Aunque por la climatologĂa de las Ășltimas semanas no lo parezca, el verano estĂĄ prĂĄcticamente aquĂ y eso significa que la escuela de conducciĂłn Audi Driving Experience inicia sus cursos en asfalto. El mĂĄs espectacular de todos ellos, en el que mĂĄs adrenalina quemarĂĄs y en el que mĂĄs sensaciones de piloto obtendrĂĄs, es el denominado como Sportscar Driving Experience. Sin duda, recomendable para todo apasionado de los coches y la velocidad.
Nosotros hemos participado en él en el Circuito del Jarama, y ahora te vamos a contar todo lo acontecido. Para ir abriendo boca te diremos que las dos monturas que se conducen en esta edición de 2018 son el Audi R8 V10 Plus (610 CV) y el Audi RS 4 Avant (450 CV). Por si te lo preguntas, no, esto no es ni mucho menos una vueltecita al trazado con un monitor al lado que no te permite pasar del 50 % del acelerador. Aquà se aprende y se corre de verdad.
Antes de correr, hay que saber andar
La jornada, como es habitual en cualquier curso de conducción, inicia con un briefing. Los monitores que nos imparten esta parte teórica son, ni mås ni menos, que Jordi Gené y Francesc Gutiérrez. Te suenan sus nombres, ¿verdad? En un primer lugar y muy brevemente nos comentan cómo se va a desarrollar la jornada. Y es que el curso pråctico Sportscar Driving Experience se divide en cuatro partes:
- SimulaciĂłn de frenada de emergencia con esquiva (con Audi RS 4 Avant)
- Aprendizaje de la primera mitad del trazado del Jarama (con Audi R8 V10 Plus)
- Aprendizaje de la segunda mitad del trazado del Jarama (con Audi R8 V10 Plus)
- Dos tandas de tres vueltas cada una a fondo al circuito (con Audi R8 V10 Plus)
Centrados en la tĂ©cnica de conducciĂłn, los monitores de lujo nos informaban de trazadas ideales en curvas simples y en virajes de doble vĂ©rtice, y de los puntos que tendrĂamos como referencia en el momento de giro, el punto de contacto con el vĂ©rtice y la salida de la curva. TambiĂ©n de la importancia de mirar lejos y de la frenada regresiva. Todo con progresividad para evitar pĂ©rdidas de control y tiempo, nos comentan.
Por Ășltimo, algunas instrucciones sobre los mandos y manejo del Audi R8 V10 Plus, sus modos de conducciĂłn y de su tĂ©cnica. AsĂ como un recordatorio de medidas de seguridad como la postura de conducciĂłn correcta y la obligaciĂłn de mantener una distancia de seguridad suficiente con el coche que nos precede.
Frenada de emergencia con esquiva
Empezamos con la prĂĄctica. La prueba de frenada de emergencia con esquiva nos sirve para, en caso de encontrarnos con un obstĂĄculo a una distancia en que nos fuera imposible detener el coche por completo, saber reaccionar. El ejercicio es relativamente sencillo aquĂ, pero nos ayudarĂĄ a ganar agilidad por si nos vemos en esta situaciĂłn en condiciones reales.
Saliendo desde parado con el Audi RS 4 Avant, aceleramos a fondo y en un punto determinado clavamos frenos con todas nuestras fuerzas. Instantes después, y manteniendo el pedal del freno a fondo, giramos para evitar llevarnos las hileras de conos. Repetimos este ejercicio en varias ocasiones y poco a poco ganamos confianza, perdiendo el miedo a hundir el freno con decisión y buscando la escapatoria al obståculo.
Aprendizaje del circuito y estudio de referencias
Dividiendo el trazado madrileño en dos mitades, un monitor se pondrå en cabeza y nosotros iremos detrås, aprendiendo el circuito y los puntos de inicio del giro, vértice y salida de la curva. Nuestro monitor nos irå informando en todo momento mediante un walkie talkie, dåndonos consejos y corrigiendo detalles.
Progresivamente, y segĂșn vamos memorizando cada curva, incrementamos el ritmo a la par que cogemos mĂĄs confianza a los mandos del Audi R8 V10 Plus, dejando atrĂĄs los miedos y temores que pudiĂ©ramos tener. Porque sĂ, incluso a nosotros que ya lo hemos probado, este superdeportivo de 610 CV nos impone mucho respeto.
Tras varias pasadas a la primera mitad del Circuito del Jarama, empezamos con la segunda parte y repetimos la operación, memorizando cada punto delicado del trazado madrileño y cada una de sus curvas. Después, una breve parada para estirar las piernas y tomar un refresco råpido y a la doble tanda con las vueltas completas.
Dos tandas de tres vueltas cada una al Jarama con el Audi R8 V10 Plus a fondo
Ahora sĂ, llega el momento mĂĄs esperado de la jornada en este Audi Driving Experience Sportscar. Sin acompañante en el lado del copiloto, nos dividimos por grupos y el instructor sale delante de cada uno de ellos.
Gracias a que ya conocemos cada metro del circuito y tenemos la suficiente confianza y tranquilidad al volante del Audi R8 podremos disfrutar con muchas garantĂas de esta mĂĄs que recomendable experiencia. El aullido del R8 V10 Plus entre curvas ya lo hemos escuchado antes, pero acelerar a fondo empalmando marchas durante varios segundos con esta obra de arte de la ingenierĂa resulta realmente emocionante.
Salimos de boxes acelerando a fondo para a continuaciĂłn âabusarâ del equipo de frenos carbono-cerĂĄmicos y casi parar el coche en la leve Nuvolari que da paso a Fangio. Abrimos gas a fondo y en unos instantes levantamos para tomar Varzi, notando como los neumĂĄticos P-Zero de Pirelli luchan por mantener el grip.
Nuevo golpe de gas y enseguida frenamos para trazar la siempre complicada curva a izquierdas de Le Mans, llegando en un parpadeo a Farina. Otra vez gas a fondo, nos pegamos al lado derecho y escalamos Pegaso, desapareciendo el puente de Dunlop por encima nuestra sin darnos ni cuenta. Llegamos a la zona complicada, a la zona ciega, pero gracias al reconocimiento anterior nos lo conocemos al dedillo.
Pocos instantes despuĂ©s estamos saliendo de Portago, justo antes de frenar bien rectos y de tirarnos por a Bugatti. Trazamos la horquilla a izquierdas de Pegio, salimos dando gas a fondo y subimos marchas con las levas. Hacemos el doble vĂ©rtice de Monza, el tĂșnel y gas a fondo durante cientos de metros pasando por meta y⊠¥llegando a final de recta a mĂĄs de 220 km/h!
Tres vueltas a fondo y una cuarta completa a un ritmo mucho mĂĄs pausado, dejando que el V10 que llevamos tras nuestras espaldas, los frenos y los neumĂĄticos tomen aire. Un breve descanso mientras que el otro turno realiza su tanda y volvemos a enfundarnos sotocasco y a abrocharnos el casco para repetir la experiencia.
Conclusiones, prĂłximos eventos y precios del Audi Driving Experience Sportscar
Todo tiene su fin y, por desgracia, el Audi Driving Experience Sportscar también. Tras varias horas sacando el måximo rendimiento de los conocimientos aprendidos y poniendo a prueba al Audi R8 V10 Plus, cuesta despedirse. Es buen momento para hacer recapitulación y recordar las primeras trazadas que eståbamos haciendo al inicio de la jornada, asà como los puntos de frenada y aceleración, para comprobar que de verdad hemos mejorado nuestra técnica de conducción.
Esta semana la experiencia Sportscar se ha celebrado en el madrileño Circuito del Jarama, pero hay mĂĄs jornadas a lo largo del año en España. Los dĂas 18, 19, 20 y 21 de junio se desarrollarĂĄn en el Circuito de CastellolĂ, ubicado a unos 60 kilĂłmetros de Barcelona.
En cualquier caso, hay cursos de conducción diferentes (y mås asequibles) organizados por Audi Driving Experience, como son los Dynamic y Progresive. El primero estå enfocado a la mejora de la seguridad, aprendiendo a controlar situaciones complicadas y descubriendo los sistemas de ayudas que incorporan los modelos de Audi; mientras que el segundo trata de mejorar la técnica de conducción en pista.
El Audi R8 se reserva para el Sportscar, pero los cursos Dynamic y Progresive utilizan modelos de la gama RS como el Audi TT RS, RS 5 CoupĂ©, RS 4 Avant y RS 3 en carrocerĂas Sedan y Sportback. Os dejamos las fechas y plazas disponibles en este enlace.
Respecto al precio, estå claro que el curso de conducción mås deportivo no es barato, pero sà rentable y una buena inversión. Cuesta 690 euros, pero los clientes de la marca podrån beneficiarse de un importante descuento, quedando su precio para ellos en 545 euros. A nuestro modo de ver, (y por dar una idea) un buen regalo de cumpleaños.