Como sabes, existen limitaciones de velocidad en todos los tipos de vÃas públicas, como las zonas urbanas, las carreteras nacionales, o las autovÃas y autopistas. Cuando se aprende el código de circulación, te tienes que grabar a fuego estos lÃmites de velocidad, tanto la mÃnima permitida como la máxima, ambas esenciales para garantizar la seguridad. No obstante, todos sabemos que existen señales que avisan en cada tramo la velocidad máxima.
Pero… ¿es posible superar los lÃmites establecidos sin ser multado? Esto es lo que se preguntan muchos, y la respuesta te sorprenderá.
Las excepciones contempladas por la DGT en las que se puede superar el lÃmite de velocidad sin ser multado
Como he comentado anteriormente, en cada paÃs existen unas normas de circulación que hay que respetar si no queremos ser multados. En España es la DGT el organismo que se encarga de regular esto, y ha impuesto unos lÃmites de velocidad en las distintas vÃas que debes respetar:
- En zonas urbanas:
- LÃmite general: 50 kilómetros por hora (km/h).
- En vÃas de un único carril por sentido: 30 km/h.
- En carreteras convencionales:
- LÃmite general: 90 km/h.
- En vÃas con arcén pavimentado de al menos 1,5 metros: 100 km/h.
- En autovÃas y autopistas, para turismos y motocicletas: 120 km/h.
- En autopistas y autovÃas:
- LÃmite general: 120 km/h.
- Para conductores noveles y ciertos vehÃculos profesionales:
- En zonas urbanas: 30 km/h.
- En carreteras convencionales: 70 km/h.
- En autovÃas y autopistas: 80 km/h.
Por lo general, todos tienen que respetar estos lÃmites de velocidad, incluidos los coches oficiales o gubernamentales, las ambulancias, la policÃa, Guardia Civil, bomberos, etc. No obstante, se pueden burlar estos lÃmites de velocidad en situaciones especiales. Por ejemplo, tanto las fuerzas de seguridad y los servicios médicos podrÃan aumentar la velocidad en situaciones de emergencia. Pero, ojo, porque incluso se han multado a vehÃculos de este tipo que han superado la velocidad máxima permitida en un tipo de vÃa. ¿Motivo? No poner las señales luminosas y acústicas, es decir, las sirenas. Esto ha ocurrido, por ejemplo, a una patrulla de la policÃa en una persecución donde olvidaron poner estas señales…
No obstante, si te preguntas por otros vehÃculos, también es posible aumentar la velocidad hasta los 150 km/h de máxima. Estos vehÃculos, para no ser multados, deben tener una señal especial denominada V12. Con ella, la DGT los puede incluir en su lista de excepciones, ya que se trata de situaciones especiales en las que se están realizando pruebas especiales o investigaciones. Al igual que el caso que he comentado de la policÃa, si se están llevando a cabo estas pruebas, pero no se ha señalizado con la V12, tampoco quedarán exentos de multa.
¿Cuándo no multan los radares de tráfico en situaciones normales?
Para finalizar, también decir que los radares de velocidad que hay puestos en algunas localizaciones de carreteras y autovÃas, no siempre multan si te pasas de la velocidad lÃmite, y eso se debe a que tienen un margen de error a la hora de medir la velocidad de los vehÃculos. En la Unión Europea, los radares deberÃan estar configurados para ofrecer un margen de error del 10% + 2 km/h. Por tanto, si estás conduciendo por una autovÃa con lÃmite de 120 km/h y vas a unos 134 km/h, el radar no deberÃa saltar. No obstante, cuidado, puesto que es posible que algunos radares sean más sensibles y solo admitan márgenes de 5 km/h.
Por otro lado están los radares de tramo, es decir, unos radares que cuentan con un detector cuando entras en el tramo controlado y otro detector al finalizar el tramo controlado. Estos radares lo que miden es una media de velocidad, teniendo en cuenta la distancia del tramo y el tiempo de entrada y salida. Por tanto, aumentar la velocidad por encima de la norma no implica siempre sanción, siempre y cuando bajes la velocidad para compensar, aunque esto es un poco absurdo…, el tiempo ganado en una parte del recorrido se pierde en otro…
Sin embargo, desde AM no animamos a incumplir las normas, ni nos hacemos responsables de las consecuencias. Siempre recomendamos respetar lÃmites de velocidad impuestos por la DGT, no solo por evitar multas, sino por seguridad de todos los viandantes. Recuerda que garantizar la seguridad vial es lo prioritario, ya que una tonterÃa podrÃa terminar con serios problemas, e incluso con vÃctimas mortales, incluso de aquellos que no han incumplido los lÃmites, y simplemente se encontraban en el sitio inapropiado en el momento inapropiado.