opuesto a la dirección de la corriente.
Otras opciones para salir del coche
Si ni las puertas ni las ventanas funcionan, hay alternativas que puedes intentar. Un ejemplo es salir por el parabrisas. Si bien es difícil romperlo, puedes desencajarlo presionando con las piernas desde el interior.
Una vez fuera del vehículo, lo más seguro es subirse al techo del coche para estar fuera del agua y ser más visible para los rescatistas. Si no es posible trepar, busca una posición que te mantenga fuera del agua tanto como sea posible.
Medidas preventivas al conducir en condiciones de lluvia intensa
Antes de enfrentarte a una situación de riada, es importante adoptar algunas medidas preventivas que pueden evitarte muchos problemas. Sigue siempre las previsiones meteorológicas y evita conducir si se esperan fuertes lluvias en la zona en la que te encuentras.
Asegúrate de que elementos clave del coche como los limpiaparabrisas y los neumáticos están en perfectas condiciones. Un buen mantenimiento del coche es crucial para evitar accidentes bajo la lluvia.
Si ves que el nivel del agua es elevado o que una carretera empieza a inundarse, lo mejor es dar media vuelta y no continuar hacia la zona afectada. No subestimes las riadas, ya que incluso una pequeña cantidad de agua puede hacer que pierdas el control del vehículo.
En última instancia, siempre mantén la calma y prioriza tu seguridad. Si alguna vez te encuentras en medio de una riada o inundación, sigue estos pasos y aumentarás considerablemente tus posibilidades de salir sano y salvo.
Imágenes | Canva