Los modelos Cupra siempre han tenido un aspecto diferenciador, la deportividad. En 1996, y después del campeonato logrado por la versión Kit Car del Ibiza en la categorÃa de 2 litros, llegaba el que serÃa el primero de una gama deportiva en la marca española, el Ibiza Cupra 2.0 16V 150 caballos.
Aunque no existe confirmación oficial, Luca de Meo, CEO de SEAT, podrÃa haber dejado caer que la submarca deportiva de la firma española está más cerca de su creación que nunca.Â
Luca de Meo ayudó en el relanzamiento de Abarth como marca deportiva apartada de Fiat a simple vista, aunque mantiene un formato similar al que tiene AMG con Mercedes. Cupra podrÃa adoptar esta estrategia, convirtiéndose en una marca deportiva para quien busque prestaciones.
«Creo que existe un potencial de desarrollar la marca en ese ámbito. En el pasado, SEAT ha sido unidimensional. Cupra nos brinda la oportunidad de tener otra nueva dimensión.», afirmó Luca de Meo.
Nuevo logotipo más radical y deportivo
SEAT podrÃa dotar a Cupra de un nuevo logotipo que transmite deportividad y radicalidad. De momento, sabemos que la marca lleva mucho tiempo desarrollando su próximo modelo, que podrÃa ser un Ateca Cupra. Además de los modelos que la marca tiene en su gama, podrÃan rescatar algunos conceptos que se presentaron en el pasado.
«Los nombres de los registros de Seat no son necesariamente para modelos futuros, sino también los nombres que nos gustan y tendrÃamos en reserva. Tenemos muchos nombres registrados por si acaso.», dijo Luca de Meo.
PodrÃan recuperar nombres del pasado
Con la llegada de Walter Da Silva como responsable de diseño de la firma española llegaban tres nuevos prototipos presentados entre 1998 y 2001. Alguno de los tres -o incluso todos ellos- podrÃan ser rescatados por la nueva submarca deportiva para pasar a formar parte de su gama.
El SEAT Bolero quizá era el más interesante de los tres. Presentado en 1998, fue el primero de la trilogÃa en ser presentado. Se tratata de un sedán deportivo diseñado bajo las formas caracterÃsticas de Walter Da Silva. Contaba con un motor de gasolina V6 biturbo.
Un año más tarde, en 1999, el SEAT Salsa anticipó los diseños de los SEAT Altea y León, se trataba de un compacto con rasgos de crossover.
El SEAT Tango, presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2001, fue un intento de la firma de llevar a cabo el desarrollo de un nuevo modelo con el que rivalizar con el todopoderoso en el segmento de los convertibles, el Mazda MX-5. Este modelo serÃa el primer descapotable de la firma y entrarÃa dentro de la filosofÃa de Cupra.
Descubriremos más acerca de la nueva submarca de SEAT en marzo del año que viene, donde en el Salón del Automóvil de Ginebra realizarán una presentación del esperanzador proyecto.
Fuente – Autocar