El distribuidor o delco de un coche es todo un misterio para muchos conductores. Sin embargo, en este artÃculo podrás aprender qué es el delco, las partes que tiene un delco de un vehÃculo convencional, algo sobre la tapa del delco y los platinos, su funcionamiento, o sobre la empresa Delco.
De esta forma, esta parte del motor dejará de tener misterios para ti. Asà unimos un artÃculo más a nuestra serie de posts técnicos para que vayas conociendo poco a poco sobre el motor y su funcionamiento.
Qué es el Delco
El correcto funcionamiento del ciclo de encendido de las bujÃas y los cilindros depende de que la corriente eléctrica sea enviada en el orden correcto por el elemento Delco del sistema de encendido. El primer distribuidor, conocido como Delco, fue desarrollado por la empresa Dayton Engineering Laboratories Co. en Dayton, Ohio, en 1909. Cuando General Motors adquirió esta firma, el distribuidor pasó a ser conocido popularmente como Delco.
El delco o distribuidor es fundamental para el funcionamiento del ciclo Otto de los motores de gasolina, tanto de dos como de cuatro tiempos, porque distribuye la corriente eléctrica de alta tensión procedente de la bobina de encendido en el orden correcto. Un rotor gira para realizar esta tarea y asà producir las chispas con las bujÃas en el orden adecuado, produciendo la combustión de la mezcla de aire y combustible que se encuentra comprimida dentro del cilindro. A partir de ahÃ, el ciclo continúa al subir la presión y empujando ésta el pistón, lo que a su vez se transmite al cigüeñal a través de la biela.
Es decir, se trata de un sistema similar a la función de las levas, pero en vez de controlar la apertura y cierre de las válvulas lo que hacen es controlar las chispas que desencadenan la combustión.
Partes del del Delco
Un delco o distribuidor está compuesto por una serie de partes básicas:
Tapa del Delco
Los cables de las bujÃas y el cable de alta tensión que viene de la bobina están conectados a los contactos metálicos dentro de la tapa del delco. Estos componentes sirven como sistema de distribución de la corriente de alta tensión. Los materiales habituales son las resinas fenólicas, que contienen inserciones.
Platinos del Delco (ruptor)
El ruptor es la parte que interrumpe cÃclicamente la corriente de baja tensión. Y está formado por los platinos del Delco y una leva circular que tiene tantos salientes como número de cilindros tiene el motor.
Otras partes
Además de las partes anteriores, también puedes encontrar otras fundamentales como:
- Condensador: está conectado entre el terminal de baja tensión del ruptor y la masa o tierra del circuito eléctrico.
- Sistema centrÃfugo: es el encargado de variar el grado de avance al cambiar el régimen de rotación del motor.
- Distribuidor de alta tensión: suministrará a las bujÃas la alta tensión necesaria procedente desde la bobina de encendido para que pueda saltar la chispa con una secuencia especÃfica.
- Cuerpo: es la parte que actúa como base o encapsulado del delco, formada por una aleación ligera de aluminio. Se fija al motor mediante unas abrazaderas y dentro tiene el ruptor, los condensadores, y el dispositivo de avance centrÃfugo. Sobre él se pondrá la tapa.
- Sistema de accionamiento: es el que conecta el eje del distribuidor al motor para que gire y funcione.
Dónde comprar un delco
Actualmente ya no se fabrican coches con delco, ya que los sistemas de inyección electrónico no requieren de esta pieza. Aun con todo, todavÃa se venden distribuidores o delcos para vehÃculos antiguos que necesitan repuestos.
Existen infinidad de tiendas online donde encontrarlos, por ejemplo en Amazon te permiten seleccionar tu vehÃculo y se encargan de mostrarte solo las piezas compatibles con él cuando hagas una búsqueda de delco.
Cómo funciona el Delco
Cuando el rotor gira, la corriente va a las puntas metálicas de la tapa del distribuidor, lo que permite que la corriente fluya a las bujÃas del motor a cuatro intervalos por rotación. La corriente se interrumpe en el circuito bajo para crear una chispa alta. Lo hace el disyuntor, que se encuentra en el interior del distribuidor junto a unas levas. Posteriormente, la corriente es llevada por cables a las bujÃas desde el distribuidor. El distribuidor recibe la electricidad de la bobina de encendido, que está conectada a la conexión central de la tapa delco o distribuidor por otro cable.
El distribuidor electrónico o los sistemas de encendido directo (DIS) son los sistemas de encendido modernos más comunes, en los que las bobinas producen una chispa en ambos cilindros al mismo tiempo, con un pistón que sube y otro que baja, lo que da lugar a una chispa sólo en un cilindro a la vez. Aunque el delco o distribuidor convencional tiene varias desventajas, como el arrastre mecánico o las derivaciones y la electroerosión entre el rotor y los contactos de alta potencia, algunos vehÃculos siguen conservando el sistema convencional, ya que suele ser más sencillo de reparar, al tratarse de un sistema mecánico y no electrónico.
Empresa Delco
Delco Electronics Corporation fue una compañÃa de diseño electrónico y manufactura de elementos electrónicos para los automóviles. Inicialmente conocida como Dayton Engineering Laboratorios Co. y fundada en Dayton, Ohio por Charles Kettering y Edward A. Deeds en 1909 como he mencionado anteriormente. Las siglas de esos laboratorios dieron lugar al nombre Delco por el que se conoció esta subsidiaria de General Motors cuando adquirió la compañÃa.
La compañÃa no solo se dedicó a los distribuidores de los vehÃculos, también fue la responsable de numerosas invenciones y patentes para el mundo del automóvil, siempre relacionadas con los sistemas eléctricos. Entre sus innovaciones están las del primer sistema fiable de ignición por baterÃa, o el primer autoarranque práctico de un automóvil.
Por otro lado, el negocio de Delco iba más allá. También fue conocida como una empresa que fabricaba otro tipo de equipamiento como:
- Radios para coches
- Sistemas de frenado
- etc.
Además, también participaron en la creación de sistemas de defensa para uso militar, asà como en el mundo de la competición. En el motorsport son conocidos en la Indy 500, llegando a usar sus sistemas en el pasado y esponsorizando uno de los vehÃculos de esta categorÃa de monoplazas tan popular en América. Por otro lado, con el paso del os años también sufrió algunas remodelaciones y cambios, y cuando llegó la crisis sanitaria de la pandemia del COVID-19, también ayudarÃa desarrollando respiradores para los hospitales.